Pensión Bienestar 2021: cuándo será el pago de noviembre y qué monto me corresponde
Los pagos de la Pensión del Bienestar se realizan a través de tarjetas bancarias o de manera presencial si no hay bancos en zonas remotas de la República.

La Pensión de Bienestar es un apoyo económico que otorga el gobierno de México a las personas adultas mayores con el objetivo de que mejoren su calidad de vida y se mantengan activos.
El apoyo de 3,100 pesos bimestrales es entregado a todos los adultos mayores de 65 años, de nacional mexicana, inscritos en este programa social. Los pagos se realizan a través de tarjetas bancarias o pagos presenciales para los beneficiarios en zonas remotas.
¿Cuándo es el pago de noviembre?
El último pago de este año de la Pensión Bienestar, correspondiente a noviembre-diciembre, ya se realizó desde inicios del mes de noviembre, cuando los adultos mayores recibieron diferentes montos, según la fecha de su incorporación.
En #Zacatecas, el Programa para el #Bienestar de las #PersonasAdultasMayores cuenta con 131 mil 692 derechohabientes de quienes, 63 por ciento ya recibió su #Pensión del bimestre noviembre-diciembre. pic.twitter.com/GveIe0ENuC
— Bienestar (@bienestarmx) November 30, 2021
¿Cuáles son los montos que se depositaron en la Pensión Bienestar?
A principios de este año, tres montos distintos para los beneficiarios que se depositaron fueron los siguientes: 3 mil 100 pesos, 6,200 pesos y 9 mil 300 pesos.
A los que se dieron de alta en la primera etapa se les depositaron tres bimestres, es decir julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre. Por lo tanto, la cantidad que se entregó en noviembre fue de 9,300 pesos.
Para aquellos que se incorporaron en la segunda etapa se les entregó 6,200 pesos, que equivale a septiembre-octubre y noviembre-diciembre. Mientras que a los recién incorporados se les depositarán 3 mil 100 pesos.
Hay que señalar que esta última cantidad es la que normalmente se entrega, no obstante, los pagos fueron diferentes porque los depósitos se habían atrasado, debido a la incorporación de los mayores de 65 años.