Actualidad

¿Cómo y dónde ver el eclipse total de luna en México?

Será durante la madrugada de este miércoles 26 de mayo cuando se pueda observar el fenómeno natural en nuestro país

Momento en que sucede un eclipse lunar llamado Luna de Sangre
Mike Blake
Fernando Salazar
Narrador de directos y reportero de lucha libre en el Diario AS México desde abril del 2021. Su otra pasión es el basquetbol y el futbol, deportes de los que escribe y sigue semana a semana. Licenciado en periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México.
México Actualizado a

El mundo tendrá la oportunidad de ver un eclipse lunar, una superluna y una luna de sangre, todos esos eventos se producirán al mismo tiempo.

De acuerdo con la NASA, la luna estará más próxima a la tierra en las primeras horas del 26 de mayo, lo que hará aparecer la luna llena más grande del año.

El eclipse total se podrá ver en Estados Unidos, Canadá, México y la mayor parte de Centroamérica cuando la luna se ponga.

¿A qué hora se podrá ver el eclipse en México?

Durante la madrugada del 26 de mayo, a las 4:45 horas, tiempo del centro de México, se podrá ver en todo esplendor el fenómeno natural de la luna de sangre.

A las 6:11 de la mañana, la luna alcanzará su punto máximo, por lo que se podrá observar la luna de sangre, la cual finalizará 15 minutos después.

Por último, el eclipse parcial terminará a las 7:52 horas del miércoles. Todo el ciclo durará carca de 3 horas.

Noticias relacionadas

TE PUEDE INTERESAR: Clima 24 de mayo: Lluvias intensas en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León

¿Cómo ver el eclipse?

Para disfrutar de este fenómeno natural no será necesario utilizar un telescopio o algún objeto como lentes para la protección de los ojos, pues el eclipse no será de sol, según comentó la NASA.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad