En los partidos de verdad, en esos en los que puede pasar cualquier cosa, las victorias se explican a partir de mil situaciones que tienen que ver con...

En los partidos de verdad, en esos en los que puede pasar cualquier cosa, las victorias se explican a partir de mil situaciones que tienen que ver con...
A Inglaterra le bastó un tiempo para superar a España. Por varias razones, algunas individuales y otras colectivas. Entre las que tienen nombre propio está Kane.
En el minuto 63, Pickford cometió penalti sobre Rodrigo y le debieron mostrar la roja. El portero de Inglaterra pierde el balón y le agarra para que no se marche.
La confianza es un pecado en fútbol
Mi primer recuerdo bueno de la Selección está asociado a Sevilla. Al España-Malta en el Villamarín. Aquel 12-1 fue una gesta que nos hizo superar...
Luis Rubiales, es un gran admirador de Nadal. Confesó que se le pusieron los pelos como escarpias al ver a Rafa cepillo en mano y botas en pies retirando el barro...
Esto de la Liga de Naciones ha empezado tan bien que en la práctica a España le basta un empate hoy para haberse metido en el ...
El Madrid juega en Moscú, espacio misterioso en el imaginario de mi generación
“No iremos a Estados Unidos, nos negamos rotundamente”, contestó ayer Florentino en la Asamblea, a una pregunta al respecto. En esto va de la mano con Rubiales.
La Liga de Naciones
Croacia viene de hacer historia en el Mundial y ese efecto aún siente en nuestro país. La gente está muy ilusionada con su selección porque esperaban algo grande, pero no tanto.
Volvió el equipo que puede vertebrar y echar a la calle con el corazón contento a todo un país y puede conseguir hasta que la bandera sea compartida por todos.
Vi el partido junto a un niño de siete años. La decepción por el gol inglés sumió al muchacho en esa melancolía que conocemos bien los aficionados.
España jugó con más ideas. Fue un debut prometedor de Luis Enrique. A De Gea, el árbitro le ahorró un sofocón en la jugada del gol anulado a Welbeck.
Del feliz choque de Wembley hemos coincidido en destacar más que nada el papel de Saúl, tanto por la excelencia de su partido como por lo que significa de parteaguas entre épocas.
Hace apenas dos meses Silva era una de nuestras esperanzas. Iba a empezar el Mundial, era el hombre fuerte de Lopetegui, fijo en todas sus alineaciones.
Del partido ante la Juve, lo más llamativo, por sorprendente, fue el papel de Asensio como ‘nueve escaqueado’ o ‘falso nueve’, como prefieran llamarle
Su llegada se produce en un momento de inestabilidad, tanto en orden federativo como en la Selección. El desconcierto también afecta a la afición.
Página8