W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en México hoy 20 de mayo: últimas noticias, casos y muertes

MéxicoActualizado a
Coronavirus en México hoy 20 de mayo: últimas noticias, casos y muertes

Los eventos masivos son los más peligrosos para la transmisión del virus. Toda actividad deportiva puede causar más transmisión del virus, por lo que Hugo López-Gatell solicitó a las autoridades tener cautela y cumplir los protocolos sanitarios.

Los eventos masivos son los más peligrosos para la transmisión del virus. Toda actividad deportiva puede causar más transmisión del virus, por lo que se les solicita a las autoridades tener cautela y cumplir los protocolos sanitarios, comentó la SSA.

Científicamente, según las autoridades de salud, la inmunidad de la vacuna contra el coronavirus podría durar hasta un año y también se considera que el virus podría ser estacional. El país continuará con las medidas sanitarias.

Para octubre se espera tener a la mayoría de la población vacunada, porque a finales de ese mes se presentan  las enfermedades respiratorias, incluida la influenza.

La secretaría de Salud da su reporte en vivo sobre COVID-19

Este 20 de mayo, la Secretaría de Salud reportó 11 por ciento de camas generales  y 14 por ciento camas con ventilador.

El Plan Nacional de Vacunación sigue en marcha y la SSA reporta que hasta el 19 de mayo de 2021 se ha vacunado a 16,819,083 personas: 11,384,107 personas vacunadas con esquema completo y 5,434,976 personas con medio esquema.

Hasta el momento, las dosis de la vacuna Pfizer que han llegado al país son 13,365,105; 4,664,500 de la vacuna AstraZeneca; 7,0000,000 de Sinovac; 2,400,000 de Sputnik V y 4,645,310 Cansino. 32,074,915 son el total de dosis recibidas desde el 23 de diciembre de 2020.

La Secretaría de Salud también informó que este jueves 20 de mayo llegaron 699,600 vacunas de Pfizer-Biontech y 1,000,000 dosis Sinovac. El próximo domingo 23 de mayo llegarán 709,300 vacunas AstraZeneca.

El doctor Hugo López-Gatell dijo que las personas que están embarazadas para vacunarse solo deben tener 18 años y diez semanas de embarazo como minimo.

COVID-19

México y la UNAM parte de la red global de investigación de vacunas contra COVID-19

México y la Universidad Nacional de México se unieron a la red global de investigación de vacunas contra el coronavirus. El país es el noveno en formar parte de la Coalición de Innovación en Preparación ante Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés).

“Es un hito extraordinario no solo para la UNAM y para México, sino para toda Latinoamérica; la CEPI es un consorcio establecido hace pocos años en Noruega y tiene varias áreas que apoyan el desarrollo de vacunas, pero también la parte analítica.

 “En el mundo existían, hasta el mes pasado, ocho laboratorios que conformaban la red: dos en Estados Unidos, dos en Inglaterra, dos en Europa y dos en Asia, y aquí se suma México con los dos laboratorios de la UNAM. Todos ellos tienen montados métodos estandarizados y pueden analizar propiedades importantes de las vacunas contra coronavirus usando los mismos métodos”, explicó el doctor Octavio Tonatiuh Ramírez Reivich, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en entrevista con Newsweek México.

Sheinbaum estima semáforo verde en junio 

Actualidad

Sheinbaum estima semáforo verde en junio 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, estimó que para el mes de junio la capital del país pase a semáforo epidemiológico en color verde, tras varias semanas consecutivas de permanecer en amarillo.Aquí la información completa.

México

Vacunarse no es motivo esencial para cruzar la frontera de México y Estados Unidos

La embajada de Estados Unidos en México dijo que la extensión del Acuerdo de Restricción Fronteriza para viajes no esenciales es hasta el 21 de junio, por lo que las personas que pretendan cruzar para vacunarse en la Unión Americana no podrán hacerlo vía terrestre.

“El gobierno de Estados Unidos continuará coordinando con el gobierno de México, buscando identificar la forma más expedita para relajar las restricciones tan pronto como las condiciones lo permitan.

“Por lo pronto, todas las personas deben evitar los cruces fronterizos por tierra a menos que el propósito sea considerado esencial. CBP ya se pronunció: el cruzar la frontera por tierra exclusivamente para vacunarse no cumple con los criterios aceptables”, precisó Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Vacunas AstraZeneca envasadas en México estarán listas al finalizar Mayo 

Actualidad

Vacunas AstraZeneca envasadas en México estarán listas al finalizar Mayo 

Este miércoles tras una visita en la planta de Liomont en Ocoyoacac, Estado de México, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, adelantó que las primeras vacunas contra la Covid-19, envasadas en México podrían estar listas para finales del mes de mayo. Aquí la información completa.

