W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Coronavirus en México: resumen del domingo 19 de diciembre

Ciudad de MéxicoActualizado a
Coronavirus en México: resumen del domingo 19 de diciembre

Última hora | Coronavirus México

De acuerdo con el último reporte de la Secretaria de Salud, estas son las cifras del coronavirus en México:

- 18,966 casos activos estimados
-297,835 defunciones

 Gracias por mantenerte informado en la narración de AS México con las noticias más relevantes relacionadas al estatus del coronavirus en México para este 19 de diciembre de 2021.

México detecta 841 nuevos contagios de Covid-19 en la última jornada

Actualidad

México detecta 841 nuevos contagios de Covid-19 en la última jornada

En las últimas 24 horas en el territorio nacional fueron detectados 841 nuevos contagios de Covid-19 y 23 decesos. Desde el comienzo de la pandemia en México se han registrado 3 millones 933 mil 386 casos totales y 297 mil 858 personas han perdido la vida contra la pandemia.

La Secretaría de Salud del estado de Veracruz anunció este domingo que en la última jornada han sido detectados 22 nuevos contagios de Covid-19, por lo que desde el inicio de la pandemia en la entidad ya suman un total de 124 mil 238 casos totales.

La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que registró 251 nuevos contagios de Covid-19 durante la última jornada.

Hasta el momento, la entidad registra 90 mil 507 casos confirmados, así como 8 mil 623 defunciones y mil 098 sospechosos.

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que la entidad suma 60 mil 099 casos positivos, 55 mil 706 recuperados, 4 mil 096 defunciones.

De acuerdo con la dependencia, actualmente hay 243 personas en aislamiento social y 54 hospitalizados.

La Secretaría de Salud de Puebla informó que  “Alerta Covid-19” es una aplicación que te avisa de forma segura y anónima si has estado en contacto con alguien positivo de Covid-19.

La dependencia exhorta a la población a usarla para romper la cadena de Covid-19. Aquí te mostramos cómo utilizarla.

La Secretaría de Salud de Guerrero exhortó a reforzar las medidas  sanitarias sanitarias ante la temporada invernal para vitar contagios de Covid-19.

De acuerdo con la dependencia local, en las últimas 24 horas se sumaron al conteo 10 nuevos casos, por lo cual ya son 77 mil 330 los casos. Las de defunciones y casos activos son 6 mil 314 y 100 casos activos.

El gobierno de Puebla informó que actualmente se cuenta con atención médica ante el Covid-19 y con un sistema de salud fortalecido.

El mandatario estatal, Miguel Barbosa, dijo que ningún poblano se ha quedado sin atención  y  en la lucha contra el Covid-19, se han invertido 4 mil millones de pesos.

Vacunación CDMX: en qué alcaldías se aplicarán vacunas de refuerzo y quién podrá recibirla

ACTUALIDAD

Vacunación CDMX: en qué alcaldías se aplicarán vacunas de refuerzo y quién podrá recibirla

La próxima semana continuará la aplicación de las vacunas de refuerzo contra el Covid-19 en la Ciudad de México para los adultos mayores de 60 años, por lo que te recomendamos acudir en tiempo y forma si perteneces a este sector y habitas en algunas de las alcaldías en donde se estará suministrando la muestra de AstraZeneca.

Durante esta fase 38 de vacunación en la CDMX comenzará la aplicación de la tercera dosis a este sector de la sociedad residente de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Milpa Alta, dijo el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, en conferencia de prensa del pasado 17 de diciembre.

La Secretaría de Salud del Estado de México informó que este domingo es el último día en que se aplicará la dosis de refuerzo a mayores de 60 años en Calimaya, Tenango del Valle y Tianguistenco.

Requisitos:

-Identificación oficial

-Comprobante de domicilio

-Llevar formato de vacunación lleno e impreso

La Secretaría de Salud de Veracruz informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 22 nuevos casos de Covid-19, por lo que los contagios ya suman 124 mil 238.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria suman 109 mil 097 pacientes recuperados. Actualmente hay 161 en vigilancia.

Coronavirus México: ¿cuándo se aprobará el uso de la píldora contra el Coronavirus?

Los métodos para combatir al Covid-19 han evolucionado desde que se crearon las vacunas para disminuir la mortandad a causa del virus. Las píldoras, medicamento oral, podría ser muy pronto una realidad en el mundo, el cual lleva dos años en pandemia y que ya registró miles de defunciones a causa del SARS-CoV-2.

El uso de emergencia de la píldora de la farmacéutica Pfizer /BioNTech contra el Covid-19 fue aprobada el jueves pasado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de progresar a la enfermedad grave o tener complicaciones en su estado de salud.

Gracias por mantenerte informado en la narración de AS México con las noticias más relevantes relacionadas al estatus del coronavirus en México para este 19 de diciembre de 2021.