Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 23 de junio
Para comenzar la semana, la Secretaría de Salud reportó que se han confirmado 191 mil 410 casos de COVID-19 así como 23 mil 377 muertes en nuestro país.
![Mapa y casos de coronavirus en México por estados hoy 23 de junio](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Q7ZNUTJSQ5NY7BZAIIMPE7JXOE.jpg?auth=ec7ad3b79964ccda07cb094bc8ba3391540c5cf7490612ccdb425b8cb52624da&width=360&height=203&smart=true)
La República Mexicana continúa viviendo los estragos de la pandemia del COVID-19 mientras está en proceso de la reanudación de varias de las actividades económicas que se suspendieron durante la Jornada Nacional de Sana Distancia. Las autoridades sanitarias han vuelto a hacer hincapié en que nuestro país sigue experimentado un alza elevada en el número de contagios, por lo que es necesario mantener todas las precauciones posibles. Hasta el momento son más de 190 mil contagios confirmados y más de 23 mil muertes totales.
191,410 casos confirmados y 59,106 casos sospechosos
Conforme avanzan los días, el número de personas que ha contraído el COVID-19 sigue aumentando de manera considerable a lo largo de territorio nacional. Según este último reporte, ya son 191 mil 410 casos confirmados por prueba de laboratorio. Aunque la mayor parte se concentran en la zona del Valle de México. 30 de las 32 entidades federativas ha sufrido de al menos mil contagios. Además, todavía hay 59 mil 106 a la espera de un resultado de laboratorio para confirmar si es que fueron a causa del SARS-CoV-2.
Entidad federativa | Acumulados | Defunciones | Activos |
Ciudad de México | 43,596 | 5,656 | 3,906 |
Estado de México | 30,011 | 3,515 | 2,343 |
Tabasco | 8,956 | 925 | 1,299 |
Veracruz | 8,662 | 1,335 | 1,219 |
Puebla | 8,427 | 992 | 1,973 |
Baja California | 8,057 | 1,794 | 623 |
Sinaloa | 7,315 | 1,098 | 549 |
Sonora | 6,188 | 484 | 596 |
Jalisco | 5,528 | 492 | 1,004 |
Guanajuato | 5,449 | 280 | 1,367 |
Michoacán | 4,785 | 388 | 621 |
Guerrero | 4,611 | 790 | 487 |
Tamaulipas | 4,524 | 288 | 1,015 |
Oaxaca | 4,224 | 487 | 601 |
Nuevo León | 4,092 | 254 | 900 |
Chiapas | 3,924 | 401 | 357 |
Hidalgo | 3,420 | 567 | 472 |
Yucatán | 3,409 | 339 | 762 |
Coahuila | 3,123 | 168 | 629 |
Quintana Roo | 3,011 | 523 | 443 |
Chihuahua | 2,665 | 577 | 142 |
Morelos | 2,495 | 633 | 259 |
San Luis Potosí | 2,455 | 114 | 523 |
Tlaxcala | 2,134 | 274 | 280 |
Aguascalientes | 1,960 | 114 | 378 |
Querétaro | 1,764 | 250 | 250 |
Campeche | 1,436 | 166 | 238 |
Durango | 1,393 | 114 | 338 |
Nayarit | 1,380 | 160 | 308 |
Baja California Sur | 1,275 | 67 | 227 |
Zacatecas | 713 | 80 | 170 |
Colima | 428 | 52 | 108 |
Acumulados | Defunciones | Activos | |
Total | 191,410 | 23,377 | 24,387 |
23 mil 377 muertes y 12.21% de letalidad
Por otra parte, la cifra que más preocupa es la de las defunciones que nuestro país ha sufrido a causa de esta epidemia. En este momento se han reportado 23 mil 377 por parte de las autoridades sanitarias. Con este nos mantenemos como la séptima nación con más perdidas humanas a nivel global. Además, nuestro país tiene uno de los índices de letalidad más elevados en todo el mundo, siendo del 12.21%.
Mapa de Coronavirus en México por estados
Aquí puedes ver el mapa interactivo por estados que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.
Mapa de Coronavirus en México por municipios
Aquí puedes ver el mapa interactivo por municipios que ofrece la Secretaría de Salud del Gobierno de México. Si quieres verlo en pantalla completa, da clic aquí.
Ciudad de México y Estado de México, los más afectados
Sin duda alguna, la zona del valle de México se ha convertido en el epicentro de la epidemia en nuestro país debido a su alta densidad de población. En la Ciudad de México se han reportado 43 mil 596 casos confirmados, de los cuales, 5 mil 656 han muerto y otros 3 mil 906 se mantienen todavía activos. La siguiente entidad federativa que le sigue en las estadísticas es el Estado de México, con 30 mil 011 casos acumulados, 3 mil 515 muertes y 2 mil 343 que se mantienen todavía activos.
Colima y Zacatecas, los menos afectados
En contraste, los dos estados que menos han sufrido por el COVID-19 son estos dos. Colima fue el último estado en registrar su primera muerte. Actualmente, cuanta con 428 contagios, 52 muertes y 108 casos activos, por lo que es último lugar en todas estas estadísticas. En el peldaño de arriba, se mantiene Zacatecas, que ha acumulado 713 casos de Coronavirus con 80 muertes y 108 que todavía se mantienen como una fuente de contagio.