Ciclón Tropical Uno se forma en el Golfo de México, tocará tierra en Tamaulipas: conoce su trayectoria
¡Oficial! La tarde de este lunes se ha formado en el Golfo de México el Potencial Ciclón Tropical Uno y se prevé que evolucione a Tormenta Tropical Alberto.
El Potencial Ciclón Tropical Uno se formó en el Golfo de México durante la tarde de este lunes 17 de junio, así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su centro se localiza a 195 kilómetros al nor-noreste de Frontera, Tabasco y a 235 kilómetros al noreste de Ciudad del Carmen, Campeche.
¿Cuál es la trayectoria del Ciclón Tropical Uno?
Las autoridades meteorológicas informaron que el Ciclón Tropical Uno esta acompañado de vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora. Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales en los estados de Tamaulipas, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En conferencia de prensa la Conagua confirmó que el Ciclón Tropical Uno tocará tierra durante la noche del miércoles 19 de junio y madrugada del jueves 20 de junio en municipios del Estado de Tamaulipas; llegará como tormenta tropical de nombre “Alberto”.
TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo: ¿en qué municipios se suspendieron las clases por llegada del ciclón Alberto a México?
Hasta el momento las autoridades meteorológicas no prevén que “Alberto” evolucione a “huracán”, sin embargo, tampoco lo descartan y pronostican que alcance la categoría 1 con vientos de más de 120 kilómetros por hora; la información se irá actualizando con forme vaya evolucionando el evento.
El plan de pronóstico queda de la siguiente forma:
¿En qué estados se esperan lluvias muy fuertes?
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que los estados más afectados por la presencia de los efectos del Ciclón Tropical Uno serán:
TAMBIÉN PUEDES LEER: Huracán Alberto 2024: cuándo llega, trayectoria y en qué estados impactará
¡Toma precauciones! El Ciclón Tropical Uno ocasionará vientos de 60 a 80 kilómetros por hora, trombas marinas y oleaje será de entre 1 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Tabasco.
¡Anótalo! Centros de Emergencias en México
La Comisión Nacional del Aguan (Conagua) compartió en conferencia de prensa un listado de los 21 Centros Regionales de Atención de Emergencias (CRAE´S) mediante los cuales la ciudadanía podrá solicitar atención, las sedes se ubican en:
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.