W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CORONAVIRUS

AMLO reiteró que Campeche podría regresar a clases presenciales después de Semana Santa

El presidente de México reiteró su llamado al estado de Campeche para que regresen a las clases presenciales después de Semana Santa.

MéxicoActualizado a
AMLO reiteró que Campeche podría regresar a clases presenciales después de Semana Santa
HENRY ROMEROREUTERS

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo de nuevo la invitación a las autoridades de Campeche para que negocien y decidan si regresan a las clases presenciales después de concluir la Semana Santa. En caso de que de que reinicien las clases en las aulas, Campeche será la primera entidad federativa en regresar, pero bajo medidas sanitarias y con profesores vacunados.

 "Reiterar la invitación a autoridades de Campeche. Todas las decisiones serán tomadas de forma voluntaria y bajo negociación con la SEP. Si así lo deciden podrían reiniciar clases presenciales regresando de Semana Santa", comentó el primer mandatario en conferencia de prensa vespertina desde Palacio Nacional.

AMLO también externo que se han adelantado los apoyos a las sociedades de padres y madres de familia del programa Escuela es Nuestra, para que así se arreglen y se de mantenimiento a las instalaciones de los planteles educativos.

“Vamos a ir incorporando a otros estados, siempre que estén todos los maestros, maestras, trabajadores de la salud vacunados y todos los adultos mayores de 60 años más protocolos y cuidados, todo con el propósito, como lo mencionó el doctor Alcocer de ir regresando a la normalidad en lo educativo, que es muy importante, porque la escuela es el segundo hogar y nos hace falta”, precisó AMLO

La Secretaría de Salud y la de Educación Pública mantienen diálogo para regreso a clases

Por su parte, Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud, dijo que, a un año del cierre de las escuelas a causa de la pandemia de coronavirus, se abrió una mesa de trabajo entre las autoridades educativas y las de Salud para  definir las condiciones para el retorno.

“Acorde con estudios nacionales e internacionales, las escuelas no son amplificadores de la transmisión, pero estos sitios deberán ser seguros. Un grupo asesor científico, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, afina la estrategia de apertura de escuelas, por ejemplo, reducir el tamaño de las clases y determinar las medidas de protección.

“Este es un paso vital, importante para México, pero con ciertos riesgos para salir del confinamiento. Tenemos que asegurar que las escuelas sean seguras”, explicó el Secretario de Salud.