Coronavirus en México, 18 de marzo: últimas noticias, casos y muertes
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del semáforo epidemiológico del Covid-19 este jueves 18 de marzo a las 12:00 hrs.

Mostrar sólo eventos clave
Los números del coronavirus en México con datos dados por la Secretaría de Salud el miércoles 17 de marzo a las 19:00 horas desde Palacio Nacional:
2 millones 175 mil 462 casos acumulados
195 mil 908 defunciones
35 mil 019 casos activos estimados
4 millones 737 mil 622 dosis de vacunas aplicadas
Zonas arqueológicas en México y abiertas para cargar energía el 21 de marzo
24 zonas arqueológicas ubicadas en 11 estados del país estarán abiertas el próximo 21 de marzo, bajo proctólogos sanitarios establecidos por las autoridades sanitarias para evitar la transmisión del coronavirus entre los visitantes.Aquí toda la información.
Llegó al país un millón de vacunas contra el COVID-19 de Sinovac
Este jueves 18 de marzo llegó a México un nuevo cargamento con un millón de vacunas contra el coronavirus de la empresa china Sinovac para continuar con la vacunación de adultos mayores.
“Esta mañana recibimos 1 millón de dosis de la vacuna Sinovac contra el #COVID19. Con este lote suman ya 3 millones de dosis de esta vacuna. Las buenas relaciones diplomáticas de México con China2, informó por medio de su Twittter la Secretaría de Relaciones Exteriores.
México aplicará restricciones en la frontera norte y sur por COVID-19
El gobierno de México informó que a partir del 19 de marzo impondrá restricciones al tránsito terrestre en sus fronteras norte y sur.
“Para prevenir la propagación del COVID-19 México impondrá a partir del 19 de marzo de 2021 restricciones al tránsito terrestre para actividades no esenciales en su frontera norte y sur.
“Adicionalmente, el gobierno de México desplegará medidas de control sanitario en el norte y sur del país. Las restricciones al tránsito no esencial y las medidas sanitarias se mantendrán vigentes hasta las 23:59 horas del 21 de abril de 2021”, dio a conocer a través de su Twitter la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El gobierno de Estados Unidos enviará vacunas antiCOVID a México
El presidente estadounidense, Joe Biden, enviará al país dosis excedentes de vacunas contra el coronavirus. México está ayudando a Estados Unidos a contener el incremento de migrantes en su frontera sur, indicó el diario The Washington Post, en su publicación del jueves 18 de marzo
“Me consultan si es veraz que hay un acuerdo de vacunas con EU en seguimiento a la conversación entre los presidentes López Obrador y Biden. Sí, es correcta la información. Mañana a las 9 am les doy los detalles porque todavía estamos trabajando en ello. ¡Buenas noticias!”, informó el canciller Marcelo Ebrard a través de su Twitter.
Los obstáculos de la vacuna española
Reino Unido, Rusia, China, Estados Unidos, Alemania, etc. Son muchos los países que tienen ya su vacuna contra el coronavirus en pleno funcionamiento o que han hecho grandes avances. Incluso han demostrado un enorme músculo de su sistema sanitario para salvar vidas. Sin embargo, en España la cosa ha ido más lenta, la investigación va a otro ritmo, y esto se debe a una serie de carencias acumuladas del pasado.
El gran virólogo alemán predice cuándo la pandemia se volverá "drásticamente más difícil"
Aunque la vacunación continúa, con algún contratiempo que otro como la suspensión de la administración de dosis de AstraZeneca, las variantes del coronavirus siguen también poco a poco extendiéndose en todo el mundo y se acercan fechas señaladas como Semana Santa o el verano en las que se tiende a la relajación. Por ello, el virólogo alemán Christian Drosten, el homólogo de Fernando Simón en el país germano, ha dado un mal pronóstico para las próximas semanas.
Mascarilla nasal: inventan una mascarilla que se puede usar mientras comes o bebes
La llegada de la pandemia obligó a todo el mundo a aprender a convivir con nuevas medidas con las que tratar de frenar el número de contagios. Una de estas medidas hace referencia al uso de la mascarilla, con la que protegernos de posibles aerosoles infectados con el virus.
Vacuna coronavirus: cuándo y dónde aplicarán la segunda dosis en CDMX
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que comenzarán a aplicar la segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus a los adultos mayores, a partir del miércoles 17 de marzo, en tres alcaldías de la capital: Iztacalco, Xochimilco y Tláhuac.
Atlas ya vende boletos para regreso de afición al Estadio Jalisco
El regreso de la afición al Estadio Jalisco, por primera vez en un año de pandemia, es una realidad. La directiva del Atlas anunció este martes el inicio de la venta de boletos, en paquete, para los tres partidos como local que sostendrá durante el próximo mes de abril, incluyendo el Clásico Tapatío frente al Guadalajara.
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del semáforo epidemiológico del Covid-19 este jueves 18 de marzo a las 12:00 hrs.