W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIONAL

¿Cuándo llega la Tormenta Tropical Alberto a México?: trayectoria, itinerario y estados afectados

La llegada de la Tormenta Tropical Alberto será entre el martes 18 y miércoles 19 de junio; impactará en el Estado de Tamaulipas.

MÉXICOActualizado a
¿Cuándo llega la Tormenta Tropical Alberto a México?: trayectoria, itinerario y estados afectados
Foto: Cortesía | Google

La Tormenta Tropical Alberto se aproxima a tierras mexicanas, así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) e impactará en el Estado de Tamaulipas. En conferencia de prensa se anunció que las fuertes lluvias tendrán una duración aproximada del 17 al 22 de junio del 2024.

Las autoridades meteorológicas anunciaron que ya se formó en el Golfo de México el Potencial Ciclón Tropical Uno acompañado de fuertes lluvias para 12 estados del territorio nacional; este evento se transformará a Tormenta Tropical Alberto y con el paso de las horas se espera que evolucione a Huracán y de acuerdo con la Conagua alcanzaría la categoría 1.

¿Cuándo llega la Tormenta Tropical Alberto a México?

¡Toma precauciones! El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que sus pronósticos para la llegada de la Tormenta Tropical Alberto a México será entre la tarde y noche del martes 18 de junio y las primeras horas del día miércoles 19 de junio; durante ese tiempo se espera que toque tierra.

En conferencia de prensa se compartieron los pronósticos del primer ciclón que llegará a México:

  • Lunes 17 de junio - lluvias fuertes.
  • Martes 18 de junio - lluvias fuertes (se prevé que durante la tarde o noche el Ciclón Tropical Uno toque tierra como tormenta tropical Alberto).
  • Miércoles 19 de junio - lluvias fuertes (se espera que durante las primeras horas el Ciclón Tropical Uno toque tierra como tormenta tropical Alberto).
  • Jueves 20 de junio - la tormenta tropical Alberto pasará como depresión tropical o remanente.
  • Viernes 21 de junio - ya como “remanente” se espera que las lluvias se desplacen en dirección del noreste y norte de México.

TE PUEDE INTERESAR: Ciclón Tropical Uno se forma en el Golfo de México, tocará tierra en Tamaulipas: conoce su trayectoria

Conferencia de prensa para informar sobre el desarrollo del potencial ciclón tropical Uno en el Golfo de México

Videoconferencia de prensa sobre el desarrollo del #PotencialCiclónTropical Uno en el #GolfoDeMéxico

Publicado por Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx en Lunes, 17 de junio de 2024

¿Cuáles serán los estados más afectados?

  • Veracruz
  • Chiapas
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Tamaulipas
  • Hidalgo
  • Queretaro
  • Oaxaca
  • Yucatán
  • Nuevo León
  • Coahuila
  • San Luis Potosí

TAMBIÉN PUEDES LEER: Quintana Roo: ¿en qué municipios se suspendieron las clases por llegada del ciclón Alberto a México?

El Servicio Meteorológico Nacional informó que en los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí se esperan lluvias menores; asimismo, los habitantes de la Ciudad de México y el Estado de México deberán tomar todas sus previsiones debido a que con motivo de la pronta llegada de la Tormenta Tropical Alberto también se registrarán precipitaciones en esas regiones.

  • En Ciudad de México se esperan lluvias de entre 75 y 100 milímetros.
  • En el Estado de México s esperan lluvias de entre 100 a 150 milímetros.

Cabe recordar que las lluvias en estas regiones del país se registrarán gradualmente y conforme a la evolución del sistema; la Conagua confirmó que las lluvias más fuertes se estarán registrando el día miércoles 19 de junio del 2024.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas