W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en México, 28 de mayo: Últimas noticias, casos y muertes

Ciudad de MéxicoActualizado a
Coronavirus en México hoy 28 de mayo: Últimas noticias, casos y muertes

Última Hora | Coronavirus en México

De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:

-2,595,027 casos confirmados.

-1,923,744 personas recuperadas.

-223,068 defunciones.

La Secretaría de Salud informó que las mujeres embarazadas son personas vulnerables, por lo que es necesario que sean vacunadas contra el coronavirus. Además, la mujer al momento de lactancia transmite anticuerpos al bebé.

"Este grupo de riesgo es más vulnerable a una hospitalización grave por COVID-19, este sector tiene 22 veces más riesgo de morir por el virus", indicó la SSA.

Sobre las mujeres menores de edad que se encuentran embarazadas no se han vacunado porque no hay vacuna autorizada para las personas con menores de 18 años.

COVID

La directora de investigación operativa Epidemiológica, Ana de la Garza Barroso, dijo que a nivel mundial se han reportado 168,40, 871 casos de coronavirus. "América Latina suma 66, 597, 170 casos, siendo la nación que más contagios ha tenido, seguido de Europa con más de 54 millones de casos", comentó la doctora.

Sobre las mujeres menores de edad que se encuentran embarazadas no se han vacunado porque no hay vacuna autorizada para las personas menores de 18 años.

La secretaría de Salud da su reporte en vivo sobre COVID-19

Este 28 de mayo, la Secretaría de Salud reportó 2,595,027 casos confirmados de coronavirus, 1,923,744 personas recuperadas y 223,068 defunciones confirmadas. Referente a las camas generales en hospitales están ocupadas 13 por ciento y 14 por ciento camas con ventilador.

El Plan Nacional de Vacunación sigue en marcha y la SSA reporta que hasta el 27 de mayo de 2021 se ha vacunado a 20,721,248 personas: 12,204,779 tiene el esquema completo y 8,516,469 con medio esquema.

Hasta el momento, las dosis de la vacuna Pfizer que han llegado al país son 14,649,765; 9,070,200 de la vacuna AstraZeneca; 7,000,000 de Sinovac; 2,400,000 de Sputnik V y 4,645,310 Cansino. 37,765,275 son el total de dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020.

La Secretaría de Salud también informó que este domingo 30 de mayo llegaron 2,195,400 vacunas AstraZeneca.

 

Comenzó el registro para la vacunación de las personas de 40 a 49 años

El gobierno federal informó que la próxima semana iniciará la vacunación contra el coronavirus para las personas de 40 a 49 años, las cuales ya se podrán registrar en la página oficial del Mi Vacuna. Se pretende inmunizar a 11, 442, 482 personas y al mismo tiempo se estará inmunizando a los adultos de 50 a 59 años.

“Con el presidente @lopezobrador_ anunciamos que el 1 de junio iniciará la vacunación a personas de 40 a 49 años. Se pretende inmunizar a 11 millones 442 mil 482 personas. El registro está abierto en http://mivacuna.salud.gob.mx.”, escribió López-Gatell en su Twitter.

Comenzó el registro para la vacunación de las personas de 40 a 49 años

El gobierno de la Ciudad federal informó que la próxima semana iniciará la vacunación contra el coronavirus para las personas de 40 a 49 años, las cuales ya se podrán registrar en la página oficial del Mi Vacuna. Se pretende inmunizar a 11, 442, 482 personas y al mismo tiempo se estará inmunizando a los adultos de 50 a 59 años.

“Con el presidente @lopezobrador_ anunciamos que el 1 de junio iniciará la vacunación a personas de 40 a 49 años. Se pretende inmunizar a 11 millones 442 mil 482 personas. El registro está abierto en http://mivacuna.salud.gob.mx.”, escribió López-Gatell en su Twitter.

Liga MX y autoridades capitalinas acuerdan protocolo para Final de Vuelta

LIGA MX

Liga MX y autoridades capitalinas acuerdan protocolo para Final de Vuelta

Todo está listo para la Final de Vuelta del Guardianes 2021 en el Estadio Azteca, pues las autoridades de salud de la CDMX como representantes de Cruz Azul e inspectores de la Liga MX acordaron el plan de sanidad para el encuentro decisivó entre La Máquina y Santos Laguna del próximo domingo. Aquí la información completa.

Incrementan casos de Covid-19 en Quintana Roo: Gatell

Actualidad

Incrementan casos de Covid-19 en Quintana Roo: Gatell

Este miércoles durante la conferencia de Salud sobre el avance de la pandemia en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que en el estado de Quintana Roo, los casos por Covid-19 han ido en aumento, mientras que a nivel nacional se ha mostrado una disminución del virus, por lo que refirió que en la gran mayoría de las entidades los indicadores de contagio van en descenso. Aquí la información completa.

Vacuna mexicana Patria: en qué fase se encuentra y cuándo pasará a la siguiente etapa de prueba

CORONAVIRUS

Vacuna mexicana Patria: en qué fase se encuentra y cuándo pasará a la siguiente etapa de prueba

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la vacuna mexicana contra el coronavirus 'Patria' se empezará a aplicar a voluntarios, ya que los ensayos clínicos se encuentran en la fase 1. Aquí la información completa.

