Autos

Chevrolet Spark EUV regresa a México como un SUV eléctrico

Chevrolet trae de vuelta a México el legendario Spark, aunque no como el hatchback urbano que todos recuerdan, sino transformado en un SUV 100% eléctrico.

Foto: Chevrolet
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Uno de los nombres de auto que resuena con gran fuerza en México es el Chevrolet Spark. Evoca imágenes de un auto urbano, ágil, colorido y, sobre todo, accesible. Fue el primer vehículo para muchos, una solución de movilidad confiable durante más de una década.

Por eso, su regreso genera una expectativa inmediata, aunque esta vez, el auto que porta el legendario nombre es un modelo completamente distinto. Esta vez, el nuevo Chevrolet Spark Eléctrico (EUV) aterriza en el mercado mexicano no como un pequeño hatchback, sino transformado en un SUV compacto y, crucialmente, 100% eléctrico.

Este nuevo modelo en la gama de Chevrolet es mucho más que un simple lanzamiento; es una estrategia que capitaliza la nostalgia para impulsar al público hacia el futuro de la movilidad.

No hay duda que el legado del Spark original, lanzado por allá de 2010, fue fundamental para la democratización del automóvil en México. Se posicionó como un referente gracias a su diseño juvenil y a sus constantes ediciones especiales que le daban un carácter único, como el recordado Spark de color rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama o las versiones Active que coqueteaban con una estética más aventurera.

Ese auto se convirtió en parte del paisaje urbano. Chevrolet lo sabe, y precisamente por eso, la decisión de reutilizar este nombre para su nuevo vehículo eléctrico es un movimiento calculado.

Busca transferir toda esa confianza y familiaridad a un producto que representa un cambio tecnológico monumental, haciendo que la transición a lo eléctrico se sienta menos intimidante y mucho más cercana.

Chevrolet Spark EUV regresa a México como un SUV eléctrico
Foto: Chevrolet

Un vistazo al nuevo integrante eléctrico

Visualmente, el Spark EUV se desmarca por completo de su antecesor. Adopta una silueta más cuadrada y robusta, con una postura elevada que lo define claramente como un SUV.

Toda la parte frontal es particularmente llamativa, con una firma de faros LED delgados y afilados que le confieren una apariencia tecnológica y futurista. No hay una gran parrilla tradicional, porque no la necesita, lo que refuerza su identidad eléctrica.

Detalles como el techo bitono y los rines de 16 pulgadas en acabado gris galvanizado complementan un diseño que, si bien es compacto, tiene una presencia considerable en la calle.

Dentro de la cabina, la sensación de modernidad continúa. Se nota que el tablero está dominado por un dúo de pantallas digitales: una de 8.8 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra flotante de 10.1 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Toda la disposición es limpia y ergonómica. En sí, los materiales combinan vinipiel con superficies suaves al tacto, y el espacio, aunque pensado para cuatro pasajeros, se percibe amplio gracias a las grandes ventanas y a la forma cuadrada del vehículo.

Se siente como un auto de un segmento superior, especialmente por detalles como el ajuste eléctrico para el asiento del conductor, un elemento poco común en este rango de precios.

Chevrolet Spark EUV regresa a México como un SUV eléctrico
Foto: Chevrolet

Motor eléctrico y la realidad del día a día

Este Spark EUV está compuesto por un motor eléctrico que genera 100 caballos de fuerza y 132 libras-pie de torque. Estas cifras, en el papel, pueden no sonar espectaculares, pero la entrega de torque instantánea característica de los eléctricos le otorga una agilidad sorprendente en el tráfico urbano.Su aceleración es suave, silenciosa y más que suficiente para moverse con soltura.

En el caso de la batería, de litio-ferrofosfato (LFP) con 42 kWh de capacidad, este modelo de Chevrolet consigue una autonomía que ronda los 28= km bajo, un estándar conocido por ser bastante realista. Este rango es ideal para los traslados diarios de la mayoría de los usuarios, cubriendo la semana laboral sin necesidad de recargas constantes.

Uno de los mayores aciertos de Chevrolet es la forma en que aborda la recarga. De serie, el Spark EUV incluye un cargador dual que, en una instalación de nivel 2, puede llevar la batería del 20% al 100% en unas cinco horas, perfecto para una recarga nocturna en casa.

En la promoción de lanzamiento que incluye la instalación residencial elimina una de las principales barreras para los nuevos usuarios de vehículos eléctricos. Asimismo, la compatibilidad con carga rápida, que permite recuperar la totalidad de la energía en menos de una hora, lo hace viable para viajes esporádicos fuera de la ciudad.

Chevrolet Spark EUV regresa a México como un SUV eléctrico
Foto: Chevrolet

¿El SUV eléctrico más económico es suficiente?

Con un precio de lanzamiento de $449,900, el Chevrolet Spark EUV se posiciona agresivamente como el SUV eléctrico más asequible del mercado mexicano. Este precio no solo lo hace atractivo frente a otros eléctricos, sino que lo pone a competir directamente con SUVs de gasolina de segmentos superiores.

Aquí es donde radica su principal fortaleza. Ya no se trata de elegir entre un auto de combustión bien equipado o un eléctrico básico; el Spark EUV ofrece un paquete muy completo por un costo disruptivo.

Noticias relacionadas

Aunado a esto, el equipamiento de seguridad es sobresaliente para su categoría. Incluye seis bolsas de aire y un conjunto de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), como el frenado autónomo de emergencia, la alerta de colisión frontal y el asistente de mantenimiento de carril, es un diferenciador clave. Generalmente, estas tecnologías se reservan para modelos mucho más costosos.

Chevrolet ha entendido que para convencer al público de dar el salto, el valor debe ser innegable. Con la combinación de un nombre icónico, un diseño moderno, una autonomía práctica y un nivel de seguridad y tecnología superior a su precio, convierten al Chevrolet Spark Eléctrico en una de las propuestas más inteligentes y oportunas para acelerar la electromovilidad en México.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor