Revocación de Mandato: cómo sacar mi credencial para votar y hasta cuándo puedo
La credencial para votar es un documento muy importante y será solicitado en la Revocación de Mandato. Te decimos cómo puedes sacarla.

La credencial para votar es un documento oficial que permite a los mexicanos participar en las elecciones locales y federales, es por ello que este 10 de abril, día en que se llevará a cabo la Revocación de Mandato será solicitada en las casillas para poder realizar este ejercicio democrático.
En caso de no sepas cómo sacar tu credencial para votar, ¡no te preocupes!, pues nosotros te diremos cómo puedes obtenerla y no te quedes fuera de participar en las elecciones que marcan al país. Los pasos pasar tramitar su identificación oficial son los siguientes:
1.- Ubica tu módulo: En caso de que no sepas cómo deberás dar clic en el siguiente enlace.
2.- Haz una cita: Deberás agendar una cita por internet, ya que de lo contrario no serás atendido por el personal del Instituto Nacional Electoral (INE).
3.- Prepara tus documentos: Necesitarás documentos de identidad (originales y sin enmendaduras o tachaduras), identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio (original y con una fecha de expedición no mayor a 3 meses).
4.-Acude a tu cita: Acude en tiempo y forma a tu cita agendada. Ese día deberás llenarán una solicitud original con los documentos oficiales que proporcionarás. Al final deberás verificar que todos los datos estén correctos.
5.- Recoge tu credencial: Acude al mismo módulo donde sacaste tu credencial para votar. Únicamente te la entregarán si muestras el comprobante que te dieron al hacer el trámite. Para checar el estatus de tu credencial da clic en el siguiente enlace.
Si quieres participar este domingo 10/ABR en el ejercicio de #RevocaciónDeMandato, pero estás lejos de tu domicilio, habrá 300 Casillas Especiales para la ciudadanía en tránsito.
— @INEMexico (@INEMexico) April 9, 2022
Ingresa en https://t.co/0S8fEM9A5f ⬇️ y localiza la más cercana. pic.twitter.com/nhpDLoNlFp
Te puede interesar: Revocación de Mandato: qué es y cómo funciona
Credencial para votar en la Revocación de Mandato
De acuerdo con el INE, los interesados en participar en la Consulta de Revocación de Mandato debieron recibir su credencial para votar como máximo el 2 de marzo de 2022, pues de los contrario no podrán realizar este ejercicio, que se realizará el 10 de abril para contestar la pregunta “¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.
En caso de que no haber realizado el trámite, pero tu credencial para votar tiene vigencia 2021 podrás usarla para participar en la Revocación de Mandato, con el objetivo de recaudar el mayor número de votos posibles.