¿Qué documentos y qué debe de contener tu mochila en caso de un sismo?
La mañana de este martes diferentes estados de la República fueron sacudidos por un inesperado sismo de 7.5 grados escala de Ritcher

Los sismos siempre son impredecibles y sorpresivos, sobretodo las réplicas, por lo que precavidamente las personas deben de tener a la mano tanto su kit de emergencia como tener establecido un protocolo cuando algo de esta magnitud ocurra, más si se vive en zonas de mayor actividad sísmica.Luego del temblor de 7.5 que ocurrió este martes 23 de junio en México, te recordamos algunos de los puntos más relevantes que puedes tomar en cuenta
Es por ello que aquí te traemos lo que necesitas en caso de un terremoto, siendo la famosa 'mochila de emergencia' lo más recurrente.
Este equipo puede salvarnos la vida después de un sismo y generalmente debe contener objetos que ayuden a sobrevivir alrededor de 72 horas, destacando que esta mochila es individual, por lo que en una familia cada miembro debe de traer una en caso de alguna réplica, así lo recomiendan las autoridades de Protección Civil y otras organizaciones rescatistas.
Sus características deben ser impermeáblicas y de costuras recomendablemente anchas, no obstante, no debe ser grande para que el portador pueda mover con agilidad sus brazos pues tanto volumen le impediría dicha acción.
🏠#Revisa las condiciones de tu casa o centro de trabajo.
— ProtecciónCivil UNAM (@PCUNAM) June 23, 2020
📵Utiliza el teléfono solo para emergencias
✅Ten lista tu mochila de emergencias #Sismo #Prevención pic.twitter.com/GDWyjrJJoi
¿Sabes qué documentos debes guardar en una #MochilaDeVida? La #SSC te invita a seguir estas recomendaciones en caso de #Sismo o #DesastreNatural. pic.twitter.com/JtGw7gZk0g
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) June 23, 2020
Documentos para mochila de emergencia por sismos
- Lo más importante un botiquín de primero auxilios, así como ropa interior de cambio, así como una duplicación de llaves de hogar y automóvil
- Actas (de nacimiento, matrimonio, pasaporte, licencia, etc y guardados en folders)
- Material higiénico (cepillo y pasta dental, jabón, papel y toallas sanitarias)
- Dinero en efectivo
- Alimentos: Agua embotellada (recomendable de 1 litro) además de 4 raciones de comida empaquetada o enlatada y no perecedera, con abre fácil y ligera (si se cuenta con mascotas también cargar la misma porción para ellos)
- Lámparas (led y con pilas, así como su batería de repuesto)
- Una radio AM y FM
- Silbato
- Navaja (multiusos)
- Agenda con números de emergencia (familia, organizaciones, amigos)
- El celular (cargado y con su cargador portátil)
Te recomendamos en México
- América 'Leo' Suárez: 'Nos regresó la confianza', respecto a Solari
- Tigres Tigres la pasa mal cuando recibe al Toluca
- América Nicolás Castillo viajó a Miami para ver la pelea del 'Canelo' vs Yildirim
- CHIVAS Higuera: “Nos equivocamos al contratar a Oribe”
- CORONAVIRUS EN MÉXICO Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 1 de marzo
- Liga MX Los entrenadores con mayor efectividad de puntos en los últimos 10 años