W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOS

¿Es cierto que los automovilistas que trabajan de nocheson más propensos a sufrir un accidente?

Según la ciencia, los conductores con trastorno del sueño provocado por su trabajo son más propensos a chocar.

Ciudad de MéxicoActualizado a
¿Es cierto que los automovilistas que trabajan de nocheson más propensos a sufrir un accidente?

Contrario a lo que pareciera, el hecho de trabajar de noche incide en el riesgo de sufrir un accidente automovilístico.

De acuerdo con un estudio la Universidad de Missouri, las personas que trabajan en horas de trabajo no tradicionales, es decir, entre las 11 p.m. y 7 a.m., tienen más probabilidades de desarrollar una afección médica crónica (trastorno del sueño por turnos) que interrumpe su sueño que las personas con horarios de trabajo diurnos tradicionales.

Al tener desarrollar esta afección, los trabajadores noctámbulos tienen tres veces más probabilidades de verse involucradas en un accidente automovilístico.

Ampliar

Lo anterior se debe a que las personas que trabajan de noche sufren problemas para dormir, lo que ocasiona que presenten síntomas asociados como falta de concentración, dolor de cabeza, fatiga y falta de energía.

Se estima que entre el 10 y el 40 por ciento de las personas que trabajan en turnos nocturnos padecen el síndrome trastorno del sueño.

Según la información recopilada entre 2,000 personas, el trastorno del sueño en el trabajo por turnos aumentaba el riesgo de un accidente de tráfico en casi un 300 por ciento, en comparación con la apnea del sueño y el insomnio, que aumentaban el riesgo de un accidente en aproximadamente un 30 por ciento.