SEP pagará a jóvenes por dar clases a niños con bajos recursos
¡Atención! La SEP lanzó una convocatoria para emplear a jóvenes que quieran dar clases a niños y adolescentes que viven en comunidades rurales e indígenas de México.


La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció su programa LEC que tiene por objetivo dar empleo a jóvenes para dar clases a niñas y niños que viven en comunidades con bajos recursos.
Los dos requisitos indispensables que solicita la SEP son tener entre 18 y 35 años de edad, además de contar con secundaria terminada. Es el Consejo Nacional de Fomento Educativo de la SEP que ya lanzó esta convocatoria de empleo dirigida a mujeres y hombres.
Una de los principales objetivos de la convocatoria es por un lado brindar empleo a jóvenes y por el otro es contribuir y apoyar en la educación comunitaria del ciclo escolar 2021-2022, mediante el programa programa de Líderes de la educación Comunitaria (LEC), incorporada a la SEP.
Los jóvenes que sean contratados darán clases a niños y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria. Las clases se brindarán en escuelas y centros educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo, ubicados en diversos puntos rurales y comunidades indígenas, así como campamentos de jornaleros agrícolas, migrantes y circos.
Proceso de registro para aspirantes
- Realizar el registro de solicitud en la página oficial de Conafe, lo único que tendrán que hacer es llenar datos personales
- Posteriormente personal de Conafe contactará a los perfiles más interesantes y les realizarán una entrevista. La llamada la recibirán en 10 días posteriores al registro de solicitud
- Luego habrá 30 días hábiles para que el personal de Conafe evalúe los perfiles y posteriormente publiquen los resultados de selección
- Los aspirantes que sean seleccionados por Conafe tendrán que cumplir un curso de formación intensivo para reforzar habilidades
Te puede interesar: Vacunación CDMX: Primera dosis anticovid para personas de 40 a 49 años