CDMX esta muy cerca del color verde del semáforo por COVID-19

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que "prácticamente está en semáforo verde",  la entidad, dado a que continúan disminuyendo los casos positivos de coronavirus y la hospitalización, solo espera las indicaciones de la Secretaría de Salud.

 “En una valoración interna de los indicadores, prácticamente la Ciudad está en verde, y estamos esperando la próxima semana para que nos puedan dar ya el informe (SSA), dado que es cada 15 días.

Pero hay una reducción constante de todos los indicadores y por supuesto lo informa la Secretaría de Salud, de hecho, es una orientación de la Secretaría de Salud de comenzar a hacer este restablecimiento de las otras actividades hospitalarias”, comentó la mandataria.

Regreso a las aulas: qué cursos volverán a la escuela este lunes

CORONAVIRUS

Regreso a las aulas: qué cursos volverán a la escuela este lunes

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que de los alumnos de nivel medio superior y superior, luego de pasar más de un año en confinamiento por la pandemia de coronavirus, regresarán a clases presenciales el próximo 31 de mayo, bajo medidas sanitarias. Aquí la información completa.

COVID-19

Cofepris autorizó el uso emergente de la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson

El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 de Johnson & Johnson en México, pero el gobierno federal no planea adquirir el antígeno, pues se cuenta con abasto suficiente de biológicos.

“Aunque ciertamente se había explorado la posibilidad de un contrato de adquisición, en este momento no está en la ruta para que ese contrato sea firmado, por qué razón, porque en este momento tenemos un buen abastecimiento de vacunas.

“Esta vacuna la conocimos desde el inicio, de hecho, se podría decir que fue una de las primeras vacunas que nos fue oficial y formalmente presentada a la Secretaría de Salud y en general al gobierno de México, hemos ido dando seguimiento a cada uno de los pasos del desarrollo, incluyendo los ensayos clínicos fase tres. Una parte de ellos se condujeron en México y, tanto el comité científico de Conacyt dio un voto favorable y recientemente el Comité de Moléculas Nuevas de Cofepris dio una foto unánime favorable a la autorización de uso de emergencias”, explicó el doctor Hugo López-Gatell.

CDMX permanece en color amarillo del semáforo por COVID-19

COVID-19

CDMX permanece en color amarillo del semáforo por COVID-19

El gobierno de la Ciudad de México informó que, por tercera semana consecutiva, permanecerá la capital en color amarillo del semáforo epidemiológico, del 31 al 6 de junio, dado a que van a la baja los casos positivos de coronavirus y la ocupación hospitalaria. También se informó que se permitirá ampliar los aforos en algunas actividades. Aquí la información completa.

Inició la reconversión de Hospitales, informó el IMSS

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que ya comenzó la reconversión de hospitales y dijo que hay 22 unidades que ya recuperaron sus actividades regulares; 10 hospitales dan atención híbrida. Asimismo, se buscará atender los rezagos en citas y cirugías.

Los hospitales híbridos:

-Hospital de Infectología CMN La Raza.

-UMAE Hospital de Especialidades CMN La Raza.

-Hospital General de Zona 1 McGregor.

-Hospital General de Zona 1A Venados.

- Hospital General de Zona 32 Villa Coapa.

- Hospital General Regional 2 Villa Coapa.

- Hospital General de Zona 27 Tlatelolco.

Hospital General de Zona 48 Azcapotzalco.

- Centro de Atención Temporal de Lindavista.

-Autódromo Hermanos Rodríguez.

El TSM lució al 70% de su capacidad para la final de ida

SANTOS - CRUZ AZUL

El TSM lució al 70% de su capacidad para la final de ida

Días antes del encuentro de ida de la gran final del fútbol mexicano entre Santos Laguna y Cruz Azul, las autoridades del estadio coahuilense dictaminó que el TSM abriría al 70 % de capacidad para el juego de esta noche, mismo que lució con una aparente mayor capacidad, pues no se respetaba la sana distancia. Aquí la información completa.

CDMX permanece en color amarillo del semáforo epidemiológico

El gobierno de la Ciudad de México informó que la entidad permanecerá en color amarillo del semáforo epidemiológico. Además, se informó que el aforo de las actividades como acuario, autocinema, bibliotecas, archivos, billares, boliches, casinos, centros comerciales, tiendas departamentales, mercados públicos, gimnasios, museos y parques de diversiones será de 50 por ciento.

"La Ciudad continuará en semáforo amarillo. Sigamos cuidándonos; no bajemos la guardia", señaló Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

¿Qué deben hacer las personas de 40 a 49 años para recibir vacuna antiCOVID?


El Plan Nacional de Vacunación contra el coronavirus continúa en México. El mes de julio será el turno para las personas de 40 a 49 años, quienes tendrán que registrarse en el sitio oficial de vacuanción, como ha sido en los casos anteriores; además,  se espera concluir con la inmunización de las personas de 50 a 59 años.

 “Para junio vamos a comenzar de 40 a 49 años. Julio y en el plan general, de acuerdo con lo que aquí se informó de disponibilidad de vacunas, queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que comience el invierno. Ese es el plan general”, precisó Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en conferencia de prensa.

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del semáforo epidemiológico del Covid-19 este viernes 28 de mayo a las 12:00 hrs.