Día Mundial de la Anticoncepción: 26 septiembre
El Día Mundial de la Anticoncepción tiene el objetivo de reconocer los distintos tipos de métodos anticonceptivos que hay para evitar el embarazo.

Este 26 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Anticoncepción, que tiene el objetivo de que las personas puedan tener una vida sexual sana y manejar su propia fecundidad.
Este día se conmemora cada año desde 2007, por iniciativa de la Sociedad Española de Contracepción. Esto, a raíz de la problemática de los embarazos no planeados.
Día Mundial de la Anticoncepción también tiene el objetivo de reconocer y difundir los distintos tipos de métodos anticonceptivos que son capaces de disminuir los embarazados no planificados.
De igual manera, busca mejores soluciones a esta problema que parece ascender cada año en varios países del mundo.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2019 a nivel mundial, solo 58.5% de 1900 millones de mujeres en edad fértil llevaron a cabo una planificación familiar.
Ante el aumento de los embarazos no planeados, distintas organizaciones y gobiernos exhortan, sobre todo a los jóvenes, a utilizar métodos anticonceptivos.
Los métodos anticonceptivos más comunes son:
-Preservativo masculino
El preservativo, también conocido como condón, es el método anticonceptivo más utilizado, debido a su costo y fácil colocación. Consta de una barrera de látex u otros materiales, que impiden que los espermatozoides entren a la vagina.
-Pastillas anticonceptivas
Las pastillas anticonceptivas orales tienen, por lo regular, una efectividad del 98% y buscan evitar temporalmente el embarazo. Deben consumirse conforme a las instrucciones y así suspender la ovulación.
-Dispositivo intrauterino
-Es un anticonceptivo hecho de cobre y tiene forma de T. Se implanta dentro de la matriz con el objetivo de evitar el paso de los espermatozoides.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?