Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Actualidad

Pareja afgana deportada por el INM regresa a México en solicitud de refugio

Tras el apoyo de organizaciones civiles internacionales, México recibió a una pareja afgana en calidad de refugiados este domingo.

Pareja afgana deportada por el INM regresa a México en solicitud de refugio
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
Ciudad de México Actualizado a

El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció que este domingo el Gobierno de México recibió a una pareja afgana que en días pasados había sido deportada a Estambul, situación que desató críticas y polémica que llegó hasta las asociaciones civiles internacionales.

La pareja afgana fue inadmitida el pasado 14 de octubre de 2021, luego de que agentes de migración encontraran inconsistencias en una entrevista que les realizaron para acreditar los motivos de su llegada a México.

Al ser deportadas a Estambul, organizaciones civiles como Human Rights Watch (HRW) y el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), acompañaron el caso para solicitar al Gobierno de México refugio.

El INM argumentó que en la primer llegada de la pareja afgana a México no se habían realizado los tramites correspondientes para poder solicitar el refugio y posteriormente llevaron a cabo el proceso, “un procedimiento oficial ante la autoridad mexicana en el exterior para obtener la condición de asilo, como debieron hacerlo desde un principio”.

Noticias relacionadas

Recientemente el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció en la cumbre del G20 que México respetaría los derechos humanos de los refugiados afganos y afirmó que hasta el momento en el territorio nacional se han recibido a mil 700 personas de aquel país, que son parte de medios de comunicación y sus familiares.

“El asilo político se concedió a personas de nacionalidad afgana que así lo requieran”, anunció Olga Sánchez Cordero, entonces secretaria de Gobernación el pasado 15 de agosto del presente años, tras lo sucedido con el régimen Taliban en Afganistán.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad