19 años del debut de Puyol con el Barcelona















Líder en el filial
Antes de su debut, Puyol pasó por las categorías inferiores culés. El catalán llegó desde al cadete del Barcelona desde La Pobla del Segur y ascendió hasta el primer equipo al que llegó en 1999.
Foto:Jasper JuinenDIARIO AS
Líder en el filial
Antes de su debut, Puyol pasó por las categorías inferiores culés. El catalán llegó desde al cadete del Barcelona desde La Pobla del Segur y ascendió hasta el primer equipo al que llegó en 1999.
Debut con el FC Barcelona
El 2 de octubre de 1999, Carles Puyol debutó con el primer equipo del FC Barcelona en el José Zorrilla contra el Real Valladolid. El defensa entró en el minuto 55 de partido sustituyendo a Simao Sabrosa en un partido que acabaría con victoria por 0-2 cont
Puyol, el gran capitán
Van Gaal, entrenador del barcelona junto al cuerpo técnico, entre los que se encuentra un joven Mourinho, atienden a Puyol durante un entrenamiento en su primera temporada con la primera plantilla.
Su primer gol
El 11 de noviembre de 2001 marcó el primer gol de su carrea y fue, precisamente, contra el Valladolid. Esta vez no sería en el José Zorilla si no en el Camp Nou. El catalán, que jugaba como lateral derecho, subió la banda con fuerza y tiró un pared con Sa
Foto:LLUIS GENEEFE
Su primer gol
El 11 de noviembre de 2001 marcó el primer gol de su carrea y fue, precisamente, contra el Valladolid. Esta vez no sería en el José Zorilla si no en el Camp Nou. El catalán, que jugaba como lateral derecho, subió la banda con fuerza y tiró un pared con Sa
Foto: ENRIC FONTCUBERTADIARIO AS
Un equipo, tres dorsales
Puyol fue uno de los últimos 'one club man' de los 90 junto a Totti, Gerrard o Del Piero entre otros. El 5 es el dorsal que metió de lleno con su nombre en la historia del club pero jugó dos temporadas en la primera plantilla luciendo el número 24. En el
Foto:David RamosGetty Images
Puyol, capitán
En la 04-05, Puyol fue elegido capitán del FC Barcelona por sus compañeros. El defensa ya había estado entre la terna de capitanes en la temporada anterior pero las salidas de Luis Enrique y Phillip Cocu le dejaron como el más votado para ser el líder del
Foto:David RamosGetty Images
LaLiga 04/05: su primer título con el Barça
El primer título tardó en llegar pero abrió, sin duda, la época dorada del club blaugrana. El FC Barcelona rompió ese año una sequía de cinco años. Esa Liga sería la primera piedra del doblete de la temporada siguiente.
Foto:ALBERT GEAREUTERS
Su primera Champions League, en 2006
Si un lustro sin títulos se hacía largo en el Barcelona, más duró la sequía europea desde que el Barça ganó a la Sampdoria en Wembley en 1992. Catorce años después, en el parisino Stade de France, el Barcelona se volvía a proclamar campeón de Europa. Serí
Foto:PASCAL PAVANIAFP
Su gol más famoso: contra el Madrid en el 2-6
El partido comenzó más igualado de lo que dejó para la posteridad el marcador final. Higuaín abrió la cuenta en el minuto 13 y Henry empataría a los cuatro minutos, en el 17. Solo dos minutos después, un cabezazo de Puyol a una falta lateral botada por Xa
Foto:PEPE ANDRESDIARIO AS
Su gol más famoso: contra el Madrid en el 2-6
El partido comenzó más igualado de lo que dejó para la posteridad el marcador final. Higuaín abrió la cuenta en el minuto 13 y Henry empataría a los cuatro minutos, en el 17. Solo dos minutos después, un cabezazo de Puyol a una falta lateral botada por Xa
Foto:SERGIO PEREZREUTERS
Protagonista en el Sextete
No hay mejor año natural en la historia del FC Barcelona. Los blaugranas dominaron el fútbol mundial, al completo. Ganaron los tres torneos locales (Liga, Copa y Supercopa de España), los dos continentales (Champions League y Supercopa de Europa) y el Mun
Foto:ENRIC FONTCUBERTADIARIO AS
Su tercera Champions, en Wembley
El fútbol, en ocasiones, parece generar momentos perfectos sin pretenderlo y así sucedió con la tercera Champions del Barcelona. La final volvía a Wembley y con ella, el Barcelona, escenario donde ganó la primera de su historia. Los culés jugaron uno de
Foto:LLUIS GENEAFP
Retirada
Después de ganar la Supercopa de Europa y cerrar así un palmarés envidiable con tres Champions League, seis Ligas, dos Copas del Rey, siete Supercopas de España, dos Mundiales de clubes y tres Supercopas de Europa, Carles Puyol decidió poner fin a su carr
Foto:GUSTAU NACARINOREUTERS