GMC Terrain 2025, en México: ¿Qué tiene de nuevo este SUV?
Esta SUV compacta se posiciona como una opción atractiva en su segmento, ofreciendo confort, seguridad y un rendimiento eficiente.
Antes de terminar 2024, General Motors anuncia otros de sus lanzamientos, esta vez se trata de la nueva GMC Terrain 2025 que llega al mercado mexicano con la promesa de redefinir la experiencia de manejo en el segmento de las SUVs compactas premium.
Producida en San Luis Potosí, esta tercera generación del modelo combina un diseño audaz con lo último en tecnología y seguridad, buscando así consolidarse como un referente en su segmento.
En esta ocasión, la GMC Terrain 2025 está disponible en la red de distribuidores GMC en México a partir de 2025 y se ofrece en una sola versión con un precio inferior a $850,000.
¿Qué hay del diseño exterior e interior?
Inspirada en las icónicas pickups de GMC, la Terrain 2025 presume un rediseño exterior robusto. Destaca la parrilla oscura con ventilas aeroactivas, el emblema de GMC grabado, nuevos faros delanteros y traseros LED en forma de “C” con tecnología IntelliBeam.
Esto elementos son acompañados por detalles como rines de aluminio de 19 pulgadas en negro brillante, retrovisores calefactables con detalles oscuros y rieles de techo en negro.
Al ingresar al habitáculo, la GMC Terrain 2025 es posible ver el diseño interior renovado, caracterizado por líneas largas y fluidas que acentúan la amplitud de la cabina. Ahora, la experiencia de manejo se eleva gracias a elementos como el volante y los asientos delanteros calefactables.
¿Y del equipamiento?
Pero sin duda, uno de los puntos fuertes de la Terrain 2025 es su equipamiento tecnológico. Incorpora una pantalla de infoentretenimiento de 15 pulgadas orientado verticalmente, en el que se pueden visualizar hasta tres aplicaciones de forma simultánea. Este sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Aparte, cuenta con un clúster digital de 11 pulgadas que brinda toda la información necesaria para el conductor, como velocidad, nivel de combustible, autonomía, entre otros datos relevantes. Y para disfrutar de una experiencia auditiva inmersiva, la Terrain 2025 incluye un sistema de audio GMC Premium de seis bocinas con cancelación activa de ruido.
Como sucede con los modelos superiores de las marcas de General Motors, la GMC Terrain 2025 lleva Google Integrado. Gracias a esta función, se puede acceder de manera directa, es decir sin enlazar el teléfono, a aplicaciones como Google Maps, Waze, Spotify y audiolibros directamente en el sistema de infoentretenimiento del vehículo. Esto es posible gracias a la conectividad de OnStar, que además incluye un hotspot de Wi-Fi para hasta siete dispositivos.
Y para que los clientes puedan disfrutar de todos los beneficios de OnStar, la GMC Terrain 2025 incluye 12 meses de datos ilimitados, así como todos los servicios del paquete Essentials.
¿Qué motor tiene?
En esta nueva generación, la nueva GMC Terrain 2025 equipa un motor cuatro cilindros turbo de 1.5 litros turbo, que entrega una potencia de 175 caballos de fuerza y 203 libras-pie de torque.
Este motor sobrealimentado trabaja en conjunto con una transmisión automática de ocho velocidades y tracción All-Wheel Drive (AWD), que le permite desenvolverse con soltura tanto en ciudad como en carretera, e incluso en terrenos off-road gracias al modo de manejo Off-Road.
¿Es más segura?
Debido a que la seguridad se ha vuelto crucial en la decisión de compra, la GMC Terrain 2025 cuenta con seis bolsas de aire y más de 15 alertas y asistencias de seguridad para el conductor, entre las que destacan: frenado automático de emergencia contra autos, peatones y ciclistas, frenado automático en reversa y asistente de dirección en punto ciego.
¿Qué precio tiene?
Finalmente, la GMC Terrain 2025 está disponible a partir de enero en una sola versión que lleva el nombre de Elevation Black Edition con tracción All-Wheel Drive a un precio de $842,400.