Las ciudades de América con más tráfico en 2020
Este ranking proviene del estudio TomTom Traffic Index que analiza a más de 400 metrópolis del mundo.

Por más que la que la pandemia de coronavirus Covid-19 no sea la primera en el mundo, si se puede decir que las consecuencias que ha traído no tienen precedente alguno en la historia de la humanidad.
Donde más se puede observar cómo esta emergencia sanitaria ha conmocionado al mundo entero es en la movilidad de las personas. Y es que, ante el aislamiento, la sociedad ha dejado de salir como se acostumbraba día a día. Desde luego que esto ha provocado que en las calles, avenidas y carreteras no exista el mismo volumen de automóviles circulando.
Ante esta situación, el tráfico vehicular al que estaban acostumbradas las personas descendió súbitamente a lo largo de 2020. Esta tendencia que más que asentada en el análisis de TomTom que investiga los niveles de tránsito vehicular en 416 ciudades de 57 países en los seis continentes del mundo.

No obstante que el tráfico de automóviles descendió drásticamente, algunas ciudades continuaron presentando problemas de embotellamientos, algo que resulta increíble si se considera que lo indispensable para combatir la pandemia es salir de casa a lo indispensable.
Una muestra de ello es que India, que ocupa el cuarto lugar con personas muertas a causa de la Covid-19, registra a cuatro ciudades dentro del ranking de las metrópolis con más tráfico en el mundo en 2020. Las coincidencias no existen.
Tras ya haber conocido la lista de las ciudades más congestionadas del mundo durante todo 2020, toca el turno de descubrir lo mismo, pero ahora con las metrópolis del continente americano:
Posición | Posición | Ciudad | Nivel de congestión | Cambio |
1 | 3 | Bogotá, Colombia | 53% | -15% |
2 | 15 | Lima, Perú | 42% | -15% |
3 | 24 | Recife, Brasil | 37% | -13% |
4 | 29 | Ciudad de México, México | 36% | -16% |
5 | 40 | Rio de Janeiro, Brasil | 32% | -14% |
6 | 44 | Santiago, Chile | 31% | -13% |
7 | 48 | Fortaleza, Brasil | 31% | -6% |
8 | 51 | El Salvador, Brasil | 30% | -13% |
9 | 52 | Vancouver, Canadá | 30% | -9% |
10 | 59 | Sao Paulo, Brasil | 30% | -15% |
11 | 74 | Belo Horizonte, Brasil | 28% | -7% |
12 | 85 | Los Ángeles, Estados Unidos | 27% | -15% |
13 | 102 | Nueva York, Estados Unidos | 26% | -11% |
14 | 119 | Puerto Alegre, Brasil | 24% | -11% |
15 | 123 | Buenos Aires, Argentina | 24% | -11% |