El 80% de maestros en el país ha sido vacunados contra COVID-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ya se ha vacunado contra el coronavirus el 80 por ciento de los maestros y personal educativo y el 70%  de adultos mayores de 60 años, quienes tienen ya las dos dosis.

"Ya se terminó de vacunar prácticamente a todos los adultos mayores de 60 años; hoy, 70% ya tiene las dos dosis. Ya también llevamos alrededor de 80% de maestros, todo el personal educativo", compartió el primer mandatario.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer este miércoles durante la conferencia de prensa sobre el avance de la Covid-19 en México desde Palacio Nacional que las autoridades sanitarias prevén que las personas del sector de 30 a 39 años de edad sean inmunizados entre los meses de julio y agosto del presente años. Aquí la información completa.

Vacuna

La vacuna AstraZeneca tiene una eficacia entre 85 % y el 90% dijo la PHE

La Public Health England (PHE), de acuerdo con un análisis de los datos reales obtenidos en el despliegue de la vacuna, informó que la vacuna Oxford/AstraZeneca contra coronavirus tienen una eficacia de entre el 85% y el 90% contra la COVID.

"Estos nuevos datos ponen de manifiesto el increíble impacto que pueden tener las dos dosis de la vacuna, ya que una segunda dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca proporciona una protección de hasta el 90%", comentó el ministro de Vacunas, Nadhim Zahawi.

Plan Nacional de Vacunación

Así avanza la jornada de vacunación a personal educativo en la Escuela Primaria Benito Juárez, Cuauhtémoc, ubicada en la Ciudad de México.

El próximo sábado 22 de mayo será el último día de vacunación en la capital del país.

 

Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, revisa la estrategia de vacunación en la entidad.

Vacunación personas 30 a 39 años: cuándo podría empezar y requisitos 

Actualidad

Vacunación personas 30 a 39 años: cuándo podría empezar y requisitos 

Vacunación personas 30 a 39 años

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dio a conocer este miércoles durante la conferencia de prensa sobre el avance de la Covid-19 en México desde Palacio Nacional que las autoridades sanitarias prevén que las personas del sector de 30 a 39 años de edad sean inmunizados entre los meses de julio y agosto del presente años.

Continúa jornada de vacunación en Ciudad de México

Este jueves adultos de 50 a 59 años con 1º apellido iniciando con D,E,F,G de Iztapalapa, Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac, mientras que el personal educativo con 1º apellido iniciando con H,I,J,K,L,M.

La vacunación también esta abierta para todas las mujeres embarazadas mayores de 18 años de edad.

Vacunación personas de 40 a 49 años: cuándo iniciará, requisitos y pasos a seguir

Actualidad

Vacunación personas de 40 a 49 años: cuándo iniciará, requisitos y pasos a seguir

Vacunación personas de 40 a 49 años

El presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, informó la posibilidad de que en el mes de octubre se termine de vacunar a la ciudadanía, de esta manera prevén iniciar el invierno con todo México inmunizado.

Ante la aproximaciones declaradas respecto al Programa Nacional de Vacunación, el presidente Andrés Manuel López Obrador también señaló que en el mes de julio se estaría comenzando a vacunar al sector que tiene entre 40 a 49 años de edad contra la Covid-19.

Avance de vacunación a personal del sector salud en la Biblioteca Vasconcelos, Ciudad de México

Estudiantes regresarán a clases presenciales el 7 de junio en CdMx

Actualidad

Estudiantes regresarán a clases presenciales el 7 de junio en CdMx

Regreso a clases presenciales

Este miércoles 19 de mayo de 2021, las autoridades capitalinas informaron que el regreso a clases presenciales en la Ciudad de México será el próximo lunes 7 de junio, de forma escalonada, en seguimiento de protocolos de sanidad y un plan estratégico para evitar contagios.

Cifra récord en dosis contra la Covid-19, aplicadas

El subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, Hugo López Gatell, informó que hasta el corte del miércoles 19 de mayo, se han aplicado 710,005 dosis de vacunas contra la Covid-19, alcanzando una nueva cifra récord en un solo día.

Vacunas AstraZeneca envasadas en México estarán listas al finalizar Mayo 

Actualidad

Vacunas AstraZeneca envasadas en México estarán listas al finalizar Mayo 

Vacunas AstraZeneca envasadas en México estarán listas al finalizar Mayo 

Este miércoles tras una visita en la planta de Liomont en Ocoyoacac, Estado de México, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, adelantó que las primeras vacunas contra la Covid-19, envasadas en México podrían estar listas para finales del mes de mayo.

Este jueves llegaron 1,000,000 dosis de vacunas SinoVac y 699,660 vacunas de Pfizer contra la Covid-19, a la Ciudad de México.

Sigue las últimas noticias relacionadas al coronavirus en México este jueves 20 de mayo del 2021.