Becas Elisa Acuña: montos, requisitos y cómo cobrarlas
Las Becas Elisa Acuña apoyan a los estudiantes de instituciones públicas de Educación Superior. El apoyo económico se enfoca en diversas áreas.
![Becas Elisa Acuña: montos, requisitos y cómo cobrarlas](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3DBPIXAWFFKQVAWOM5UCJZIDKY.jpg?auth=2b4ffeff2d4506841717bcdc9e893e2e0d6e1a44782f2b0243f24f692e09b45c&width=360&height=203&smart=true)
Las Becas Elisa Acuña forman parte del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y tienen el objetivo de apoyar a los estudiantes, egresados y docentes de instituciones públicas de Educación Superior.
Esto, para que continúen su profesionalización en igualdad de condiciones y no tengan problemas económicos en su preparación académica.
Hay diversas modalidades en las que se enfocan las Becas Elisa Acuña. Estas son: manutención, servicio social, titulación, movilidad nacional e internacional, capacitación y prácticas profesionales, incluida la profesionalización de docentes.
Montos
Hay que decir que cada una de estas becas de Elisa Acuña tienen reglas y montos diferentes que van hasta los 10 mil pesos.
Requisitos generales:
-Ser mexicano.
-Mayor de 18 años.
-Estar estudiando.
- Ser alumno regular.
- No contar con ningún otro beneficio económico de los programas del Gobierno de México.
-Registrar tu solicitud a la beca que requieres en la siguiente página.
Las Becas Elisa Acuña se priorizarán para:
- Mujeres Indígenas o afromexicanas.
-Varones indígenas o afromexicanos.
-Personas con discapacidad.
¿Cómo cobrarlas?
-Los estudiantes deberán esperar a que salgan las convocatorias en la página de Becas Benito Juárez para registrarse y poder aspirar a una.
Si tienes dudas sobre cómo registrarte o tienes dudas sobre las becas Elisa Acuña puedes acceder a la siguiente página.