Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
ACTUALIDAD

Plan de refuerzo para población no vacunada en Chiapas: en qué consiste y cuándo comenzará

El gobernador de Chiapas y el IMSS señalaron que la entidad tiene la característica de ser dispersa y por eso se implementó un plan de vacunación.

Plan de refuerzo para población no vacunada en Chiapas: en qué consiste y cuándo comenzará
Foto: @Tu_IMSS
Adriana Pacheco
México Actualizado a

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunciaron el “Plan de refuerzo para la población no vacunada”, en mil 816 localidades de 77 municipios del estado, con la coordinación entre el IMSS, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), y el Gobierno de Chiapas.

“Gracias al esfuerzo conjunto estamos avanzando, pero no basta, tenemos que hacer real el derecho humano a la salud, por ello, debemos trabajar para llegar hasta las comunidades más lejanas. Chiapas tiene la característica de ser muy disperso, por eso se ha implementado este plan, que con la participación de todos será eficaz y cumpliremos con el objetivo de que nadie se quede afuera ni atrás, con verdadera inclusión”, dijo el gobernador.

Por su parte, el titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó que la estrategia del "Plan de refuerzo para población no vacunada" en Chiapas constará de un mayor número de brigadas y la coordinación entre el IMSS, Sedena, Semar y Gobierno de Chiapas, y será específica hacia 77 municipios del estado, identificados con una cobertura menor del 65 % en población mayor de 18 años, enfocada en mil 816 localidades que tienen entre dos mil y dos mil 500 habitantes.

“La población objetivo en este componente de vacunación es de 913 mil personas, que representan el 84 por ciento del universo no vacunado. Es una fase inicial y después iríamos por el otro porcentaje”, resaltó al precisar que se buscará iniciar este 31 de enero en 10 regiones de la entidad.

Te puede interesar: ¿Cuándo te tocará la segunda dosis? Calcula la fecha y día según tipo de vacuna

Asimismo, detalló que de tres millones 624 mil chiapanecos, se ha vacunado a dos millones 544 mil, y ya es poco más de un millón la población que falta de inmunizar en esquemas primarios.

Noticias relacionadas

“En Chiapas el mayor número de personas vive en poblaciones fuera de cabecera municipal, donde se ha vacunado a 908 mil personas; en poblaciones de más de dos mil habitantes, la cobertura es de 99 por ciento; y entre mil a dos mil habitantes, de 96 por ciento, gracias a estrategias como la vacunación casa por casa, y que se enfocará en localidades de 200 a 500 habitantes, donde vive medio millón de chiapanecas y chiapanecos”, dice un comunicado del IMSS.

Vacunación México

El pasado jueves se aplicaron un millón 036 mil 538 dosis, por lo que ya son 164 millones 844 mil 649 las muestras aplicadas en las 32 entidades federativas desde que comenzó la pandemia en el país. Hasta esta fecha, 83 millones 510 mil 659 personas cuentan con esquema primario y/o dosis de refuerzo contra el Covid-19.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad