Aprende en casa II: ¿cuántos alumnos forman parte de las clases SEP?
Más de 25 millones de estudiantes forman parte de las clases que brinda a distancia la Secretaría de Educación Pública en México.

El pasado 24 de agosto iniciaron las clases para el ciclo escolar 2020-2021 en la modalidad a distancia, ya que el país pasa por una pandemia de coronavirus. Las asignaturas se aprenden por medio de clases en televisión, estaciones de radio en las comunidades indígenas, libros de texto, y cuadernillos de trabajo que se pueden descargar desde la página de la SEP (Secretaría de Educación Pública).
¿Cuántos alumnos forman parte de las clases de la SEP?
Noticias relacionadas
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo que ha sido de gran apoyo el que las televisoras nacionales transmitan contenidos para el ciclo escolar 2020-2021 en los canales 11.2, 5.2 de Televisa, 7.3 de TV Azteca, 6.3 de Multimedios, 3.2 de Imagen Televisión, lo mismo que 36 medios públicos se unan para brindar a los estudiantes las clases ahora que no es posible asistir a las escuelas.
¿Listos para un nuevo ciclo escolar?
— SEP México (@SEP_mx) August 24, 2020
Todas tus clases, para este Regreso a Clases - Aprende en Casa II, estarán disponibles en línea, televisión y a través de la página https://t.co/D92N84R1j5.
📚 💻 📱 📝 pic.twitter.com/T8e3WOgcKb
De acuerdo con datos proporcionados por la SEP, en el nivel de educación básica, hay 25 millones 680 mil 370 alumnos en México, de los cuales 12 millones 649 mil 395 son mujeres y 13 millones 30 mil 975 hombres. La Secretaría de Educación destacó que en el Estado de México hay 3 millones 350 mil 223 alumnos de educación básica, le sigue Jalisco con un millón 692 mil 589 estudiantes y la CDMX con un millón 552 mil 435.