Frente frío 13: qué estados estarán afectados por las heladas
En gran parte del territorio nacional se pronostican heladas por la entrada del frente frío número 13; autoridades llaman a la población a mantenerse informados y abrigados.


Con la llegada del frente frío número 13 al territorio nacional en varias entidades se pronosticarán lluvias y cambios de temperatura a consecuencia de las características estacionarias. En el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes.
Asimismo, el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el noroeste de México favorecido por la corriente en chorro subtropical originará probabilidad de lluvias aisladas y rachas fuertes de viento en dicha región.
La Conagua prevé una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá cielo despejado a parcialmente nublado, ambiente seco y cálido durante la tarde sobre gran parte de la República Mexicana.
En Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, mientras que en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Puebla se prevén lluvias aisladas. Las bajas temperaturas entre -10 y -5 grados se registrarán en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, por lo que las autoridades llaman a tomar las precauciones correspondientes.
Para este martes las heladas se registrarán en las entidades de; Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
⬇️ Hoy, el sistema frontal núm. 13 y su masa de aire #Frío, ocasionarán #Lluvias fuertes en el sureste de #México, además de fuertes #Rachas de #Viento en el Istmo y #GolfoDeTehuantepec.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) December 13, 2021
Los detalles en ⬇️https://t.co/9TaD34fWfC pic.twitter.com/JbmimsE3xG