W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en México hoy 1 de septiembre: últimas noticias, casos y muertes

Ciudad de MéxicoActualizado a
Coronavirus en México hoy 1 de septiembre: últimas noticias, casos y muertes

Última Hora | Coronavirus en México

De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:

-599,560 casos confirmados

-64,414 defunciones

-77,730 sospechosos

-416,738 recuperados

Leones Negros, sin miedo de contagios frente al Atlante

LIGA DE EXPANSIÓN

Leones Negros, sin miedo de contagios frente al Atlante

El próximo domingo, Atlante debutará en la Liga de Expansión, luego de no jugar las primeras dos jornadas. Los Potros de Hierro, que ahora vuelven a la Ciudad de México, reportaron 15 casos de COVID-19 y por eso pospusieron sus encuentros. Su rival de esta fecha tres, Leones Negros, se declara sin miedo a posibles contagios, pues confían en los protocolos.

Coronavirus en México: ¿qué dijo IMSS sobre el posible caso de reinfección?

CORONAVIRUS

Coronavirus en México: ¿qué dijo IMSS sobre el posible caso de reinfección?

El caso de reinfección por coronavirus de una médica residente del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) podría tratarse de una infección crónica y no de un nuevo contagio por COVID-19. El instituto continúa investigando, para confirmarse el diagnóstico son necesarias pruebas PCR, informó Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS

América sale limpio en pruebas de Coronavirus previo a Jornada 8

AMÉRICA

América sale limpio en pruebas de Coronavirus previo a Jornada 8

A sólo un día de arrancar la Jornada 8 del Guardianes 2020, misma que dará inicio a la fecha doble programada para la semana próxima, los jugadores de las Águilas del América fueron sometidos a pruebas de Coronavirus nuevamente, arrojando resultados negativos en todos los exámenes que se hicieron.

Hugo López-Gatell: "En la mayoría de los casos ocurre que fragmentos del virus permanecen por semanas o meses en las vías respiratorias, eso no significa que siga existiendo el virus todavía. Lo importante que tiene que saber la población, es, que no es necesario que se estén repitiendo las pruebas. La Secretaría Mundial de la Salud señaló que si la infección fue leve entre 5 y 10 días terminará la posibilidad de contagio con la persona"

Este es el reporte del día presentado por el Dr. Hugo López-Gattel, el cual señala que México ya llegó a los 600 mil casos confirmados y las 65 mil muertes

Mientras tanto en el Estado de México se tuvo un pico en la semana 23 de la pandemia y posteriormente hubo una tendencia descendente, de momento el semáforo para la entidad es naranja, pues también su ocupación hospitalaria es estable y tiene amplia capacidad

De acuerdo con el Dr Alomía, la Ciudad de México ha tenido un descenso en cuanto a casos y fallecimientos, pues la tendencia es a la baja, además de que el comportamiento en la ocupación hospitalaria de igual manera presenta disminución notoria.
 

cifras covid-19 méxico 1 de septiembre

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, estas son las cifras correspondientes a la ocupación de hospitalización general a nivel nacional: 35% de ocupación y 65% de disponibilidad. En la Ciudad de México hay 47% de ocupación y la disponibilidad de 35%. Nuevo León registra 65% de ocupación, Nayarit 60%, Colima 55% e Hidalgo 54%.

En el panorama general, el Dr. José Luis Alomía, Director de Epidemiología señala que en la República Mexicana hay un total de 606 mil 036 casos confirmados de Coronavirs, además de que hay 77 mil 129 sospechoos, por su parte también se tiene el registro de 65 mil 241 fallecimientos, esto dentro del millón 260 mil 123 pruebas que se han realizado en las distintas dependencias de salud o laboratorios.

