W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Autos

Jeep Wrangler 4Xe, en México: El icono del 4x4 ahora es híbrido

Esta versión destaca por tener más poder y menos consumo de gasolina que la opción con motor V6.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
MéxicoActualizado a
Jeep Wrangler 4Xe, en México: El icono del 4x4 ahora es híbrido

Quién hubiera pensado hace más de 70 años que Jeep no solo sería un referente en las camionetas 4x4, al grado que es la única marca que su nombre es todo un verbo “Jeepear”, pero mucho menos que sería un vehículo electrificado por medio de la nueva versión Wrangler 4Xe (four by e).

Con esta nueva propuesta híbrida, el Wrangler marca un antes y un después en su larga e icónica historia, ya que se coloca como un referente en el segmento de los vehículos off-road. Al día hoy, ninguno de sus competidores que tienen el objetivo de emular el diseño y capacidades de este emblemático modelo ofrece una versión en la que un motor a gasolina trabaje en conjunto con un motor eléctrico.

Al ver la propuesta que está haciendo Jeep con la versión plug-in hybrid del Wrangler que toma como base al motor 2.0 litros turbo, no es de extrañar que en un futuro próximo sus principales rivales, como es el caso del Ford Bronco también ofrezcan una opción con el binomio de gasolina-electricidad.

Sea que surjan rivales o no para este el Jeep Wrangler Wrangler 4Xe, el caso es que las capacidades que ofrece en el 4x4, la respuesta de aceleración y el consumo de gasolina son las claves de este modelo que permite un modo de manejo totalmente eléctrico al ser un híbrido enchufable.

El Wrangler con las mejores cifras de desempeño y consumo

Cuando se trata de rodar en terrenos sin asfalto, esta versión híbrida supera a la versión a gasolina, ya sea con el motor de cuatro cilindros o el V6. Esto se debe a que la entrega de torque del motor eléctrico es instantáneo, incluso aun cuando las cifras de poder estuvieran a la par, con el hecho de acelerar y tener todo su potencial de manera instantánea permite sortear cualquier tipo de terreno por complicado que sea.

En un ambiente que no sea 4x4, la conducción también cambia por completo, ya que la respuesta del acelerador es más eficaz, pues no hay ninguna demora entre que exige poder y el motor alcanza su máximo potencial, ni tampoco turbolag si se compara con el Wrangler Sahara que lleva el cuatro cilindros.

Ampliar

Si otra cosa hay que resaltar es que este Wrangler tiene la capacidad de rodar en modo eléctrico debido a que se trata de un híbrido plug-in, por lo que se debe enchufar para cargar su batería, que rinde aproximadamente 40 kilómetros, aunque también es posible ganar algo de energía por medio del frenado regenerativo.

A través de esta solución, el Wrangler Híbrido, que como se mencionó también lleva el mismo motor 2.0 litros turbo, no solo se consigue más poder y una mejor capacidad de aceleración, sino que también ve mejoras en el consumo de gasolina, al grado que gasta la mitad que el cuatro cilindros y mucho menos que el V6.

Importe o no lo que se gaste de gasolina, siempre resulta interesante ver cómo la tecnología híbrida ayuda a conseguir más energía, pero del mismo modo consumir menos combustible. Así que qué mejor combinación que la de tener más caballos de fuerza y torque y que la aguja del medidor de gasolina no baje tan rapido.

De hecho, el Jeep Wrangler 4Xe puede alcanzar un consumo de hasta 20 kilómetros por litro, o en el peor de los casos 8 kilómetros por litro cuando la situación de manejo exige que se presione el acelerador a fondo.

Un Wrangler enfocado al día a día y uno totalmente extremo

Retomando el punto fuerte del Wrangler que es el manejo 4x4, la versión híbrida con todos los aditamentos que contiene para conseguir un manejo todoterreno extremo como es el Rubicon, hace que las cosas sean más fáciles al conseguir que el mejor aliado de la conducción off-road, que es el torque, sea explosivo.

Incluso, hay situaciones de manejo donde ni siquiera es necesario hacer cambios en la palanca de la caja reductora para sortear pasos complicados, algo que sí se tendría que suceder con el motor cuatro cilindros no híbrido y con el V6.

Así con esta mayor cantidad de poder, que exactamente son 375 caballos de fuerza y 470 libras-pie de torque, esto es cerca de 100 caballos de fuerza y 200 libras-pie de torque más que el V6 y cuatro cilindros, más todo el arsenal que hay para el off-road, desde llantas hasta bloqueos de diferencial, barra estabilizadora y amortiguadores, el Wrangler es más imbatible que nunca.

Y bueno, con relación a la versión Sahara, la más popular en México al ofrecer un mayor confort para el manejo en el día a día, el hecho que sea híbrido permite un manejo suave debido a la operación del modo eléctrico. A decir verdad, si solo se realizan recorridos cortos y se carga de manera constante la experiencia de manejo silenciosa y la capacidad de respuesta es la de un auto eléctrico.

Sumado a la sensación, pueden pasar días y días en los que no se tenga que consumir una sola gota de gasolina. Ahora sí que todo depende de las distancias que se recorran y que se tenga el hábito de cargar la batería, que es de dos horas y media en una toma de 220 volts y de 12 horas en un enchufe doméstico.

Las mejoras y el precio

Para rematar esta versión híbrida, que se vuelve atractiva para quienes viven en el Valle de México por el tema de las contingencias -circula diario-, forma parte de la actualización del Wrangler, en la que entre muchas otras cosas obtiene seis bolsas de aire, una pantalla multimedia más grande, rediseño de la parrilla, frenado automático de emergencia, control de crucero adaptativo, sonido Alpine con nueve bocinas y subwoofer.

Por el momento no hay precios oficiales de las versiones híbridas del Wrangler, sin embargo, todo indica que el Wrangler 4Xe Sahara valdrá 1,470,000 pesos y el Wrangler 4Xe Rubicon 1,640,000 pesos; esto es 150,000 pesos más que las versiones no híbridas.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas