W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LMP

75 peloteros emblemáticos de la LMP: Francisco Campos

Campos intentó retar al destino y convertirse en catcher, pero el montículo siempre le esperó para convertirlo en una leyenda de la pelota mexicana.

MéxicoActualizado a
75 peloteros emblemáticos de la LMP: Francisco Campos
Tomada de: LMP

La Liga Mexicana del Pacífico celebrará 75 años de una historia llena de leyendas sobre el diamante. Con motivo del aniversario, la LMP anunció la creación de una lista con sus 75 peloteros más emblemáticos desde su creación. Por tal motivo, en AS México decidimos darnos a la tarea de seleccionar a las figuras, estrellas y leyendas que resaltan sobre el resto con su madero, guante y brazo. La lista continua con Francisco Campos, una máquina de ponches.

Te podría interesar: 75 peloteros emblemáticos de la LMP: Bubba Smith

Francisco Campos, el rey de los ponches

'Pancho Ponches' fue el apodo que se ganó Campos con sus grandes actuaciones tanto en la liga invernal como en la de verano. Ya retirado, es una de las últimas leyendas del béisbol mexicano y en la Liga Mexicana del Pacífico, dejó varias marcas que serán difíciles de superar.

Su carrera inició detrás del plato, como receptor; sin embargo, su habilidad con el madero no le permitió permanecer en dicha posición, quizá para fortuna del mismo béisbol. Realizó la transición al montículo, donde los resultados llegaron de inmediato. De 2001 a 2004 fue el líder de ponches de la pelota invernal, para igualar al legendario Miguel Sotelo; un par de temporadas después, finalmente consiguió superarlo y ser el único lanzador con 4 títulos de ponches. 

En la campaña 2003-04 alcanzó un status de superestrella. Campos ganó la triple corona con 10 victorias, 2.18 de efectividad y 68 bateadores retirados por la vía de los tres strikes. Su hazaña le permitió ser seleccionado como el Jugador Más Valioso y Lanzador del Año en la LMP. Un par de campañas antes, también había ganado su primer título individual de efectividad. 

Entre algunas de sus marcas más importantes, resaltan sus 18 ponches en un juego de postemporada, la cifra más alta en la historia de la pelota invernal. Asimismo, es séptimo histórico en porcentaje de victorias con casi un 60 por ciento y décimo en ponches con cerca de 1000 chocolates propinados. En 2005, Campos conquistó la Serie del Caribe con los Venados de Mazatlán.