El día de hoy hay un total de 421 mil 373 personas que han dejado atrás la enfermedad y se anuncia que el número de contagios va a la baja, esto en las últimas semanas o bien dentro de los 14 días más recientes.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, hay un 65 por ciento de disponibilidad, debido a que poco más de 11 mil camas generales se encuentran ocupadas, mismo caso en cuanto a ventiladores, pues en el país hay disponibles 7 mil 252 lugares para las personas que requieran ayuda mecánica.

cifras covid-19 1 de septiembre

Este es el resumen de casos confirmados de COVID-19 en México al martes 1 de septiembre de 2020:

676 mil 958 casos negativos

77 mil 129 casos sospechosos

606 mil 36 casos confirmados

65 mil 241 defunciones confirmadas

421 mil 373 personas recuperadas

66 mil 974 defunciones estimadas

637 mil 752 casos estimados

39 mil 73 casos activos estimados

Da inicio la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, donde el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dará el informe sobre el avance de Coronavirus en la República Mexicana.

Esta tarde el Dr. López-Gatell anuncia que se revisarán los 32 estados del país y su curva epidémica

En este enlace pueden seguir en vivo la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud del 1 de septiembre. A través de AS México les llevaremos los pormenores de la misma, además de las cifras actualizadas del informe sobre COVID-19 en nuestro país. 

Para enfrentar la pandemia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pasó de mil 160 camas disponibles en atención al COVID-19, en abril, a dos mil 633 y de 528 camas con ventilador a mil 320. El instituto informó estas cifras en redes sociales como parte del segundo informe del Gobierno Federal.   

En la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud del 31 de agosto, Hugo López Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la Salud, indicó que no es posible adelantar la campaña de vacunación por influenza, ya que la misma cambia cada año debido a que el virus muta.

"No (es posible adelantarla), porque no existe la vacuna. Si hubiéramos querido adelantarla en julio, no existe la vacuna recomendada para el hemisferio norte para temporada 2020-2021”, sostuvo el funcionario federal.

Rusia avanza hacia la vacunación en masa de su población

CORONAVIRUS

Rusia avanza hacia la vacunación en masa de su población

El pasado 11 de agosto, Rusia sorprendía al mundo al registrar la primera vacuna contra el coronavirus. El presidente del país, Vladímir Putin, era el encargado de anunciar la noticia, además de confirmar que su propia hija ya había probado el tratamiento.

Información que cura: en este regreso a la nueva normalidad y a nuestras actividades laborales, es importantísimo el uso correcto del cubrebocas, además de seguir las demás medidas de prevención, para evitar y reducir contagios de COVID-19. En esta infografía del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se indica cómo funciona la mascarilla, cuáles son las mejores dependiendo de nuestras actividades, cómo se debe usar correctamente y cómo debemos de quitarlo de manera correcta.

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, se refirió al informe presidencial de Andrés Manuel López Obrador y consideró que "tenemos un liderazgo firme" que cuenta con el apoyo de la sociedad y que esto, aunado a una "economía en recuperación", permitirá superar la pandemia de COVID-19. 

Puebla suma 26 mil 899 casos confirmados acumulados, 3 mil 518 defunciones y mil 159 casos activos estimados de COVID-19 de acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud.

Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, compartió las cifras de la pandemia de COVID-19 en esta entidad federativa al 1 de septiembre de 2020. El mandatario estatal exhortó a la población a seguir las medidas de sana distancia y aislamiento social para evitar la proliferación del nuevo coronavirus. 

En Nuevo León se registran: 50 mil 573 casos confirmados, 40 mil 211 casos negativos, 902 casos sospechosos, 166 mil 223 casos examinados, mil 253 personas hospitalizadas, 2 mil 506 defunciones y 42 mil 196 personas recuperadas. 

El Gobierno de la Ciudad de México compartió el informe del crecimiento diario de casos de COVID-19 en la capital. En la CDMX se registran 98 mil 450 casos confirmados acumulados, 7 mil 168 casos confirmados activos, 18 mil 728 casos sospechosos y 10 mil 532 defunciones. 

En la liga de abajo pueden encontrar otros indicadores sobre la epidemia del nuevo coronavirus en la capital: la ocupación hospitalaria, la movilidad comunitaria y el número de usuarios que han sido atendidos a través del sistema de mensajería SMS (covid19 al 51515).

El gobierno de Sonora informó que hasta el momento hay 164 escuelas rehabilitadas en la entidad a pesar de la pandemia de coronavirus que vive el país.

“Sigamos sumando voluntades, quiero que nuestras escuelas sigan teniendo mejoras y que cuando tengamos la oportunidad de volver a clases sea en escuelas dignas. Las escuelas continúan cerradas para reducir el riesgo de COVID-19, hecho por el que el ciclo escolar 2020-21 arrancó a distancia”, dijo la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich

Si presentas síntomas como fiebre, tos seca, cansancio, molestias y dolores, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies y tienes alguna enfermedad crónica (obesidad, diabetes, hipertensión, tabaquismo, etcétera) dirígete de inmediato al hospital más cercano. Esto te puede salvar la vida 

En caso de tener síntomas y tener oxigenación menor a 90, no pierdas tiempo y acude a una unidad de triage o centro de salud cercano. En el enlace de abajo puedes consultar.

Curva del coronavirus en México, hoy 1 de septiembre: ¿Cuántos casos y muertes hay?

CORONAVIRUS

Curva del coronavirus en México, hoy 1 de septiembre: ¿Cuántos casos y muertes hay?

El país continúa con un gran número de casos positivos de coronavirus en el camino a la ‘Nueva Normalidad’. Hasta este 1 de septiembre, la Secretaría de Salud reportó 599,560 casos confirmados de COVID-19, 77,730 sospechosos, 668,193 negativos, 64,414 defunciones confirmadas y 416,738 personas recuperadas.

Acapulco

La vida nocturna de Acapulco volvió este fin de semana, ya que reanudaron las actividades económicas en bares, clubes y salones de eventos con una capacidad del 50 por ciento, con previa autorización y supervisión de las autoridades municipales, informó el diario oficial.

"Estuvimos alrededor de cinco meses cerrados, llevando la situación. Ahorita, en este que ya es el sexto mes, podemos abrir y ya podemos sanear otras deudas que nos ha ocasionado esta pandemia.

"Nos afectó en cuestión económica al 100 por ciento. Afectó al gremio por varios millones de pesos que de alguna manera se dejaron de captar. Y la economía cayó prácticamente al 100", comentó el presidente de la Asociación de Bares, Discotecas y Restaurantes de la Costera Miguel Alemán, Jesús Rivera Rojas.

Guadalajara

La Universidad de Guadalajara informó que hasta el momento no hay deserción de estudiantes de posgrado y las clases continúan virtualmente a pesar de la crisis sanitaria que vive el país con la pandemia de coronavirus.

“Con la contingencia sanitaria lo primero fue reaccionar para cubrir las necesidades. La mayor parte de los alumnos no desertaron, al contrario, continuaron en el proceso. La Universidad de Guadalajara pudimos sostener toda la oferta virtual de posgrados. Esta crisis nos ha permitido observar con mayor claridad algunos retos pendientes, como el incremento de matrícula, esto está relacionado con la realidad económica de los estudiantes. Otro es consolidar los procesos de internacionalización de posgrados”, comentó Margarita Hernández Ortiz coordinadora general de Investigación.

El Inegi dio a conocer el pasado 26 de agosto el PIB que corresponde al segundo trimestre del 2020, año que pasa por una crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, por lo que el indicador retrocedió en 17.1 por ciento en términos reales y anualmente lo hizo en 18.7%. Las variaciones son muy poco diferentes en el mes de julio de una caída de 17.3 y de 18.9 por ciento, respectivamente.

El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, informó este 1 de septiembre, por medio de sus redes sociales, que queda cancelada la ceremonia del Grito de Independencia y la Feria de Todos los Santos Colima 2020 en la entidad debido a la pandemia de coronavirus para evitar la propagación.

“La suspensión de la edición número 83 de la Feria de Todos los Santos, Colima 2020, es una decisión compleja, pero que se toma con un amplio sentido de responsabilidad. Estamos conscientes de la magnitud económica de esta decisión, pero conocemos también los riesgos a la salud pública si no la cancelamos. Estos eventos implican concentraciones masivas de personas y eso incrementa los riesgos de contagios y, brotes epidémicos en la población por coronavirus”, comentó el gobernador.

