Alerta Amarilla CDMX: en qué alcaldías fue activada y a cuántos grados amanecerá
En tres alcaldías de la Ciudad de México fue activada la alerta amarilla ante las bajas temperaturas que se registrarán este miércoles.
![Alerta Amarilla CDMX: en qué alcaldías fue activada y a cuántos grados amanecerá](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JJKVP7KRXRJHBG7LXC53OCUL3A.jpg?auth=605766a6561992c37332f43aa93d24698ba1d312af3d036fffda30504714c4c9&width=360&height=203&smart=true)
La alerta amarilla fue activada en la Ciudad de México luego de varios días en que las temperaturas comenzaban a normalizarse tras los fríos registrados por la temporada de invierno. La decisión de activar nuevamente el botón es para prevenir a la ciudadanía ante el descenso de temperaturas que se esperan el miércoles 2 de marzo.
Las bajas temperaturas están acompañadas de la entrada del Frente Frío 31 que llegó a México hace unos días y provocó lluvias aisladas en varias entidades del norte del país, así como diversos fenómenos que sumaron al mal tiempo, por tal motivo se ha alertado a los capitalinos seguir las medidas correctas ante cualquier situación.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México anunció que fue activada la alerta amarilla en tres alcaldías en las que se espera un descenso de temperatura para este miércoles 2 de marzo.
Las alcaldías en las que fue activada la alerta amarilla son Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan, zonas en las que amanecerá este miércoles entre los 4 y 6 grados centígrados, el horario en que mayor prevalencia tendrán las heladas será entre las 4:00 de la madrugada y las 8:00 de la mañana.
Medidas en alerta amarilla
En caso de presentar malestar por temporada de invierno acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano.Ingerir abundantes líquidos como agua natural, consumir frutas frutas y verduras ricos en vitaminas A y C.
- Usar crema para hidratar la piel y protegerla por las bajas temperaturas.
- Evitar los cambios bruscos de temperaturas.
- Cubrir nariz y boca al salir al aire frío.
- Utilizar ropa abrigadora
¿Por qué se activa la alerta amarilla?
Se activa la alerta amarilla en la Ciudad de México cuando existe la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asociación a circunstancias. Esta categoría contempla un descenso de temperatura de los cuatro a los seis grados centígrados y aguanieve en zonas altas.
Te puede interesar: Frente Frío 31 México: qué estados afectará, condiciones y temperatura
¿Con qué se miden las temperaturas en la Ciudad de México?
La Alerta Temprana Meteorológica de la Ciudad de México es una medida preventiva que anticipa los efectos del mal tiempo, así como sus riesgos que se clasifican en bajo, medio, moderadlo y de alto impacto.
La alerta cuenta con cinco categorías diferentes y cada una es activada de acuerdo al termómetro de riesgo en determinada zona, a través de ella también es posible medir las ondas de calor, descenso de temperatura, lluvias, vientos y hasta la caída de granizo.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) es la encargada de activar alguna de las cinco alertas por frío, así como lanzar las recomendaciones indicadas para cada categoría, con el objetivo de evitar accidentes y salvaguardar la salud de la ciudadanía.