Autos

Ford Mustang Mach-E 2025 en México: ¿Cuáles son las novedades?

Cambios estéticos que refrescan su imagen y, muy importante, una alianza con VEMO para que la recarga sea menos preocupante.

Foto: Ford
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Como año modelo 2025, el Ford Mustang Mach-E 2 sigue generando conversación, ahora llega con argumentos renovados, especialmente pensando en el contexto mexicano.

Es que, seamos honestos, el apellido Mustang pesa, y verlo en una carrocería SUV eléctrica fue, para muchos, un trago difícil de pasar. Pero el tiempo avanza, y el Mach-E busca consolidar su propio espacio.

Uno podría pensar que Ford ya había puesto toda la carne en el asador con el lanzamiento inicial del Mach-E, pero resulta que para el modelo 2025 es actualizado. Y es que, en un mercado tan competido como el de los vehículos eléctricos, dormirse en los laureles no es opción.

Por ello, el Mustang Mach-E 2025 integra mejoras en el desempeño, beneficios de carga y diseño, y esto es algo que se agradece, porque significa que Ford está escuchando a los clientes.

Ford Mustang Mach-E 2025 en México:  ¿Cuáles son las novedades?
Foto: Ford

¿En qué cambia este auto eléctrico?

Desde el primer vistazo, algunas cosas saltan a la vista. Por ejemplo, la versión GT, que es como el hermano más rudo de la familia, estrena una nueva parrilla en negro brillante. Esta no es una parrilla cualquiera, ya que luce una textura que busca ser más atractiva y, sobre todo, enaltecer ese icónico emblema del Mustang que, para rematar, se ilumina

Y si hablamos de personalización, la paleta de colores se expande con tonos como arena, un vibrante rojo magenta y un profundo azul eléctrico, que se suman a los ya conocidos. Para la versión Rally, que tiene esa vocación un poquito más aventurera, los nuevos rines en gris oscuro le sientan de maravilla.

Internamente, hay un cambio que llama la atención y que seguramente dividirá opiniones: la palanca de cambios ahora se reubica al volante, despidiendo la perilla rotativa. Esto simplifica la conducción y mejora el espacio.

Ciertamente, liberar la consola central puede dar una sensación de mayor amplitud y permitir otros usos para ese espacio. Habrá que probarlo para ver qué tan intuitivo resulta en el día a día.

Esto se complementa con tecnologías que ya son casi un estándar en vehículos de esta categoría, como el nuevo Modem 5G para una conectividad a prueba de futuro, la generosa pantalla de 15.5 pulgadas que domina el tablero, y esa iluminación ambiental multicolor que tanto gusta para crear una atmósfera personalizada.

Funciones como el sistema E-Latch de apertura de puerta con botón y la posibilidad de usar el teléfono como llave mediante FordPass siguen presentes, aportando ese toque de modernidad y conveniencia.

Ford Mustang Mach-E 2025 en México:  ¿Cuáles son las novedades?
Foto: Ford

¿Qué hay del desempeño?

Ahora bien, si hablamos de un Mustang, aunque sea eléctrico y SUV, el desempeño tiene que estar a la altura. Y aquí es donde el Ford Mustang Mach-E 2025 saca pecho, especialmente en sus versiones más picantes.

En el caso de las variantes GT y Rally entregan unas impresionantes 700 libras-pie de torque. Para ponerlo en perspectiva, son 50 libras más que antes, permitiendo que este pony car eléctrico acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 3.4 segundos. Una cifra que pone a temblar a más de un deportivo de pura cepa. Ambas versiones mantienen los 480 caballos de fuerza y una batería de rango extendido que proporciona 410 kilómetros de autonomía.

Por supuesto, tanta adrenalina necesita ir de la mano con la seguridad. Por ello, Ford ha mejorado características como el antirrobo perimetral Securilock e integrado funciones de alarma al frenado automático de emergencia y la detección de bordes en carretera. Estas se suman a un arsenal de asistencias de manejo bajo el paraguas de Ford Co-Pilot360, como la asistencia de maniobra evasiva o el monitoreo de punto ciego.

Y aquí llegamos a un punto crucial para cualquier vehículo eléctrico, pero más aún en un país como México: la autonomía y la carga. “Autonomía garantizada” es una frase fuerte, y Ford la respalda con varias iniciativas.

Para empezar, con la compra del Mach-E 2025, se incluye un cargador portátil (para emergencias, compatible con enchufes domésticos) y un cargador de pared Ford Connected Charge Station para instalar en casa, lo que facilita enormemente la vida.

Pero la gran noticia es la alianza con VEMO. Los propietarios recibirán un saldo precargado de hasta $5,000 a través de la aplicación Watts by VEMO para usar en su red, que ya cuenta con más de 1,000 puntos de recarga públicos . Esta colaboración es, sin duda, un paso en la dirección correcta para mitigar la famosa “ansiedad de rango”.

Ford Mustang Mach-E 2025 en México:  ¿Cuáles son las novedades?
Foto: Ford

Versiones y precios

Este Ford Mustang Mach-E 2025 llega a México con una estructura de versiones y precios que busca cubrir diferentes necesidades y presupuestos, aunque siempre dentro de un segmento premium:

  • Select: Con un precio inicial de $989,000, ofrece 264 caballos de fuerza, 387 libras-pie de torque y una autonomía de 410 km. Es el punto de entrada a la familia Mach-E.
  • Premium: Por $1,199,000, subimos a 370 caballos de fuerza, 500 libras-pie de torque y la mayor autonomía de la gama, con 465 km por carga. Esta versión parece ser la más equilibrada para quien busca un extra de rango y potencia sin irse a los topes de gama.
  • GT: Con un costo de $1,349,000, ya entramos en el terreno del alto desempeño: 480 caballos de fuerza, 700 libras-pie de torque y una autonomía de 410 km. Aquí el enfoque es claramente la emoción al volante.
  • Rally: La opción tope de gama, $1,399,000, comparte las cifras de potencia y torque del GT (480 caballos de fuerza, 700 libras-pie) y su autonomía de 410 km, pero con un enfoque estético y quizás de suspensión orientado a un uso un poco más rudo y versátil.
Ford Mustang Mach-E 2025 en México:  ¿Cuáles son las novedades?
Foto: Ford

Entre la innovación y el legado

Entonces, ¿qué podemos decir del Ford Mustang Mach-E 2025? Es innegable que Ford está haciendo un esfuerzo considerable por hacer un producto cada vez más completo y atractivo.

Las mejoras en el desempeño de las versiones GT y Rally son un claro mensaje: este eléctrico puede ser tan emocionante como su ancestro de combustión. La mayor disponibilidad de centros de carga en México gracias a la alianza con VEMO, junto con los cargadores incluidos, ataca directamente uno de los principales frenos para la adopción de EVs.

No obstante, la cifra de autonomía de 410 kilómetros para las versiones GT y Rally, si bien es respetable, podría quedarse algo justa para quienes quieran exprimir esos 480 caballos de fuerza con frecuencia, pues el manejo deportivo tiende a reducir la autonomía real. La versión Premium, con 465 kilómetros, parece más holgada para viajes largos.

Noticias relacionadas

El cambio de la perilla de cambios a una palanca en el volante es una cuestión de gustos; algunos lo amarán por el espacio liberado, otros extrañarán una interacción más tradicional. Y, por supuesto, el debate sobre si este SUV merece llevar el nombre “Mustang” seguirá vivo, aunque cada vez con menos fuerza a medida que el Mach-E demuestra sus propias credenciales.

Ahora, el precio inicial de $989,000 lo coloca firmemente en el territorio premium. Si bien la tecnología, el diseño y, ahora, un ecosistema de carga más robusto lo justifican en parte, la competencia es feroz, tanto de otros EVs como de SUVs de combustión de lujo.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motor