El pasado 11 de agosto, Rusia sorprendía al mundo al registrar la primera vacuna contra el coronavirus. El presidente del país, Vladímir Putin, era el encargado de anunciar la noticia, además de confirmar que su propia hija ya había probado el tratamiento. Aquí todos los detalles.

La Secretaría de Salud (SSA) de Puebla informó que hasta inició septiembre con 94 contagios de coronavirus y 4 muertos, para un acumulado de 29 mil 427 casos y 3 mil 719 defunciones, con tasa de letalidad del 12.63 %. Asimismo, se informó que la entidad tiene mil 110 casos activos de coronavirus distribuidos en 72 municipios, con 472 ambulatorios y 638 hospitalizados, de los cuales 149 están graves y requieren camas con ventilador.

"Nos falta mucho, pero quiero reconocer a los poblanos por las medidas de prevención que están ejerciendo en este comportamiento social que está resultando”, dijo el gobernador Miguel Barbosa.

Así fue el segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

ACTUALIDAD

Así fue el segundo Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador

En su Segundo Informe de Gobierno el presidente López Obrador señaló que durante la pandemia del coronavirus se ha perdido un millón de empleos. Sin embargo, resaltó que los empresarios mantuvieron a sus trabajadores por lo que 19 millones de trabajadores siguen con sus empleos. 

La OMS pide evitar espacios cerrados, lugares concurridos y contacto cercano

Evitar las denominadas "tres C": espacios cerrados, lugares concurridos y contactos cercanos. Esa es la consigna en la que insistió en rueda de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para concienciar a la población sobre la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias. Por ello, el mandatario recordó que para evitar contagios es necesario mantener una distancia de al menos metro y medio, lavarse las manos con regularidad y el uso indispensable de la mascarilla como instrumento de protección. "Son cosas esenciales sobre las que todos los países, comunidades y personas se deben enfocar para controlar la transmisión de la COVID-19", afirmó. A su vez, también solicitó que las personas eviten acudir a sitios muy concurridos, como los eventos deportivos, lugares de culto o discotecas.

Solo el 6% de las muertes mundiales por COVID-19 no tuvieron relación con otra enfermedad

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, han sido multitud las quejas por los datos aportados a través de los diferentes gobiernos alrededor del mundo sobre las cifras de contagios y muertes en cada país. Hay quienes dice que las autoridades ‘meten en el mismo saco’ todos los fallecimientos, es decir, que todas las muertes por diferentes enfermedades o patologías se asocian al coronavirus, lo que hace que haya un mayor estado de pánico entre la sociedad. Este pensamiento podría no ir mal encaminado ya que, según el último informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades federales (CDC) en Estados Unidos, en el que se han analizado 161.392 decesos, el 94% de las muertes por la COVID-19 fueron también a causa de otra enfermedad, no exclusivamente por el virus.

Nahuel Guzmán busca volver a Tigres tras su positivo por Coronavirus

Mientras que el club Tigres hizo sus exámenes de COVID-19 en las instalaciones de La Cueva, Nahuel Guzmán y Jorge Torres Nilo lo realizaron por separado al resto de sus compañeros. Los dos únicos futbolistas contagiados del equipo fueron llevados a un hospital privado, en donde sus resultados al igual que el resto del plantel, serán entregados el día miércoles, esperando que en el arquero argentino por fin de negativo tras dar positivo por cuarta vez. En este tema, el 'Patón' habló el domingo en un Instagram Live, resaltando cómo está atravesando esta situación y aclarando que siempre ha tenido síntomas, hasta llegando a desconfiar de los casos que supuestamente son asintomáticos. "Hace semanas que he parado por el tema de COVID-19 que salió positivo, estoy esperando los últimos resultados de esta última prueba y nada, paciencia en casa con la familia, ya sin síntomas".

Conoce toda la información minuto a minuto de la Nueva Normalidad y del Semáforo epidemiológico del COVID-19 de este martes 1 de septiembre desde las 12:00 horas.