Alerta amarilla CDMX: en qué alcaldías se activó, medidas y recomendaciones
Llegada de la quinta tormenta invernal y el Frente Frío 28 provocará descenso de temperaturas en la Ciudad de México, ante ello se activó la alerta amarilla en cinco alcaldías.


La llegada del Frente Frío 28 provocó bajas temperaturas en casi todo el territorio nacional, acompañadas de lluvias y mal tiempo, en la Ciudad de México se pronosticó para este lunes 7 de febrero un descenso gradual que afectará capitalinos de diversas alcaldías.
La Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil (SGIPC) de la Ciudad de México activó la alerta amarilla en seis alcaldías ya que durante la madrugada del lunes 7 de febrero se registrará un descenso de temperaturas ocasionada por la llegada de la quinta tormenta invernal y el nuevo frente frío.
Las alcaldías capitalinas en las que activó la alerta amarilla son; Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalnepantla, zonas en las que se esperan temperaturas de 4 a 6 grados centígrados, las horas que tendrá mayor impacto será entre las 4:00 de la madrugada y las 8:00 de la mañana.
Medidas en alerta amarilla
- En caso de presentar malestar por temporada de invierno acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano.
- Ingerir abundantes líquidos como agua natural, consumir frutas frutas y verduras ricos en vitaminas A y C.
- Usar crema para hidratar la piel y protegerla por las bajas temperaturas.
- Evitar los cambios bruscos de temperaturas.
- Cubrir nariz y boca al salir al aire frío.
- Utilizar ropa abrigadora
¿Por qué se activa la alerta amarilla?
Se activa la alerta amarilla en la Ciudad de México cuando existe la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asociación a circunstancias. Esta categoría contempla un descenso de temperatura de los cuatro a los seis grados centígrados y aguanieve en zonas altas.
La Alerta Temprana Meteorológica es la encargada de medir y prevenir las condiciones del clima en la Ciudad de México, se divide en cinco colores diferentes, uno de ellos es el color amarillo que se activa cuando se registra la presencia de hidrometeoros ligeros que ocasionan daños si se asocian a otras circunstancias.
Al activarse la alerta amarilla, se lanza una precaución a la ciudadanía ante un posible descenso de temperaturas que llegan entre los cuatro y seis grados centígrados, en las zonas altas de una región se prevé aguanieve.
Recomendaciones generales
- Usar al menos 3 capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.
- Si se utilizan calentadores o chimeneas es necesario mantener una ventilación adecuada.
- Vacunarse contra la influenza
Te puede interesar: Clima en CDMX y Edomex, hoy 6 de febrero
Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas durante el amanecer del 07/02/2022 en las demarcaciones de @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, Milpa Alta y @TlalpanAl. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/7K4Ngui4c4
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) February 6, 2022