LIGA MX

Liga MX 'suspende' el descenso a partir de la 2018-19

A partir de la temporada 2018-19 existirá el descenso, sólo si el equipo que está al fondo de la tabla de cociente no paga el monto acordado. </br><a title=" Xolos de Tijuana - León en vivo: Liga MX, jornada 19 " href=" https://mexico.as.com/mexico/2019/11/23/futbol/1574472960_175388.html"> Xolos de Tijuana - León en vivo: Liga MX, jornada 19 </a>

La junta de due&ntilde;os decidi&oacute; suspender el descenso dentro de la Liga MX para la temporada 2018-19.
Geovanni Guzmán
México Actualizado a

La asamblea de dueños determinó que en la Liga MX seguirá el descenso hasta este Clausura 2018 y a partir de la temporada 2018-19 se tendrá un descenso, sólo si el equipo que está al fondo de la tabla de cociente no paga el monto acordado. Lo que se mantiene es un ascenso por año, así hasta llegar a los 20 equipos para la temporada 2019-20.

¿Qué pasa con el ascenso y descenso 2018-19 de la Liga?

Para el arranque del Apertura 2018 continuarán siendo los 18 equipos de la Liga MX, el cambio más sustancial se realizará en el Clausura 2019 porque no bajará nadie de categoría, siempre y cuando pague el monto acordado, así para el Apertura 2019 serán 19 equipos, esta mecánica se repetirá en el Apertura 2020 donde se completarán los 20 clubes.

Sin embargo, el equipo que pierda su lugar en el máximo circuito esta campaña podrá pagar el costo de la plaza para permanecer en la Primera División, en caso que el club del Ascenso MX que suba no cumpla con los requisitos.

Relacionado: Decio de María Renuncia a la FMF / Yon de Luisa será nuevo titular de la FMF

“Se realizará un análisis de cumplimiento y viabilidad de participación de los Clubes que deseen pertenecer a la LIGA MX, así como se topa en 20 el número máximo de Clubes en esta liga.Se permitirá que, a partir de la Temporada 2018-2019, sólo se autorice el ascenso de Clubes certificados que cumplan con los requisitos de participación incluidos en el Reglamento Interno de la LIGA MX. Asimismo, se confirma la posibilidad de que el Club que termine en último lugar de la tabla de cociente pueda conservar su lugar en la División, al tiempo que realizará una aportación económica para ser utilizada en beneficio de ambas Divisiones (LIGA MX / Ascenso MX) de conformidad con el proyecto de mejora de nuestro futbol.”, menciona el comunicado de prensa.

Cuando se dio a conocer este tema, los miembros de la categoría de plata demostraron su inconformidad, incluso equipos como Leones Negros amagaron con dejar la competencia pues no veían motivación alguna para conseguir; no obstante, la liga explicó que estas medidas tienen como objetivo ayudar al fútbol mexicano, tomando en cuenta al Ascenso MX ya que ayudará en lo económico a los miembros de la categoría de plata.

Relacionado: ¿Qué opinan los expertos de la Liga MX de 20 equipos?  / Así reaccionaron los aficionados a los nuevos estatutos de la Liga MX

¿Desapareció el descenso?

Noticias relacionadas

De momento, si al final del Clausura 2018 desciende Veracruz (que es quien aparece al fondo de la tabla de cociente al momento), y el equipo que asciende no cumple con los requisitos, los Tiburones Rojos podrán permanecer en Primera siempre y cuando paguen los 120 millones de pesos de plaza, el dinero será en beneficio de ambas ligas. 

Esta situación se repetirá en los próximos dos años, debido a que el equipo que descienda tendrá la chance de pagar para mantenerse en la Primera División, como lo informó la Liga MX: "Se confirma la posibilidad de que el Club que termine en último lugar de la tabla de cociente pueda conservar su lugar en la División, al tiempo que realizará una aportación económica para ser utilizada en beneficio de ambas Divisiones (LIGA MX / Ascenso MX ) de conformidad con el proyecto de mejora de nuestro fútbol". 

Te recomendamos en Fútbol