Prevén caída de ceniza del volcán Popocatépetl en CDMX
Estás son las alcaldías en las que se prevé caída de ceniza por la actividad constante que ha registrado en las últimas horas el volcán Popocatépetl.


Tras la constante actividad que ha registrado el volcán Popocatépetl en los últimas horas, personal de Protección Civil alertó a los habitantes de la Ciudad de México por posible caída de ceniza en algunas alcaldías.
La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México ha alertado a los capitalinos de cinco alcaldías a mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, toda vez, de que la mañana de este jueves se registró una nueva explosión.
En caso de que detectes caída de #ceniza del volcán #Popocatépetl, sigue nuestras recomendaciones.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 16, 2021
🌋 Cierra puertas y ventanas
🌋 No realices actividades físicas al aire libre
🌋 Cubre coladeras
🌋 Tapa depósitos de agua #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/TP6UPRrPUs
Noticias relacionadas
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México anunció que prevé caída de ceniza en las alcaldías de Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Venustiano Carranza por lo que ha competido las siguientes recomendaciones.
Actividad del Volcán #Popocatépetl
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 16, 2021
Se prevé caída de ceniza en las demarcaciones de @Alcaldia_Coy, @TuAlcaldiaGAM, @IztacalcoAl, @Alc_Iztapalapa, @GobMilpaAlta, @Alc_Tlahuac, @TlalpanAl, @XochimilcoAl y @A_VCarranza.
Mantente informado.#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/vZM2YBaoZu
- Mantenerse informados por las vías oficiales
- Cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas
- Limpiar ojos y garganta con agua pura
- Utilizar lentes de armazón
- Evitar llevarse las manos a los ojos para evitar producir una irritación ocular
- Permanecer atentos a las comunicaciones del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo de la SDIRPC
La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de México anunció que al corte de las 18:04 horas, se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 1,800 m de altura. La emisión del volcán Popocatépetl se dispersa al noroeste y el Semáforo continúa en Amarillo, Fase 2.
🌋#Popocatépetl | A las 18:04 h, se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 1,800 m de altura.
— Protección Civil México (@CNPC_MX) September 16, 2021
♦️ La emisión se dispersa hacia el noroeste.
♦️ Semáforo🚦de alerta⚠️#AmarilloFase2.
♦️ Se exhorta a⛔️NO acercarse al #volcán. pic.twitter.com/hHKwlFHyQ3