Patín eléctrico: consejos de seguridad que evitan accidentes y reducen las lesiones graves
Es importante seguir esta serie de tips para lograr una conducción segura en este medio de movilidad.

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/A7RDNLTF4VBSNIPMX2Z7OBJNLQ.jpg)
De un tiempo para acá, los patines eléctricos han ganado popularidad, sobre todo en las grandes ciudades, debido a que son una excelente alternativa de movilidad. Además de no ocupar mucho espacio -algunos son plegables- y no consumir gasolina para su accionamiento, se pueden cubrir los trayectos de una manera eficaz, ya que logran velocidades de entre 20 y 30 km/h.
No obstante, al alcanzar una alta velocidad, los patines eléctricos deben de ser manejados con mucha atención y precaución, esto con el objetivo de no estar involucrado en un accidente, ya sea un choque, un atropellamiento o incluso caer por no ver un obstáculo.
Sin importar que vayan rápido o no, es importante que los usuarios de patines eléctricos sean sumamente cuidadosos y precavidos, esto debido a que tienen que convivir en los mismos carriles de los automóviles.
Consejos para conducir de manera segura un patín eléctrico
Considerando la velocidad y el entorno, es importante que cada vez que se use el patín eléctrico se use casco de ciclista y guantes de motociclista, estos últimos están diseñados para soportar la abrasión del cemento o asfalto en caso de impacto.
Otra buena medida de seguridad para quienes usan este medio de movilidad es usar un calzado que cubra los talones, o al menos zapatos la mayor parte posible de los pies, ya que de hacerlo con sandalias las lesiones serán sumamente graves si se cae del monopatín.

Junto al casco, guantes y calzado, una medida de seguridad más, es usar pantalones que cubran las piernas por completo, ya que también pueden ayudar a reducir las rozaduras en la carretera a velocidades limitadas (aunque no funciona a velocidades más altas). Tener una capa de jeans sobre la piel cuando se frota contra el asfalto es mejor que la piel al descubierto como sucedería con un shorts o bermudas.
A todo lo anterior hay que sumar, que al manejar un patín eléctrico se debe mantener una velocidad baja, incluso con un casco, ya que este elemento está destinado a absorber una parte del impacto, pero no puede hacer maravillas. En cierto punto, ningún casco puede ayudarlo en un choque, especialmente si se conduce un e-scooter que puede acelerar más que una motocicleta básica.
Aunado a conducir con una velocidad mesurada, es importante seguir los mismos consejos que cuando se va al mando de un automóvil, motocicleta o bicicleta. Primero que todo, es importante poner la vista hacía donde se quiere ir, es decir, fijar la mirada a lo lejos.
Es sumamente importante concentrarse en el camino y abstenerse en su totalidad del uso del teléfono celular y audífonos, para lograr la máxima atención.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?