Actualidad

Pensión para personas con discapacidad: cómo solicitarla, monto y requisitos

El Programa Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad que tiene por objetivo  eliminar las barreras de exclusión, discriminación y racismo que enfrentan millones de mexicanos.

Pensión para personas con discapacidad: cómo solicitarla, monto y requisitos
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

El Gobierno de México a través de sus diferentes programas sociales ha lanzado apoyos para diferentes sectores de la sociedad priorizando a las familias más vulnerables, pues existe un apoyo económico dirigido a las ciudadanas y ciudadanos que tengan alguna discapacidad, aquí te decimos los requisitos y cómo solicitarla.

El apoyo económico forma parte del Programa Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad que tiene por objetivo eliminar las barreras de exclusión, discriminación y racismo que enfrentan millones de mexicanos y que no les permiten ejercer plenamente sus derechos económicos y sociales.

¿A quién va dirigida la Pensión Bienestar?

La pensión para personas con discapacidad va dirigida a toda la ciudadanía que pertenezca a grupos indígenas del país de 0 a 64 años de edad, como pueden ser también niñas, niños y jóvenes con discapacidad permanente de 0 a 29 años que vivan en municipios y zonas urbanas de alta y muy alta marginación.

¿Cuánto es el monto económico de la Pensión?

Noticias relacionadas

El monto de apoyo es de $2,550 pesos que serán entregados bimestralmente. El Programa Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad, tiene la meta de atender a 1 millón de personas con discapacidad y la coordinación destaca que el apoyo económico se entregará de manera directa –sin intermediarios- mediante el uso de una tarjeta bancaria.

¿Qué requisitos necesito para solicitar la Pensión?

  • Presentar Acta de Nacimiento.

  • Documento que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública del sector de salud federal, estatal o municipal.

  • Comprobante de domicilio o constancia de residencia de la autoridad local.

  • Para el caso de niñas y niños con discapacidad, la presencia del padre, madre o tutor.


 Te puede interesar: Pensión Bienestar: ¿Cuánto recibirán los adultos mayores y cuándo les depositarán?

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad