Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Autos

Probamos la Kia Sportage Híbrida: ¿Es posible tener 227 hp y ahorrar gasolina?

Analizamos a fondo la propuesta híbrida de Kia: desde su sorpresiva agilidad y consumo real, hasta el confort y los detalles de su cabina.

Foto: Kia
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Hace no mucho tiempo, pensar en un auto híbrido en México era casi como hablar de un modelo o dos y, además de ser un lujo para pocos. Pero las cosas han evolucionado bastante rápido.

Hoy por hoy, la oferta de vehículos con algún tipo de electrificación es mucho más amplia y, algo muy importante, los precios han comenzado a aterrizar, volviéndose opciones reales para más gente.

Justamente en este contexto, uno de los campos de batalla más interesantes es el de las camionetas compactas, o SUVs. Ahí es donde la competencia está sumamente cerrada, especialmente con las versiones híbridas.

Dentro de la lista de opciones está la Toyota RAV4, Hyundai Tucson, Nissan X-Trail, Honda CR-V... todas ellas ya tienen sus propuestas híbridas. Y en medio de esta reñida contienda, aparece la Kia Sportage HEV, una camioneta que hace que la competencia esté todavía más cerrada.

Probamos la Kia Sportage Híbrida: ¿Es posible tener 227 hp y ahorrar gasolina?
Foto: Kia

Combina ahorro y potencia

Cuando uno piensa en híbrido, lo primero que suele venir a la mente es el ahorro de gasolina. Y sí, por supuesto que ese es uno de los pilares de la Sportage Híbrida. Pero lo interesante aquí es que Kia no se quedó solo en eso.

Gracias a la combinación de su motor turbo a gasolina con un motor eléctrico, esta camioneta también busca entregar una experiencia de manejo más vivaz, con una buena dosis de poder cuando se le requiere. Es como tener lo mejor de dos mundos: eficiencia para el día a día y respuesta cuando quieres sentir un poco más de empuje.

Vamos a ponerle números a esto para que quede más claro. Para el sistema híbrido, está Kia combina un motor de 1.6 litros turbo, que ya por sí solo es interesante, pero que al trabajar en conjunto con el sistema eléctrico, genera 227 caballos de fuerza. Esta cifra la coloca en una posición bastante favorable frente a varias de sus rivales directas. algoq eue también ayuda a tener una mejor experiencia de manejo es la transmisión es automática de seis velocidades, una configuración que busca un equilibrio entre suavidad y respuesta.

En teoría, este SUV promete un rendimiento combinado de 23 kilómetros por litro. Como siempre decimos, estas cifras oficiales son de laboratorio, y el consumo real es de 18 a 20 kilómetros por litro, una cifra sumamente sobresaliente considerando las dimensiones y la cantidad de potencia.

Probamos la Kia Sportage Híbrida: ¿Es posible tener 227 hp y ahorrar gasolina?
Foto: Kia

Al volante: Suavidad y respuesta inesperada

Ahora, ¿cómo se traduce todo esto en la experiencia de manejo real? Pues bien, al ponernos tras el volante de la Sportage Híbrida, lo primero que llama la atención es la suavidad general.

Arranca en modo eléctrico con un silencio casi absoluto, lo cual siempre es agradable, especialmente en el tráfico pesado de la ciudad. La transición entre el motor eléctrico y el de gasolina es prácticamente imperceptible; el sistema gestiona todo de manera muy fluida, sin jaloneos ni ruidos extraños. Realmente, uno se da cuenta de que la tecnología híbrida ha madurado muchísimo.

Ahora, cuando se necesita acelerar para incorporarnos a una vía rápida o para realizar un rebase, los casi 230 caballos de fuerza se hacen sentir. Tiene una respuesta enérgica, bastante más de lo que uno esperaría tradicionalmente de un vehículo enfocado en la eficiencia.

De hecho, se percibe notablemente más ágil que su hermana con motorización exclusivamente de gasolina. Esa combinación del torque instantáneo del motor eléctrico con el empuje del turbo crea una sensación de aceleración lineal y contundente.

Probamos la Kia Sportage Híbrida: ¿Es posible tener 227 hp y ahorrar gasolina?
Foto: Kia

No tendremos problema alguno para mantener el ritmo en carretera o para sentirnos seguros al adelantar. Digamos que, aunque no es un deportivo, sí ofrece un desempeño que satisface y hasta sorprende gratamente.

En cuanto al comportamiento en curvas, la Sportage Híbrida se siente segura y estable. Se puede decir que la dirección es precisa, aunque quizás no tan comunicativa como en algunos modelos con pretensiones más dinámicas.

Por su parte, la suspensión está claramente orientada al confort, absorbiendo bien las irregularidades del asfalto, lo que resulta en un paseo muy cómodo para todos los ocupantes.

Es una camioneta fácil de llevar, que no exige esfuerzo al conductor y que prioriza el bienestar a bordo. Ciertamente, si se busca una sensación más deportiva, quizás la Honda CR-V se sientan un poco más “plantadas” o ágiles en zonas de curvas muy cerradas, pero para el uso diario y viajes familiares, el equilibrio que logra la Sportage es excelente.

Probamos la Kia Sportage Híbrida: ¿Es posible tener 227 hp y ahorrar gasolina?
Foto: Kia

Un interior que juega en ligas mayores

Si por fuera la Sportage ya llama la atención con su diseño moderno y algo atrevido (esas luces diurnas en forma de búmeran son muy características), por dentro es donde realmente da un golpe sobre la mesa. La percepción de calidad es alta, con materiales agradables al tacto y ensambles sólidos. Se siente como una cabina elegante y bien hecha.

Indudablemente, el protagonismo se lo lleva la enorme pantalla dual panorámica. Son dos pantallas de más de 12 pulgadas cada una, unidas bajo un mismo cristal curvo, una para el cuadro de instrumentos digital y otra para el sistema de infoentretenimiento. Visualmente es espectacular y le da un aire muy tecnológico y lujoso al habitáculo. Aparte, la interfaz es relativamente intuitiva, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Ahora bien, aquí encontramos un punto que genera opiniones divididas. Debajo de la pantalla central hay un panel táctil que cumple una doble función: controla el aire acondicionado o los accesos directos del sistema multimedia (audio, navegación, etc.).

Para cambiar entre una función y otra hay que tocar un pequeño icono. Visualmente, la idea es minimalista y limpia, pero en la práctica, puede requerir un periodo de acostumbrarse. Tener que desviar la vista del camino para asegurarse de qué función está activa o para atinarle al “botón” táctil correcto puede ser un poco engorroso mientras se conduce.

Es uno de esos detalles de diseño moderno que, aunque lucen bien, quizás sacrifican un poco la funcionalidad inmediata a la que estábamos acostumbrados con botones físicos. Cuestión de gustos y de adaptarse, supongo.

Probamos la Kia Sportage Híbrida: ¿Es posible tener 227 hp y ahorrar gasolina?
Foto: Kia

Otro de los platos fuertes de esta Kia Sportage Híbrida es el espacio interior. Tanto en las plazas delanteras como en las traseras hay amplitud de sobra para pasajeros de buena estatura. Las piernas viajan cómodas y la altura al techo es generosa, sensación que se potencia con el techo panorámico con apertura eléctrica, que inunda de luz el habitáculo. La cajuela también ofrece una capacidad muy buena, colocándola entre las mejores de su segmento, ideal para familias o para quienes necesitan transportar objetos voluminosos.

Esta versión híbrida con un precio de $872,900 pesos mexicanos, viene muy completa. Incluye elementos de seguridad avanzados como el sistema de monitoreo de punto ciego que proyecta la imagen en el clúster al poner la direccional, asistente de mantenimiento de carril, control crucero adaptativo, entre otros. También encontramos asientos ventilados y calefactados, cargador inalámbrico para celular y un buen sistema de sonido.

Al final del día, la Kia Sportage HEV se presenta como una opción sumamente interesante y competitiva dentro del segmento de los SUV compactos híbridos en México. Logra un balance muy bueno entre la eficiencia de combustible que se espera de un híbrido y una respuesta ágil gracias a su motor turbo, algo que no todos sus rivales ofrecen con la misma contundencia.

Noticias relacionadas

Para quien busca una camioneta familiar cómoda, segura, bien equipada, con un consumo de gasolina contenido y que, además, ofrezca un manejo agradable y con buena respuesta, la Sportage HEV debería estar sí o sí en la lista de consideración.

Su precio la coloca en la parte alta del segmento, pero lo justifica con un nivel de equipamiento y unas prestaciones que están a la altura. Definitivamente, Kia ha hecho un gran trabajo y ha puesto un contendiente muy fuerte sobre la mesa.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor