Volkswagen ID.4: ¿Cuánto vale este SUV eléctrico en México?

Irrumpe en México como el pionero eléctrico de la VW, un SUV que promete tecnología, espacio y un futuro sostenible.

Foto: Volkswagen
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Hoy, el panorama automotriz mexicano está viviendo una transformación palpable, y la llegada del Volkswagen ID.4 es una pieza clave en este rompecabezas de electrificación.

Este SUV no es uno más en el portafolio, sino que es historia el primer auto 100% eléctrico de Volkswagen a la venta en México, un movimiento estratégico que subraya el compromiso de la firma alemana con la movilidad sostenible en nuestro territorio.

Fabricado en la planta de Chattanooga, Tennessee, este modelo se presenta con la etiqueta de alta gama, gracias a su notable performance y un equipamiento que busca marcar la pauta.

Ahora bien, adentrarse en lo que tiene de especial el ID.4 implica mirar más allá de su tren motriz. Se trata del primer modelo de la familia ID en pisar suelo azteca, con la misión clara de reforzar la estrategia de electromovilidad de Volkswagen. Este buque insignia eléctrico no llega a cualquier segmento, sino al de los SUV, el de mayor volumen y ventas en el país.

Volkswagen ID.4: ¿Cuánto vale este SUV eléctrico en México?
Foto: Volkswagen

Diseño y espacio

Al observarlo, el ID.4 proyecta un diseño minimalista y afilado. Sus líneas modernas y fluidas no son solo estética; contribuyen a una excelente aerodinámica, fundamental en un eléctrico. Para realzar estas formas dinámicas y, por supuesto, mejorar la visibilidad, integra faros principales y luces traseras en tecnología LED. Un detalle distintivo es el emblema iluminado y la luz para mal clima con función de curva estática, detalles que suman sofisticación.

Internamente, el ID.4 sorprende con lo que la marca denomina “Open Space”. Gracias a su plataforma MEB, específica para vehículos eléctricos, el espacio interior se sitúa al nivel de SUVs de un segmento superior. El acceso es cómodo y la visibilidad general es buena. Tanto el conductor como hasta cuatro pasajeros disfrutan de una posición elevada y confortable.

En la segunda fila, el espacio para las rodillas es generoso, y la altura hasta el techo es holgada en todas las plazas. Las vestiduras en leatherette bitono, junto con los asientos delanteros que cuentan con función de masaje, ventilación y calefacción –y el del conductor con ajuste eléctrico y memoria–, elevan la sensación de confort premium.

Volkswagen ID.4: ¿Cuánto vale este SUV eléctrico en México?
Foto: Volkswagen

Tecnología y seguridad

En el apartado tecnológico y de seguridad, el Volkswagen ID.4 llega bien armado. Incorpora controles intuitivos y conectividad de última generación. Destaca su pantalla táctil de casi 13 pulgadas, complementada por el ID Cockpit de 5.3 pulgadas y funciones de comandos de voz y gestos.

Junto con esto, el sistema de navegación, Volkswagen Wireless App-Connect y la iluminación dinámica ID.Light, con 30 colores elegibles, crean una atmósfera tecnológica y personalizable, acompañada por un sistema de sonido con siete bocinas.

Y bueno, la seguridad es un pilar fundamental. El vehículo está equipado con una serie de sistemas avanzados, entre los que se cuentan el Asistente de Colisión Frontal con Freno de Emergencia, la Función de Freno Multicolisión, el Monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico trasero, Lane Assist, Light Assist y Travel Assist. Por si fuera poco, dispone de seis bolsas de aire: dos frontales, dos laterales para conductor y copiloto, y dos tipo cortina delanteras y traseras.

Volkswagen ID.4: ¿Cuánto vale este SUV eléctrico en México?
Foto: Volkswagen

Potencia y kilómetros por carga

Para el modelo que llega a México, este SUV equipa una batería de 82 kWh, que le otorga una autonomía aproximada de 420 kilómetros con una carga completa, una cifra competitiva para los trayectos diarios y algunas escapadas de fin de semana.

Su motorización dual es otro de sus grandes atractivos, entregando una potencia combinada de 335 caballos de fuerza y un torque máximo de 402 libras-pie.

Todo este poder es enviado a las cuatro ruedas por medio de dos motores lo que da como resultado un sistema de tracción integral (AWD), lo que se traduce en una respuesta ágil y contundente al acelerador, propia de los eléctricos de buen calibre.

El precio del Volkswagen ID.4 en México

Llegamos a un punto crucial: el precio del Volkswagen ID.4 en México. Está disponible en una única versión tope de gama, la AWD Pro S. Su precio de lista es de $899,990. A esto se suma un bono de $20,000 para la instalación del centro de carga en el domicilio del cliente. Se ofrece en tres colores: rojo, blanco y gris.

Es importante mencionar que su disponibilidad inicial es limitada: solo 200 unidades que están disponibles en concesionarios seleccionados de Ciudad de México, Puebla, Guadalajara y Monterrey.

En cuanto a la garantía, Volkswagen ofrece para el ID.4 beneficios como tres años de respaldo defensa a defensa o hasta 60,000 kilómetros, y el beneficio Premium Volkswagen por tres años, que incluye traslados en caso de avería o robo de llantas, entre otros.

Volkswagen ID.4: ¿Cuánto vale este SUV eléctrico en México?
Foto: Volkswagen

Frente a la competencia

Este Volkswagen ID.4 entra a un terreno cada vez más concurrido. Se enfrenta a rivales de peso como el Volvo EX30, que apuesta por un diseño escandinavo y un precio potencialmente atractivo; la Chevrolet Equinox EV, que buscará capitalizar la familiaridad de la marca; el Ford Mustang Mach-E, con su propuesta más deportiva; la creciente oferta de BYD, con modelos como el Tang o el Yuan Plus que presionan con tecnología y precio; el referente Tesla Model Y, con su ecosistema y autonomía; y el Hyundai Ioniq 5, con su diseño disruptivo y carga rápida.

Desde esta perspectiva, el ID.4 juega varias cartas a su favor: la solidez de la marca Volkswagen en México, una calidad percibida “alemana”, un interior espacioso y bien equipado, y un paquete de seguridad completo. Su autonomía es respetable, y la potencia de su versión AWD Pro S lo coloca en la parte alta del segmento en términos de desempeño.

Noticias relacionadas

No obstante, el precio de casi $900,000 lo posiciona en el espectro premium del segmento. Mientras algunos competidores podrían ofrecer puntos de entrada más bajos, Volkswagen apuesta por una versión única y muy equipada. La limitación a 200 unidades es un factor a considerar; podría ser una prueba de mercado o una estrategia para mantener la exclusividad.

Por otra parte, como todo eléctrico, su éxito también dependerá de la expansión y fiabilidad de la infraestructura de carga pública en el país, un desafío que trasciende a la marca.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor