Colima detecta primer caso de variante Delta
La secretaria de salud informó que el primer caso de la variante Delta del Covid-19 fue detectado en una mujer de 22 años de edad que viajó a Cancún.

La Secretaría de Salud del estado de Colima confirmó ya el primer caso de la variante Delta de Covid-19 , la cual cuenta con mayor transmisibilidad, por lo que se considera como de preocupación.
La noticia fue dada a conocer por la secretaria de salud, Leticia Delgado Carrillo, durante la conferencia de prensa del lunes.
“Del grupo de las variantes de preocupación hay cuatro de tipo Alpha, una Gamma y una Delta. Esta última, como ya les comentamos es catalogada como de alta transmisibilidad y causante de múltiples contagios en varios países y ya está en Colima”, dijo.
Destacó que el primer caso de la variante Delta en Colima fue identificado gracias a la búsqueda intencionada. Fue detectado en una mujer de 22 años de edad que viajó a Cancún que fue tratada de manera ambulatoria, sin que desarrollado complicaciones graves por completar con un esquema de vacunación completa.
Hubo este lunes 104 casos nuevos y 2 decesos por #Covid19 en el Estado.
— Salud Colima🎗 (@salud_colima) August 3, 2021
Leer más en 👉🏼 https://t.co/w39V123fFQ pic.twitter.com/iCR8mmpPoE
Noticias relacionadas
Leticia Delgado Carrillo aseguró que esta variante es mucho más contagiosa, por lo que hace más urgente que nunca vacunarse contra el virus y continuar con las medidas sanitarias.
Por su parte, el comisionado de Bioseguridad, Rodolgo Ochoa Jiménez, mencionó que la variante Delta es aproximadamente 60% más contagiosa que Alpha o el virus fundacional de Covid-19, ya que basta con cinco minutos de exposición para estar contagiado.