W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2026

Yon De Luisa: "Estamos preparados para el mejor Mundial de la historia"

El presidente de la Federación Mexicana de Fútbol brindó un diagnóstico sobre los preparativos de las potenciales sedes del país para el Mundial de la FIFA en 2026.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Yon De Luisa: "Estamos preparados para el mejor Mundial de la historia"
Adrian MaciasMEXSPORT

A cinco años del inicio de la Copa del Mundo de la FIFA 2026, la primera que tendrá tres países anfitriones (México, Estados Unidos y Canadá), la Federación Mexicana de Fútbol sigue trabajando para mantener su propuesta inicial de acoger 10 partidos de los 80 que celebrará el campeonato. Para Yon De Luisa, presidente de la FMF, el objetivo de aquí hasta que se confirmen las 16 ciudades sede definitivas del Mundial 2026 es no ceder un ápice y que Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México permanezcan en el plan de la organización. De tal forma, con la máxima presencia posible de México en la Copa del Mundo tripartita, se podrá hacer realidad la expectativa de organizar el 'mejor Mundial' que se haya visto, consideró. "Tenemos tres grandes sedes que le pueden entregar una extraordinaria experiencia a nuestros aficionados. Estamos preparados para tener el mejor Mundial en la historia del fútbol", aseguró De Luisa durante su exposición en el Summit de la Liga MX.

El directivo reveló que el comité organizador del Mundial 2026 estima vender un acumulado de 5.8 millones de boletos para los 80 partidos del torneo y que habrá un promedio de 68,000 espectadores en los estadios. Además, la 23° edición de la Copa del Mundo de la FIFA contará con la operación de 72 campos de entrenamiento de primer nivel para uso de las selecciones participantes, la cifra más alta en la historia del evento, lo cual implica un reto. "Fue una solicitud de la FIFA. Cada campo debe tener el nivel de expectativas con los que operan los clubes de la Liga MX. Por ello, organizar un Mundial en un solo país, a día de hoy, es muy complicado. Habrá pocos en el mundo con esta capacidad. Esperemos que este esquema sea replicable para otras competencias de FIFA", explicó De Luisa.

La lista actual de 23 ciudades candidatas se reducirá a 16 a más tardar a inicios de 2022. "En próximos meses, FIFA hará las evaluaciones internas de cada sede. Visitarán a todas durante ese tiempo. Por el COVID-19 este proceso se vio detenido y se está reactivando. Esperamos que a finales de este año, o en el primer trimestre de 2022, tengamos ya la definición final. México pelea por sus tres sedes desde el día 1. Eso es inamovible. Las tres deben estar. El que toma la decisión es FIFA", vaticinó el presidente de la FMF.

De Luisa también detalló el legado que la FMF, junto con el comité organizador, buscan lograr en términos deportivos y sociales: transformar y fortalecer el fútbol en la región; fomentar y elevar la participación del fútbol femenil; promover un estilo de vida activo y saludable; trazar un camino para futuros anfitriones; fomentar la integración de los tres países; motivar a los jóvenes y expandir la capacitación de árbitros y entrenadores. En añadido, enfatizó que un componente central de la visión de la FMF detrás del Mundial es el legado familiar, el fútbol como una experiencia que una a generaciones: "Los abuelos vivieron el Mundial del '70. Los padres, el del '86. A los hijos no podíamos dejarlos sin Mundial. Organizar Mundiales es cada vez más difícil y el siguiente que podría haber en esta región tardará décadas. Queremos que tres generaciones puedan tener el Mundial en su casa".

El Estadio Azteca se modernizará

Felix Aguirre, director general del 'Coloso de Santa Úrsula', estadio que busca albergar la inauguración del Mundial de 2026, detalló los principales pendientes para preparar al mítico escenario para su próxima gran cita: la movilidad dentro del estadio, mejorar las vías de acceso e incrementar espacios comerciales y áreas VIP. "Claro que hay que modernizarlo, pero también es importante respetar el alma del estadio, porque forma parte de la cultura del país. Además, tenemos que abocarnos a la mayor cantidad de elementos tecnológicos para mejorar la experiencia del aficionado", declaró.