12 de diciembre: ¿es descanso obligatorio el Día de la Virgen de Guadalupe?
El 12 de diciembre es una fecha de suma importancia para los católicos. Te diremos si es un día oficial de descanso y si te pagarán el doble por laborarlo.

Falta poco para que sea 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, fecha en que miles de mexicanos católicos acuden a la Basílica a cantarle las mañanitas y agradecerle por las cosas buenas que pasaron durante el año.
Al ser un día de suma importancia para los mexicanos, surge la duda si el 12 de diciembre se considera descanso obligatorio y si pagarán el doble si es que piden que lo labores.
Si eres de aquellos que todavía no sabe si tendrá que laborar o no, no te preocupes, pues aquí te diremos si el Día de la Virgen de Guadalupe representa tener un descanso oficial.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
El gobierno de @TuAlcaldiaGAM ha desplegado en su fase operativa a cientos de trabajadores para garantizar la salud y seguridad de #maderenses y feligreses que visitan la @INBGuadalupe.Durante este fin de semana más de 227,464 visitaron las inmediaciones de este recinto religioso pic.twitter.com/SXZ156hdNn
— Alcaldía Gustavo A. Madero (@TuAlcaldiaGAM) December 5, 2021
La Ley Federal del Trabajo señala que el único día en que hay descanso oficial durante diciembre es el 25, cuando se celebra la Navidad. Así es que la respuesta sobre si tendrás que faltar a tu trabajo el Día de la Virgen es no.
Noticias relacionadas
Hay que destacar que muchas empresas, escuelas, y negocios conceden este día a los trabajadores o solo piden que laboren media jornada.
Debido a que el Día de la Virgen de Guadalupe no es un día oficial de descanso no habrá suspensiones de actividades fuera de lo habitual y no te pagarán del doble por trabajar.