W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COVID en México: vacuna para rezagados, semáforo y casos | Últimas noticias hoy, 21 de febrero

Ciudad de MéxicoActualizado a
COVID en México: vacuna para rezagados, semáforo y casos | Últimas noticias hoy, 21 de febrero

Última hora | Coronavirus México

Actualización de la pandemia en México

- Nuevos contagios: 4 mil 832

- Nuevos decesos: 98

- Casos totales positivos: 5 millones 418 mil 257

- Muertes totales: 315 mil 786

- Casos activos estimados: 63 mil 402

- Casos sospechosos: 658 mil 005

as.com

Gracias por mantenerte informado en la narración de AS México con las noticias más relevantes relacionadas al estatus del coronavirus en México para este lunes 21 de febrero de 2022.

as.com

Actualización de la pandemia en México

- Nuevos contagios: 4 mil 832

- Nuevos decesos: 98

- Casos totales positivos: 5 millones 418 mil 257

- Muertes totales: 315 mil 786

- Casos activos estimados: 63 mil 402

- Casos sospechosos: 658 mil 005

as.com
Vacunación Covid CDMX 18 a 29 años: a quién le toca vacunarse este martes 22 de febrero

El lunes 21 de febrero comenzó la aplicación del refuerzo contra la Covid-19 a los jóvenes de entre 18 a 29 años de edad de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Cada persona de este grupo de edad tendrá que acudir por su dosis de acuerdo a la inicial de su apellido paterno con la finalidad de evitar aglomeraciones en las sedes de vacunación.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció que sólo serán vacunadas las personas de 18 a 29 años de edad, que hayan recibido la segunda dosis antes del 29 de octubre de 2021, de tal forma que la jornada de inoculación terminará el sábado 26 de febrero de 2022.

as.com
Permiso Covid IMSS: por qué será suspendido y ahora cómo funcionará

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este lunes que el Permiso Covid-19 dejará de ser válido ya que en las últimas semanas se ha registrado una disminución de contagios, decesos y hospitalizaciones correspondiente a la contingencia sanitaria, de tal forma que la herramienta digital de incapacidad temporal ha llegado a su fin.

A través de un comunicado oficial el IMSS destacó que los trabajadores que presenten síntomas de Covid-19 ahora deberán acudir directamente a las diferentes Unidades de Medicina Familiar para valorar su estado de salud y en caso de dar positivo al virus la incapacidad laboral será tramitada como cotidianamente se llevaba acabo.

as.com
Vacunación COVID en Puebla: ubicación de los módulos permanentes y qué dosis se aplicarán

La Secretaría de Salud del Estado de Puebla anunció que fueron habilitadas diversas sedes de vacunación contra la Covid-19, mismas que serán permanentes y están dirigidas para todos los grupos de edad que les falte completar su esquema de inoculación.

José Antonio Martínez, secretario de Salud de Puebla anunció que a partir del lunes 21 de febrero se habilitarán 16 módulos de vacunación contra el SARS-CoV-2 en unidades médicas y municipios para que la ciudadanía acuda por la dosis que le falte para completar su esquema de vacunación.

as.com
Regreso a clases presenciales: qué estados volvieron a las aulas este 21 de febrero

El regreso a clases presenciales en todo México sigue avanzando a pasos agigantados, tras la nueva actualización del semáforo epidemiológico en las 32 entidades se determinó que más estados podían volver a las aulas este lunes 21 de febrero, como parte de la estrategia de las autoridades educativas para alcanzar el 100 por ciento de la presencia física de los estudiantes.

Desde el fin de las vacaciones de invierno varias entidades de México han vuelto a las aulas de estudio. A principios de enero se realizó la primera etapa de la vuelta a los centros educativos, posteriormente en las últimas semanas del primer mes de este 2021 más alumnos retornaron y durante las dos primeras semanas del mes de febrero más estudiantes regresaron a sus institutos.

as.com

Hasta el corte del 20 de febrero de 2022 en el estado de Guanajuato han sido aplicadas 8 millones 646 mil 648 dosis contra la Covid-19. En las últimas horas fueron reportados 127 nuevos contagios y 7 decesos por la pandemia, la ocupación hospitalaria es del 14 por ciento, de los cuales 73 son casos graves y 37 críticos.

as.com

La Secretaría de Salud de Durango anunció que fueron reportados nueve nuevos contagios de Covid-19 y cero fallecidos. La entidad ya suma un total de 64 mil 662 positivos y 3 mil 322 decesos, además hay mil 477 casos sospechosos.

as.com

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, celebró la gran afluencia que se registró durante la última semana en las jornadas de vacunación que hay en la entidad.

“Hace dos semanas estábamos con cifras bajas de 6 mil personas vacunadas al día y la semana pasada superamos 20 mil diarias. ¡Sigamos usando cubrebocas y asistiendo a la vacuna de refuerzo!”, escribió en su cuenta de Twitter.

as.com

El gobierno del Estado de México informó que hasta el 25 de febrero se aplicará la vacuna de refuerzo a personas de 30 a 39 años en Nezahualcóyotl.

Requisitos:

-Identificación oficial (INE o CURP)

-Comprobante de domicilio

-Formato de vacunación impreso y prellenado de “Mi Vacuna”

as.com

La Secretaría de Salud de Sonora informó que en las últimas 24 horas se agregaron al sistema 58 nuevos casos de Covid-19. Durante el día no se registraron defunciones por el virus.

La mayoría de los municipios del estado se encuentran en “riesgo bajo”, así como dentro de la categoría “sin casos activos”. No obstante, todavía hay cinco en “riesgo medio” y uno en “riesgo alto”.

as.com

La Secretaría de Salud de Tlaxcala informó que 120 nuevos casos de Covid-19 se agregaron al conteo. En esta ocasión no se registraron defunciones.

Hasta el momento, la entidad registra 41 mil 101 positivos y 2 mil 883 defunciones por el virus. De la enfermedad se han recuperado 32 mil 817 personas.

as.com

La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que en las últimas 24 horas se agregaron al sistema 127 nuevos casos de Covid-19, así como 7 defunciones.

De acuerdo con la dependencia estatal, actualmente la ocupación hospitalaria por Covid-19 es de 14%.  Hay 73 personas en estado grave y 37 en estado crítico.

as.com

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que desde empezó la pandemia del Covid-19 se han registrado 90 mil 771 casos positivos de Covid-19, así como 4 mil 304 defunciones.

De acuerdo con la dependencia estatal, en estos momentos hay 2 mil 255 personas en aislamiento social y 107 hospitalizados por Covid-19.

as.com

La Secretaría de Salud de Guerrero informó que al iniciar la semana epidémica número 8, se confirmaron 191 contagios y una defunción en las últimas 24 horas.

La dependencia informó que de acuerdo al informe Covid-19 que actualiza día a día, se observa una disminución en contagios, hospitalización y defunciones, y que desde el inicio de la pandemia, se acumulan 95,478 casos confirmados y 6,590 defunciones.

as.com
Regreso a clases presenciales: UNAM llama acelerar la vuelta a las aulas ante disminución de COVID

Ante la disminución significativa de casos de Covid-19 en los últimos días en toda la República Mexicana, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llamó a un regreso a clases presenciales, debido a que no todos los institutos han vuelto a las aulas y han pospuesto estas actividades en esta modalidad.

La Máxima Casa de Estudios dijo esto en un comunicado tras señalar el panorama actual, que muestra un descenso en los índices de Covid-19 en días pasados y las condiciones epidemiológicas que detallan la dispersión de la actual cuarta ola de pandemia, y aparente inicio del proceso de remisión.

as.com

La Secretaría de Salud de Puebla informó que en los 16 módulos de vacunación permanente podrán acudir las mujeres embarazadas que sean mayores de 18 años.

Si la mujer es menor de edad, se les solicitará acudir únicamente los miércoles. En ambos casos la atención de será de 8:00 a 14 horas.

as.com
Certificado de vacunación COVID: cómo descargarlo y enviarlo por WhatsApp

El certificado de vacunación COVID es un documento que avala que estás completamente inmunizado contra el virus y es por ello que todos aquellos que ya se encuentran inmunizados con un esquema completo o bien, ya tienen la dosis de refuerzo, pueden sacarlo y comprobar que están protegidos contra el virus. y qué más fácil que adquirirlo por WhatsApp.

Según la Secretaría de Salud, este documento principalmente es útil para quienes tienen la necesidad o posibilidad de viajar a otros países, dado que algunos mantienen restricciones y solicitan un comprobante de vacunación para permitir el ingreso. Sin embargo, muchos países solicitan dosis que ellos han aprobado.

as.com

La Secretaría de Salud de Durango informó que en las últimas 24 horas se agregaron al sistema 9 nuevos casos de Covid-19. Durante el último día no se contabilizaron defunciones.

De acuerdo con la dependencia, en la entidad ya suman 64 mil 652 casos confirmados, mil 477 sospechosos y 3 mil 322 defunciones.

as.com

Refuerzo COVID 18 a 29 años: fechas, calendario y sedes en CdMx

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México anunció la aplicación del refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años de edad de las 16 alcaldías, con la finalidad de que este grupo poblacional complete su esquema de vacunación. Asimismo, la convocatoria va dirigida para aquellas personas que hayan recibido la segunda dosis antes del 29 de octubre de 2021.

Los jóvenes de 18 a 29 años de edad comenzarán a recibir la dosis de refuerzo a partir del lunes 21 al sábado 26 de febrero de 2022. A continuación te compartimos el calendario conforme a la letra inicial del apellido paterno para que la ciudadanía de las 16 alcaldías acudan a su cita.

as.com

Gracias por mantenerte informado en la narración de AS México con las noticias más relevantes relacionadas al estatus del coronavirus en México para este lunes 21 de febrero de 2022.