W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Actualidad

México cumple 2 años del primer caso positivo a Covid-19

Este 27 de febrero de 2022, se cumplen dos años del registro del primer caso positivo a Covid-19 y la llegada de la pandemia a México.

Ciudad de MéxicoActualizado a
México cumple 2 años del primer caso positivo a Covid-19

Fue el 27 de febrero de 2020, cuando las autoridades de la Secretaría de Salud (SSa) reportaron el primer caso positivo a la Covid-19, en un hombre que había sido hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Un día después se anunció públicamente el contagio de SARS-CoV-2.

El 28 de febrero de 2020, las autoridades de la Secretaría de Salud hicieron el registro oficial del primer contagio positivo en México, dos meses después de que autoridades sanitarias de la provincia de Wuhan, China anunciaron (31 de diciembre de 2019) oficialmente un “brote de neumonía” en el que se contemplaba sólo 27 casos.

Tras varias investigaciones el 9 de enero de 2020, se declaró la identificación de un nuevo coronavirus, que para ese periodo aún no estaba catalogado como “Covid-19”. Entre el 11 y 12 de enero se reportó la primera muerte a consecuencia del nuevo coronavirus y a partir del 13 de enero reportaron el primer caso positivo fuera de China. Los casos positivos al nuevo coronavirus comenzaron a esparcirse por varios países como Tailandia, Estados Unidos y hasta llegar a México un 27 de febrero de 2020.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo oficial una declaratoria de Emergencia de Salud Pública ante el nuevo coronavirus el 30 de enero de 2020.Para el 11 de marzo el máximo órgano de salud emitió una Declaratoria de Pandemia.

Te puede interesar: Todo sobre la vacunación a jóvenes de 18 a 29 años Edomex

Durante el mes de marzo de 2020, en México se comenzaron a registrar y emitir medidas ante la confirmación de pandemia por la OMS. El 18 de marzo las autoridades de salud mexicanas registraron la primera muerte y para el día 23 del mismo mes la Secretaría de Salud (SSa) emitió una declaratoria de aislamiento social.

El 1 de abril, México entra en Fase 3 de la pandemia y las autoridades sanitarias emiten una declaratoria de emergencia. Para diciembre de 2020, llega a México un primer lote de vacunas Pfizer-BioNTech y comienza la vacunación con el personal médico.

Dos años después del primer caso positivo a Covid-19 en México, el país ocupa el quinto lugar con más muertes registrando un total de 318 mil 014, por delante esta Rusia (349,365); India (513,258); Brasil (647,486) y liderando el listado se coloca Estados Unidos con (969,602) de acuerdo con la última actualización de las cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Hasta el último corte de la contingencia sanitaria en México, se tiene detectados 5 millones 502 mil 586 casos totales, 56 mil 825 casos activos estimados y 665 mil 985 casos sospechosos, informó la Secretaría de Salud Federal con fecha del sábado 26 de febrero de 2022.