Esquema de la vacuna contra la Covid-19 en México: grupos, fases y etapas del calendario
El gobierno federal informó que el proceso de vacunación inicia en el mes de diciembre y contará con cinco fases para que toda la población se vacune.

El gobierno Federal anunció que el proceso de vacunación contra el coronavirus, iniciará antes de que termine el 2020 en la Ciudad de México y Coahuila, con la intención de extenderse a más entidades. Los trabajadores de la Salud serán los primeros en recibir la vacuna en el país y en el mundo.
"Se contempla alcanzar la meta de cobertura a final de 2021, es decir, todo 2021 estaremos trabajando conforme vayan apareciendo las distintas vacunas.
"Si todo marcha como se ha planteado y como lo hemos venido platicando con Pfizer, tendremos las vacunas en los últimos días de la tercera semana de diciembre y en cuanto llegue empezará a utilizarse", dijo López-Gatell en conferencia de prensa.
Reafirmé el compromiso de garantizar los estándares de seguridad sanitaria en la evaluación, autorización, inspección y liberación de los lotes de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, siempre pensando en el bien de la población. 2/2
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) December 9, 2020
Etapa 1 del Plan de Vacunación contra COVID-19
El subsecretario también informó que la vacuna contra el coronavirus de Pfizer y BioNTech llegará a México el próximo viernes 11 de diciembre.
“Las vacunas comenzarán a aplicarse tan pronto nos lleguen (…) dependemos de que las compañías cumplan, no tenemos razón para sospechar que no lo vayan a hacer porque los contratos están firmados. En cuanto nosotros las recibamos, se procesará la inspección de los lotes, se liberarán y se empezarán a utilizar.
“[El viernes llegarán casi 250 mil vacunas], eso es lo que está escrito en el contrato con Pfizer, se estableció el calendario de entrega y por eso establecimos el plan de arranque de la etapa uno de la Política Nacional de Vacunación contra el SARS-CoV-2”, externó el doctor López-Gatell Al periodista Joaquín López-Dóriga.
En el plan de vacunación contra Covid-19 se estableció un calendario que marca como inició del proceso el mes de diciembre de 2020 y se espera concluya en marzo de 2022.
"Todos y todas tendrán acceso a la vacuna, porque esa es una disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su gobierno”, indicó el Subsecretario.
Fases y etapas del calendario de vacunación contra el coronavirus
Fase 1: Personal de salud de primera línea de control de la Covid-19, del 1, diciembre 2020 a febrero 2021.
Fase 2: Personal de salud restante y personas de 60 y más años, a febrero a abril de 2021.
Fase 3: Personas de 50 a 59 años, abril a mayo 2021.
Fase 4: Personas de 40 a 49 años, mayo a junio 2021.
Fase 5: Menos de 40 años, junio 2021 a marzo 2022.
Te recomendamos en Actualidad
- Mexicanos por el Mundo Gattuso revela la clave para el repunte del 'Chucky' con Napoli
- Chivas El Olímpico de CU, dolor de cabeza para Chivas
- Venados 1-2 Yaquis Yaquis saca la escoba y barre a los Venados en extra innings
- LAMP Muere el legendario 'Jelipe', icónico porrista de Sultanes de Monterrey
- CORONAVIRUS EN MÉXICO Mapa, muertes y casos de coronavirus en México por estados hoy 30 de octubre
- TIKITAKAS ¿Por qué el Chef Benito no estará en MasterChef México 2020?