W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

Vacunación personas de 40 a 49 años: cuándo iniciará, requisitos y pasos a seguir

Hasta el último corte del martes 18 de mayo a las 16:00 horas, 49 mil 487 vacunas han sido aplicadas  al personal educativo en la Ciudad de México. 

Ciudad de MéxicoActualizado a
Vacunación personas de 40 a 49 años: cuándo iniciará, requisitos y pasos a seguir
A. Pérez MecaEuropa Press

El presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, informó la posibilidad de que en el mes de octubre se termine de vacunar a la ciudadanía, de esta manera prevén iniciar el invierno con todo México inmunizado.

Ante la aproximaciones declaradas respecto al Programa Nacional de Vacunación, el presidente Andrés Manuel López Obrador también señaló que en el mes de julio se estaría comenzando a vacunar al sector que tiene entre 40 a 49 años de edad contra la Covid-19.

“En julio comenzará la vacunación en adultos de 40 a 49 años de edad, y en el plan general, de acuerdo a lo que aquí se informó de disponibilidad de vacunas, queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que inicie el invierno, ese es el plan general”, afirmó AMLO.

El primer mandatario capitalino adelantó que en próximas semanas se comenzarán a integrar más brigadas e instalación de módulos de vacunación contra la Covid-19, para agilizar la inmunización y lograr terminarla en el mes de octubre.

“Ya iniciamos la vacunación de personas de 50 a 59 años, pensamos que a finales de junio terminamos, aún con la primera dosis y se inició la vacunación a mujeres embarazadas también con la meta de terminar a finales de junio. Para julio vamos a comenzar con las personas de 40 a 49 años” dijo el Presidente de México.

El Presidente adelantó que se estima que para el mes de octubre todos los adultos mayores hayan recibido la vacuna contra la Covid-19, asimismo, destacó que el Gobierno tiene un plan general en el que busca que toda la población mayor de 18 años esté vacunado antes de que comience el invierno.

“En el plan general, de acuerdo a lo que aquí se informó de disponibilidad de vacunas, queremos terminar la vacunación para el mes de octubre, mucho antes de que comience el invierno. Ese es el plan general”, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

Este martes inició la vacunación a personas del sector educativo en la Ciudad de México y culminará hasta el próximo 22 de mayo. Las maestras y maestros que laboran en escuelas públicas y privadas recibirán la vacuna CanSino, que sólo requiere de una dosis.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México informó que el personal educativo que aún no se ha registrado o no sabe la sede que le tocó puede ingresar al sitio vacunacion.cdmx.gob.mx y lo único que se tiene que hacer es ingresar la CURP.

Hasta el último corte del martes 18 de mayo a las 16:00 horas, 49 mil 487 vacunas han sido aplicadas al personal educativo en la Ciudad de México.