Hummer EV 2026: Ahora maniobra como cangrejo y da luz a las casas

La icónica Hummer, ahora en su faceta eléctrica, no se conforma con lo logrado y para 2026 promete una evolución que va más allá de la potencia bruta.

Foto: GMC Hummer
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Hummer siempre ha evocado imágenes de vehículos imponentes, capaces de dominar casi cualquier terreno. Su resurrección como un titán eléctrico fue, para muchos, una jugada maestra que redefinió el concepto de las “super camionetas”.

Pues bien, con la vista puesta en el modelo 2026, este modelo no solo busca consolidar su posición, sino que se aventura con innovaciones que, francamente, podrían marcar un antes y un después en su segmento.

Estamos ante una propuesta que quiere ser mucho más que una cara bonita y un motor potente; quiere ser una herramienta versátil y, sobre todo, inteligentemente adaptada a los nuevos tiempos.

Hummer EV 2026: Ahora maniobra como cangrejo y da luz a las casas
Foto: GMC Hummer

Maniobras inesperadas en un coloso

Cuando uno piensa en un vehículo de las dimensiones y el peso del Hummer EV, la agilidad no es precisamente la primera palabra que viene a la mente. Sin embargo, GMC parece dispuesta a cambiar esa percepción.

Para el modelo 2026, se introduce una mejora sustancial en la ya conocida capacidad de dirección en las cuatro ruedas. Así, el nuevo modo de dirección trasera King Crab es una de esas características que hay que ver para creer.

En esta modalidad, las ruedas posteriores pueden girar a una velocidad angular incluso superior a las delanteras. ¿El beneficio directo? Una capacidad de maniobra en espacios reducidos que resulta sorprendente, facilitando desde el estacionamiento hasta la superación de obstáculos complejos en rutas todoterreno, incluyendo el siempre desafiante rock crawling.

Resulta particularmente interesante que esta funcionalidad, que es estándar tanto Pickup como SUV, también se ofrece como una actualización Over-The-Air (OTA) para los Hummer EV desde el modelo 2022 hasta el 2025. Esto es sumamente beneficioso a los propietarios actuales, quienes verán cómo sus vehículos no se quedan obsoletos, sino que evolucionan. Es una forma de entender la propiedad automotriz que se alinea perfectamente con la era digital, donde el hardware y el software trabajan de la mano para ofrecer mejoras continuas.

Hummer EV 2026: Ahora maniobra como cangrejo y da luz a las casas
Foto: GMC Hummer

Cuando la potencia eléctrica desafía la lógica

Si la potencia del Hummer EV ya era algo digno de mención, el modelo 2026 sube la apuesta con una edición especial que promete emociones fuertes. Con la versión Hummer EV Carbon Fiber Edition, disponible en cantidades limitadas para ambas carrocerías, no solo destaca por su estética –con una pintura exterior Magnus Gray Matte y un interior Velocity Ember que gritan exclusividad–, sino por coronarse como el Hummer EV más rápido jamás construido.

Impulsado por una batería de 24 módulos y una afinada calibración de software, la versión Pickup de esta edición es capaz de catapultarse de 0 a 100 km/h en aproximadamente 2.8 segundos. Estas cifras lo sitúan en el terreno de los superdeportivos, una proeza si consideramos su masa y vocación.

Detalles como las llantas de fibra de carbono de 22 pulgadas y diversos insertos en este material completan un paquete que es tan intimidante en lo visual como en su rendimiento. Ciertamente, es una demostración de fuerza, aunque su limitada disponibilidad lo convertirá, previsiblemente, en un capricho para coleccionistas.

Hummer EV 2026: Ahora maniobra como cangrejo y da luz a las casas
Foto: GMC Hummer

Una navaja suiza sobre ruedas

Más allá de la fuerza bruta y la agilidad mejorada, el GMC Hummer EV 2026 se perfila como un centro tecnológico móvil. Una de las incorporaciones más significativas, y con un potencial de uso práctico enorme, es la capacidad de carga bidireccional. Esto significa que el Hummer EV podrá no solo recibir energía, sino también entregarla.

Por lo tanto, puede transferir energía a otro vehículo eléctrico (V2V) o, con el equipamiento adecuado, suministrar electricidad a un hogar durante un corte de luz (V2H).

En el ámbito de la asistencia a la conducción, el sistema Super Cruise mejorado sigue siendo un pilar. Para 2026, incorpora la Asistencia de Cambio de Carril Manual (HOLCA), que busca hacer más fluidas y seguras las transiciones entre carreteras mapeadas y no mapeadas para el sistema.

Asimismo, la función de Cambio de Carril por Ruta permitirá cambios automáticos en vías compatibles si se utiliza la navegación integrada.

Y para los amantes de las cifras puras, mantiene sus impresionantes 1,160 hp y unas colosales 13,000 libras-pie de torque, asegurando una capacidad de respuesta y remolque que pocos pueden igualar.

Todo esto gestionado a través de una pantalla central de infoentretenimiento de 13.4 pulgadas con Google Built-In, que facilita la planificación de rutas para vehículos eléctricos y el acceso a múltiples aplicaciones.

Hummer EV 2026: Ahora maniobra como cangrejo y da luz a las casas
Foto: GMC Hummer

Estética y comodidad

Este Hummer EV siempre ha sido un vehículo que no pasa desapercibido, y el modelo 2026 busca mantener ese impacto visual mientras añade toques de refinamiento. Se presentan dos nuevos colores exteriores: Coastal Dune y Auburn Matte, que buscan ofrecer alternativas frescas. En el interior, también hay novedades con dos temas: Granite Drift y Stealth Eclipse, que pretenden crear ambientes sofisticados y dinámicos.

Noticias relacionadas

Un aspecto fundamental para un vehículo de estas características, que combina capacidades todoterreno con un posicionamiento premium, es el confort de marcha. GMC anuncia una optimización en la calibración de los amortiguadores, lo cual debería traducirse en una calidad de rodadura superior, un detalle que los ocupantes agradecerán, especialmente en trayectos largos o sobre superficies irregulares.

Todo indica que tanto la versión pickup como la SUV llega a México a los concesionarios GMC EV a finales de este año, y será entonces cuando el mercado dicte su veredicto final sobre esta nueva etapa del gigante eléctrico.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor