Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 28 de abril

Ciudad de MéxicoActualizado a
Coronavirus en México: resumen, casos y muertes del 28 de abril

Última Hora | Coronavirus en México

De acuerdo al último informe de la Secretaria de Salud, así esta la situación del coronavirus en México este martes 28 de abril:

- 16 mil 752 casos confirmados acumulados.

- 11 mil 220 casos sospechosos acumulados.

- 49 mil 33 casos negativos acumulados.

- 5 mil 329 casos confirmados activos.

- Mil 569 defunciones.

- 77 mil 5 personas estudiadas.

Hacienda desmiente "bonos de emergencia" y exhorta a población a no caer en fraudes

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) exhortó a la ciudadanía a verificar los portales en los que uno se puede registrar para recibir un supuesto "bono de emergencia". La dependencia alertó sobre este fraude y negó que el Gobierno Federal esté validando estos trámites.

La SHCP invitó a los interesados a visitar el portal gob.mx/bienestar para consultar los distintos programas del bienestar que SÍ está otorgando el gobierno

Para más información sobre créditos a pequeñas y medianas empresas se pueden consultar los portales de Nacional Financiera, Bancomext, Banobras, Banco del Bienestar, FIRA, FND, Banjercito y FOCIR. Hacienda pidió a la población no hacer caso de la información falsa que circula en redes.

brigada de psicología

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó la Brigada de Atención Psicoemocional para ofrecer servicio de atención psicológico gratuita por la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus. 

Puedes comunicarte a este número (5547388448) de lunes a domingo de las 8:00 a 20:00 horas. El confinamiento, el futuro laboral, la incertidumbre y las relaciones interpersonales con nuestras familias pueden hacer que nos sintamos tristes, enojados o presionados. En caso de sentirte identificado, comunícate a esta línea. 

Se registran 348 muertes por coronavirus en la Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México compartió su informe referente a la situación del nuevo coronavirus en la capital de este martes 28 de abril. De acuerdo con las cifras compartidas por las autoridades de la CDMX, se registran 4 mil 474 casos acumulados, mil 529 casos activos, 2 mil 770 casos sospechosos, 8 mil 746 casos negativos. 

Hasta el momento hay mil 942 personas hospitalizadas, 747 pacientes intubados y 348 defunciones. Recuerden que si presentan síntomas de COVID-19, y no se encuentran dentro de la población de riesgo, pueden recibir orientación médica a través de locatel y el sistema SMS que implementó el gobierno de la Ciudad de México. 

Aterriza el séptimo vuelo China - México con insumos de protección para personal de salud

El Instituto Mexicano del Seguro Social compartió una transmisión en directo del séptimo vuelo procedente de China con carga de insumos de protección para el personal médico durante la emergencia sanitaria del nuevo coronavirus. En el cargamento se encuentran caretas de protección y googles, 

El pasado 7 de abril llegó el primer vuelo procedente de Shanghái con destino a la Ciudad de México. Estos equipos serán distribuidos entre las diversas instituciones de salud federal y de las 32 entidades federativas del país. 

¿Por qué ha subido el precio de la cerveza en México?

CORONAVIRUS

¿Por qué ha subido el precio de la cerveza en México?

Precio de la cerveza se dispara en México

Usuarios de redes sociales han denunciado el incremento en el precio de la cerveza. El aumento coincide con la suspensión temporal de producción de las fábricas de cerveza en nuestro país debido a la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

La fabricación de esta bebida no es considerada actividad esencial por parte del Gobierno Federal y tuvo que suspender sus actividades, de manera temporal, debido a las medidas de mitigación del COVID-19

Al existir menor oferta y mayor demanda del producto, diversas tiendas han optado por subir el costo de transacción a sus clientes. Acá te explicamos todo el numerito paso por paso. 

SRE agradece apoyo de España en acuerdo internacional 

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), agradeció a Arancha González, Ministra de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación de España, por “el apoyo e interés invariable de España” en la profundización de su acuerdo comercial.

La funcionaria indicó a través de Twitter que estas son buenas noticias debido a que este convenio contribuirá a relanzar las economías de ambas partes después de la emergencia sanitaria del COVID-19 y se conseguirá comercio más abierto y justo, sostenibilidad y empleo.

Algunas notas sobre la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud este 28 de abril.

- Sobre variante del coronavirus que afectaría niños: "Todavía no tenemos información que sea o suficientemente confiable para comentarla. No lo encontramos, las fuentes parecen ser más anecdóticas que documentales formales. En caso de que exista información útil, la compartimos".

- Sobre la insistencia de algunos medios que acusan subregistro de casos y apuntan a los números de neumonía atípica. "Pocas veces que esa angustia sea por un acto de empatía a las personas que pierden la vida. Más me parece una obsesión en término de una confusión".

- Los dolorosos números del COVID-19 en casos graves. "Los expertos en el tema de atención médica han reportado que en promedio entre 60 y 80% de las personas intubadas lamentablemente terminan falleciendo".

- El acuerdo entre hospitales privados y el gobierno se ciñe a casos muy específicos. "El gobierno no ha firmado convenio para atención de Covid con hospitales privados. Solo no Covid. Y no todos los casos. Son seis condiciones clínicas que se seleccionaron por ser razonablemente frecuentes".

En caso de presentar dificultad para respirar o tener síntomas y formar parte de los grupos de riesgo, esto es lo que se recomienda. "Fiebre, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, dolor de articulaciones, fatiga, si tiene estos síntomas es probable que usted tenga COVID. Si usted tiene estos antecedentes, o tiene familiares con diabetes, tome precauciones, no se espere en casa y acuda a consulta en cuanto sea posible. En personas de cualquier edad, tengan o no condiciones de riesgo, si siente que no puede respirar, lo percibe porque empieza a respirar más rápidamente o con más esfuerzo, o le duele el pecho, si tiene estas sensaciones, independientemente de todo, eso es una urgencia, acuda a consulta ya. Esto puede hacer la gran diferencia en que se detecte el COVID o llegue demasiado tarde.

Ir a las distintas unidades de salud. Al IMSS, a la Unidad de Medicina Familiar que le corresponde. Si es una urgencia, acudir al hospital. Si no tiene aseguramiento, puede ir a los distintos sistemas de salud en la entidad en la que esté. Si necesita asesoría llame al 911, es el número universal de atención médica en México. El personal que responde está entrenado para responder y ayudarle a encontrar la unidad de salud más cercana y que le corresponde".

La epidemia del COVID-19 explicado con peras y manzanas. El riesgo de las personas con enfermedades crónicas. "Ocho de cada diez personas que tengan Covid van a tener una enfermedad leve, que se va a limitar solita. El sistema inmune va a poder controlar el virus y eliminarlo en 14 días. Por lo general son personas jóvenes, que no tengan enfermedades crónicas. El segundo grupo son personas adultas mayores, mayores de 60 años, embarazadas y también personas con diversas enfermedades crónicas. Diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, enfermedad pulmonar crónica, enfisema, bronquitis, asma, enfermedad cardiaca crónica, angina de pecho, arritmias, malformaciones cardiacas congénitas, también personas que tengan inmunosupresión, abatidos, deprimido, disminuido el sistema inmune, por mencionar ejemplos. Personas que utilizan medicamentos contra el cáncer. Personas que utilizan medicamentos contra enfermedades autoinmunes. Estos medicamentes, uno muy común, es los derivados de la cortisona. El cáncer en sí mismo puede afectar el sistema inmune. También personas que tengan VIH.

La explicación está en la gran cantidad de personas que viven en México que tienen una o más de estas alteraciones. La más frecuente es la obesidad. México siempre oscila entre el primero y tercero en esta enfermedad. Y también diabetes e hipertensión. Estas enfermedades están relacionadas con la mala alimentación. La mala alimentación es causante de la mitad de las muertes que hay en México. En México mueren en promedio 600 mil personas. 722 mil personas, en 2018. La mitad de las personas mueren por una causa relacionada con la mala alimentación. El consumo de cuatro sustancias que son por exceso: sal (hipertensión), azúcar o azúcares, grasas y calorías. Los alimentos que tienen estos excesos son productos industrializados con pobre valor nutricional. Esto llevó al gobierno a establecer una política de control de estos males crónicos a partir de mecanismos que modifiquen el tipo de alimentos disponibles para quienes vivimos en México. Lo que comemos no depende de lo que queramos comer, sino de lo que hay disponible".

En Aguascalientes se está recuperando movilidad, es decir, la gente está volviendo a salir a las calles. Baja California tiene menos del 50% de movilidad. Chihuahua, a pesar de estar debajo del 50%, ha tenido una recuperación de acuerdo con el monitoreo de Twitter presentado por el doctor Ricardo Cortés Alcalá. 

En Jalisco se muestra franco descenso de la movilidad ciudadana en Google y Twitter. Morelos muestra incremento de actividad en ambas plataformas. La Ciudad de México y Nuevo León también están debajo del 50% de la movilidad, explica el experto. 

La Ciudad de México tiene 58% de ocupación de camas para hospitalización general. Baja California (44) y Estado de México (40) también tienen proporción elevada. La capital del país tiene 33% de ocupación de camas con ventiladores. Edomex (23%) y Sinaloa (20%), les sigue en el listado. Por esta razón es importante acatar las medidas de distanciamiento social. En caso de no respetarlas, se podrían saturar la capacidad de los hospitales.

datos confirmados

Este es el día 37 de la jornada nacional de sana distancia. Las autoridades sanitarias abren su participación recomendando quedarse en casa, sobre todo si uno se encuentra en los distintos grupos de riesgo (mujeres embarazadas, personas de la tercera edad o personas con enfermedades crónicas).

El continente americano concentra 535 mil 172 casos de COVID-19 durante los últimos 14 días, es decir, donde la pandemia se mantiene activa. La tasa de letalidad global asciende a 6.9%.

Estas son las cifras en el caso de México este martes 28 de abril:

16 mil 752 casos confirmados acumulados.

11 mil 220 casos sospechosos acumulados.

49 mil 33 casos negativos acumulados.

5 mil 329 casos confirmados activos.

Mil 569 defunciones.

77 mil 5 personas estudiadas.

En este enlace pueden seguir la conferencia de la Secretaría de Salud en directo. Nosotros les estaremos llevando lo más relevante de la sesión en tiempo real. No se despeguen de nuestra cobertura. 

La conferencia de la Secretaría de Salud está a punto de iniciar. Sigan la cobertura a través de AS México. Por acá les estaremos llevando los pormenores del informe diario del subsecretario de promoción y prevención Hugo López Gatell. 

Museo del Palacio de Bellas Artes invita a recrear murales en casa durante la cuarentena 

A través de sus redes sociales, el Museo del Palacio de Bellas Artes propuso una actividad familiar para hacer en casa durante esta emergencia sanitaria por el COVID-19. La institución invitó a la ciudadanía a unirse a la noche de museos y recrear los murales que yacen en el palacio con materiales que tenemos en nuestros hogares. 

El Museo del Palacio de Bellas Artes exhortó a la gente a compartir su obra utilizando el hashtag #NochedeMuseos y arrobando @mbellasartes. El próximo miércoles 29 de abril la cuenta de Twitter del museo estará compartiendo las fotos favoritas y compartirá datos sobre estos murales. ¿Qué esperan? A participar. 

Horarios de supermercados en México del 27 de abril al 3 de mayo: Soriana, Chedraui, Sam’s Club...

Coronavirus

Horarios de supermercados en México del 27 de abril al 3 de mayo: Soriana, Chedraui, Sam’s Club...

Los horarios en tiendas y supermercados durante esta semana

La emergencia sanitaria del nuevo coronavirus ha cambiado las cosas completamente, hasta las más simples. Varios de nuestros hábitos se han modificado radicalmente debido a las medidas de sana distancia para evitar la proliferación del virus. Las idas al supermercado ya no son las mismas. 

Tenemos que estar muy al pendiente cada semana de la modificación de horarios y medidas para ir a hacer las compras. En esta nota pueden encontrar los horarios de tiendas como Soriana, Chedraui, Costco, etcétera, en la semana comprendida entre el 27 de abril y el 3 de mayo.

Acá encuentran todos los detalles. 

Autoridades de la CDMX inspeccionan empresas por violación de derechos laborales

Soledad Aragón, titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, informó este martes 28 de abril en conferencia de prensa que se han realizado 104 inspecciones a empresas para verificar si violan derechos laborales durante la emergencia sanitaria del COVID-19.

50 de estas se debieron a incumplimiento de horario, reducción de salario, entre otras causas. Las 54 restantes fueron diligencias para revisar el cumplimiento de las condiciones de trabajo de las empresas que el IMSS reportó que dieron de baja a sus trabajadores.

Entre estas empresas se encuentran Cervecería de Barrio, Office Depot, Toks, El Portón y Starbucks.

Herrera: "México no puede tener programa de estímulo fiscal del tamaño del de Alemania"

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, habló con el periódico El País sobre los retos que tiene el Gobierno Federal de cara a la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria del COVID-19. En el diálogo, el funcionario indicó que nuestro país no puede tener un estímulo fiscal del tamaño de otros países como Alemania, España, Canadá o Estados Unidos.

Son extraordinariamente importantes las medidas del Banco de México, para dar mayor liquidez y garantía a los instrumentos tradicionales (…) Tenemos que ser muy cuidadosos en lo que podemos hacer con los recursos presupuestarios y esa es la razón por la que barremos los recursos de los fideicomisos, estamos buscando en cada espacio que tenemos”, dijo el secretario Herrera.

Aquí puedes encontrar la entrevista completa.  

Así puedes acceder al apoyo económico por desempleo por la emergencia sanitaria del COVID-19

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió a través de redes sociales un par de infografías en las que se explica el proceso para acceder a un apoyo básico emergente y tener asesoría legal en caso de haber sido despedido de manera injustificada durante la emergencia sanitaria.

Puedes buscar el apoyo emergente básico para el desempleo (mil 500 pesos) en el portal https://tramites.cdmx.gob.mx/desempleo/. Para buscar asesoría para la protección y garantía de derechos laborales puedes escribir al correo electrónico procuraduriatrabajocdmx@gmail.com.

Corona Capital anuncia especiales durante la emergencia sanitaria

Esta información le interesa a todos los melómanos: Corona Capital presentará unos especiales con invitados como Reclu, Sopitas, Baxter y Korno para recordar la historia y los grandes momentos en las ediciones de este festival.

Estos programas los podrás ver los sábados 2, 9 y 16 de mayo a las 21:00 horas a través de redes sociales. En las transmisiones habrá anécdotas, reseñas y otros contenidos en voz de algunos de los comunicadores que han estado ligados al CC desde su inicio. 

Acá hay una buena opción de entretenimiento en estos tiempos de COVID-19. 

Conagua recalca la importancia del agua durante la pandemia del COVID-19

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un comunicado en el que se señala que la emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus evidencia la necesidad de garantizar este recurso  en beneficio de todas las personas. 

De acuerdo con el documento, el acceso al agua en cantidad suficiente y de calidad adecuada juega un papel central para el control de este tipo de epidemias, ya que la higiene personal y el lavado constante de manos es fundamental.

En México, más de 10 millones de personas de bajos ingresos carecen de acceso a sistemas mejorados de agua. En su mayoría, estas personas son habitantes del medio rural y zonas periurbanas.

Hospital en Villa Coapa ya recibe pacientes con COVID-19

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comunicó que el Hospital General de Zona No. 32 en Villa Coapa ya abrió sus puertas para recibir, de manera exclusiva, a personas diagnosticadas con COVID-19. De acuerdo con el instituto, el centro de salud cuenta con el equipo suficiente para atender a los pacientes.

A través de un video, el IMSS agradeció a médicos, médicas, enfermeras, enfermeros y demás trabajadores de la salud por su labor durante la emergencia sanitaria. "Mucha suerte al personal de salud que enfrenta esta batalla. ¡Nuestro reconocimiento siempre!", se lee en el mensaje.

Ningún Nobel de Medicina ha asegurado que el coronavirus fue creado por el hombre 

En las últimas horas ha circulado un rumor en redes sociales en el que se afirma que el nuevo coronavirus fue creado por el ser humano. Dicha afirmación está sustentada en las supuestas declaraciones del doctor Tasuku Honjo, especialista japonés y Nobel de Medicina. De acuerdo con una verificación realizada por la agencia AP, esta información el completamente falsa.

El mismo médico negó haber realizado estas declaraciones. El pasado 21 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la evidencia disponible sugiere que el virus que provoca el COVID-19 "tiene un origen animal"

Antes de compartir información, verifica las fuentes. No contribuyas a la escalada de noticias falsas durante esta emergencia sanitaria

ONU manda mensaje Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado en el contexto del Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. El organismo reconoció al personal de salud en todo el mundo por combatir la pandemia del COVID-19

La organización señaló que ha crecido la preocupación debido al aumento de infecciones por el nuevo coronavirus y la capacidad de mantener las tasas de disminución en varias partes del mundo.

“Más allá de la crisis inmediata, también existe la preocupación de reanudar la actividad de manera que se mantengan los progresos realizados en la supresión de la transmisión”, señaló la ONU en su comunicado. 

Fonacot: en qué consiste el plan de alivio por el Covid-19 en México

CORONAVIRUS

Fonacot: en qué consiste el plan de alivio por el Covid-19 en México

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) lanzó medidas de apoyo para trabajadores, esto para que la crisis derivada por el Coronavirus no afecte tanto a las familias. Este es un Plan de Alivio que beneficiará hasta a 1 millón 423 mil 952 de personas acreditadas con la institución.

Cuarentena en CDMX: horarios del metro y estaciones cerradas hoy, 27 de abril

Coronavirus

Cuarentena en CDMX: horarios del metro y estaciones cerradas hoy, 27 de abril

El Metro, Metrobus y Tren Ligero, sufrieron afectaciones por el COVID-19, ahora las estaciones con menos uso fueron cerradas para evitar aglomeraciones, lo anterior también ayuda a que el trayecto sea más rápido. Te dejamos cuales son las estaciones cerradas en el Metro, el transporte con más uso en la Ciudad de México.

Cuarentena en México: ¿cuántas personas pueden ir en un auto?

CORONAVIRUS

Cuarentena en México: ¿cuántas personas pueden ir en un auto?

En algunos estados del país se ha restringido el número de personas por auto, pero ¿Cuánta gente puede ir por coche?

Coronavirus USA: ¿Qué es y a quién afecta el decreto migratorio de Trump?

CORONAVIRUS EN USA

Coronavirus USA: ¿Qué es y a quién afecta el decreto migratorio de Trump?

El decreto migratorio que Donald Trump puso el pasado 22 de abril entró en vigor, ¿Qué tanto afectará esta medida tomada por el presidente de Estados Unidos?

La Secertaría de Salud de Veracruz informó que en el estado hay 424 casos confirmados

Oficial: el primer ministro francés confirma la finalización de la Ligue 1

FRANCIA

Oficial: el primer ministro francés confirma la finalización de la Ligue 1

En Francia, la Liga de futbol ha sido cancelada por el gobierno galo, ya que las competencias deportivas en dicho país europeo no podrán reiniciarse hasta septiembre

El gobierno del Estado de México sigue recorriendo varios municipios de la entidad para verificar los establecimientos de comida y cerrar algunos negocios que no son de primera necesidad

IMSS: ¿Cuál es la fecha de pago de la pensión de mayo?

CORONAVIRUS

IMSS: ¿Cuál es la fecha de pago de la pensión de mayo?

Los más de 3 millones de derechohabientes del IMSS podrán recibir el pago de su pensión en tiempo y forma

Coronavirus en CDMX: ¿es obligatorio el uso del cubrebocas y hasta cuándo dura la medida?

CORONAVIRUS

Coronavirus en CDMX: ¿es obligatorio el uso del cubrebocas y hasta cuándo dura la medida?

Al igual que en otros estados de la República Mexicana, el uso de cubrebocas en la CDMX será obligatorio

Horarios de supermercados en México del 27 de abril al 3 de mayo: Soriana, Chedraui, Sam’s Club...

Coronavirus

Horarios de supermercados en México del 27 de abril al 3 de mayo: Soriana, Chedraui, Sam’s Club...

Estos son los horarios que manejaran las principales cadenas de supermercados durante esta semana

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, da a conocer que se han entregado apoyos y seguros de desempleo a las personas que lo han necesitado

Coronavirus: ¿Cuánto tiempo aguanta suspendido el Covid-19 en el aire?

CORONAVIRUS

Coronavirus: ¿Cuánto tiempo aguanta suspendido el Covid-19 en el aire?

Una de las preguntas más frecuentes en esta pandemia es cuánto tiempo dura el virus en el ambiente, aquí te lo decimos

El estado de Guerrero da a conocer el panorama de la entidad, por ahora hay 222 casos confirmados y lamentablemente 32 víctimas mortales

La Secretaría de Salud sigue buscando profesionales en el área de la medicina, por lo cual si tienes estudios puedes inscribirte para entrar a trabajar junto con el personal de salud que hoy enfrenta la pandemia de COVID-19

El estado de Puebla informó esta mañana que  las cifras respecto a la pandemia de coronavirus que se vive en la entidad son:  566 casos positivos distribuidos en 60 municipios; 210 hospitalizados y 114 defunciones.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a  la población seguir con el programa 'Quédate en Casa' y continuar las medidas sanitarias para combatir la pandemia de coronavirus.

Con respecto al apoyo que están brindando a las personas desempleadas han ejercidos más de 223.2 millones de pesos.

Universidades desmienten que el regreso sea hasta agosto

En algunos medios de información estuvo circulando información respecto a que las universidades regresarán a las clases presenciales has el mes de agosto. No obstante, La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior señaló esto como un error por medio de un comunicado en sus redes sociales. La ANUIES afirmó que el retorno a las aulas se mantiene como el 1 de junio, a menos que las autoridades sanitarias dispongan de algo distinto como parte del combate al Coronavirus en nuestro país.

Aumentan las restricciones en la Central de Abasto de la Ciudad de México

Este lunes 27 de abril, el gobierno capitalino emitió una serie de medidas para reforzar las medidas de contención del COVID-19 en la Centran de Abastos. Algunos de los principales serán el uso obligatorio de cubrebocas así como la instalación de lavabos portátiles. Además, quedará prohibida la entrada a mujeres embarazadas y personas mayores de 65 años, ya que dichos sectores están señalados como los grupos con mayor riesgo de sufrir complicaciones a causa del este Coronavirus.

Chivas ayudará a negocios por crisis del Coronavirus

El deporte a nivel nacional ha sido solidario en los momentos difíciles y esta ocasión no es la excepción. La directiva del Club Deportivo Guadalajara lanzó la campaña Unión y Resiliencia por México. De esta manera, buscarán apoyar de manera económica a negocios que se hayan visto afectado por el COVID-19. También prestarán sus instalaciones y con acciones voluntarias de algunos de los futbolistas.

Sigue en directo minuto a minuto las últimas noticias y los casos del Coronavirus en México de este martes 28 de abril.