COVID-19 Michoacán: qué municipios retrocedieron a color rojo y cuáles son las nuevas restricciones
En los municipios de Morelia y Lázaro Cárdenas se concentran más de dos mil casos positivos de Covid-19, por ello se retrocedió a semáforo rojo.


En el estado de Michoacán los contagios por la Covid-19, han ido en aumento principalmente en Morelia y Lázaro Cárdenas donde se registra un incremento en las cadenas de contagios, por tal motivo la Secretaría de Salud Estatal determinó que en ambos municipios retrocedieron a semáforo epidemiológico en color rojo, lo que significa un máximo riesgo de contagios.
Las nuevas restricciones para la ciudadanía ante en semáforo rojo en los municipios de Morelia y Lázaro Cárdenas es la suspensión temporal de eventos masivos como conciertos, Jaripeos, fiestas patronales o religiosas, eventos deportivos y eventos que se realicen en plazas públicas. El aforo disminuirá el 50 por ciento en bares y restaurantes, sitios más concurridos por la ciudadanía, además podrán operar hasta las 23:00 horas.
En el caso de Morelia, las autoridades sanitarias decidieron cerrar temporalmente las plazas que se encuentran en el centro histórico con la finalidad de evitar aglomeraciones y que el virus se siga esparciendo, romper cadenas de contagios y evitar aumento de decesos y hospitalizaciones.
Silvano Aureoles Conejo, gobernador de Michoacán destacó la importancia de atender y cuidarse ante la tercera ola de contagios por la que está pasando México, la calificó de grave y preocupante y refirió que las de dos mil casos positivos de Covid-19, han sido detectados en Morelia y Lázaro Cárdenas.
Noticias relacionadas
La Secretaría de Salud del estado de Michoacán hizo un llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia, continuar utilizando los protocolos sanitarios, seguir con las medidas como uso de cubrebocas, lavado de manos y cuidar la sana distancia para evitar la presencia de más casos en la entidad.
El incremento de contagios de COVID-19 en Michoacán es grave, la tercera ola ha dejado más casos que nunca y la velocidad a la que crece es mayor que en la primera y segunda ola. Este fin de semana pasaremos a semáforo naranja y, de no hacer algo, muy pronto a rojo. pic.twitter.com/ZZGtnQ99IZ
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) August 2, 2021
Te puede interesar: Colima detecta primer caso de variante Delta