Coronavirus en México hoy 27 de diciembre: Últimas noticias, casos y muertes
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del Covid-19 este domingo 27 de diciembre a las 12:00 hrs.

Mostrar sólo eventos clave
Última hora | Coronavirus en México
Números del coronavirus en México con datos dados por la Secretaría de Salud el sábado 26 de diciembre:
1 millón 377 mil 217 casos totales
402 mil 079 mil sospechosos totales
1 millón 732 mil 238 casos negativos
122 mil 026 defunciones
3 millones 511 mil 534 personas notificadas
Ignacio Ambriz es hospitalizado por COVID-19
El Coronavirus continúa afectando al mundo del deporte a nivel nacional y en esta ocasión fue el turno de Ignacio Ambriz. El entrenador mexicano que se coronó campeón con ‘La Fiera’, acaba de ser internado por un cuadro neumónico. No obstante, esto se hizo como una medida preventiva, según reporta el cuadro esmeralda.
Luis Flores, hospitalizado con síntomas de COVID-19
Luis Flores, exjugador de la Selección Mexicana, se encuentra internado en un hospital tras presentar síntomas de COVID-19. De acuerdo con un reporte publicado por la cadena ESPN, otros familiares del mundialista en la Copa del Mundo de 1986 también presentaron algunos síntomas provocados por el nuevo coronavirus. El exfutbolista que militó con Pumas, Cruz Azul, Atlas, Chivas de Guadalajara, Sporting de Gijón y Valencia ha estado bajo observación desde hace días, se indicó.
Paola Espinosa y su hija superan al COVID-19
La clavadista mexicana Paola Espinosa informó que tanto ella como su pequeña hija, Ivana, superaron al COVID-19 tras haber dado positivo hace unas semanas. A través de un comunicado, la doble medallista olímpica y campeona mundial reveló que su familia vivió semanas muy difíciles después de que ella y su hija arrojaran positivo por COVID-19 tras realizarse las pruebas pertinentes.
En redes sociales está circulando un formulario en donde te pide ingresar datos personales y te afirma que te has registrado para una futura vacuna contra el COVID-19, lo anterior ES FALSO, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud en sus redes.
El director de la OMS advierte de más pandemias tras la COVID-19
A las puertas de despedir este 2020, un año que nunca pudiéramos haber imaginado, la vacuna ya ha llegado para dar esperanzas para el próximo 2021. El 27 de diciembre será recordado ya para la historia de nuestro país, el día en el que empezó “el principio del fin” con las primeras vacunas contra el coronavirus puestas en la residencia Los Olmos de Guadalajara. Tras meses y meses de lucha contra la pandemia, por fin se ve la luz al final del túnel y, aunque llevará su tiempo en alcanzarla, cada vez estamos más cerca de volver a la ‘antigua normalidad’ que tanto añoramos.
Vacuna Pfizer a México: cuándo comenzará la vacunación y quiénes serán los primeros
Las primeras dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer y la empresa BioNTech llegaron a México el pasado 23 de diciembre. Este primer lote estuvo conformado por 3 mil unidades. Un día después, María Irene Romero, del hospital Rubén Leñero, en la Ciudad de México, recibió la primera vacuna contra el nuevo coronavirus. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón informó que el sábado 26 llegarán 42 mil 900 dosis más a territorio nacional.
La peculiar norma antiCovid que ha impuesto Nuno Espirito Santo
El técnico del Wolverhampton, Nuno Espirito Santo, no atraviesa por su mejor momento en la Premier League. El club inglés peleó hasta las últimas jornadas de la temporada pasada para entrar en la Champions League. Sin embargo, este curso ocupa la undécima posición y ha perdido temporalmente a su estrella Raúl Jiménez por un fractura de cráneo de la que fue operado el pasado 29 de noviembre. El entrenador portugués teme que el aumento de casos de coronvirus que sufre Inglaterra pueda afectar a su equipo. Por ese motivo ha establecido una norma a su equipo: ningún miembro del equipo podrá ir de compras. "Tenemos personas para ir a hacerles las compras y a los supermercados. Tenemos que evitar cualquier riesgo porque tenemos una plantilla corta y en estos momentos ya tenemos problemas físicos con varios jugadores", declaró el técnico este sábado.
Nigeria detecta otra cepa del coronavirus
Si algo ha mostrado el coronavirus a los científicos que lo estudian es la enorme capacidad que tiene de mutar. Desde que se detectó a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan, han aparecido numerosas cepas con diversas características que dificultan el seguimiento del virus. Esta semana se ha conocido que una cepa nueva, distinta a la detectada recientemente en Sudáfrica y en Inglaterra, pero que “comparte algunas mutaciones” con esta última, fue descubierta en Nigeria, el país más poblado de África, con 200 millones de habitantes.
La madre de la vacuna contra la COVID-19: “En verano volveremos, probablemente, a la vida normal”
Katalin Karikó, la descubridora de las vacunas con ARN mensajero, se ha convertido en una de las científicas más influyentes del mundo. Pero su vida, recogida por El País, es una historia de rechazos constantes que le impidieron desarrollar su trabajo en busca de mejorar la sanidad mundial.
México aplica a una enfermera primera vacuna contra el COVID-19
México aplicó este jueves a la enfermera María Irene Ramírez, jefa de Enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero, la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech, según imágenes transmitidas por el gobierno desde un hospital: "Son pocas dosis pero (...) México es el primero en América Latina en tener esta vacuna", dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina. La enfermera de 59 años recibió la dosis en el Hospital General, en Ciudad de México, donde arrancó la vacunación que busca proteger en una primera fase al personal de salud que lucha contra el avance del nuevo coronavirus.
Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del Covid-19 este domingo 27 de diciembre a las 12:00 hrs.