FOVISSSTE: cómo revisar el estado de mi cuenta y el saldo que tengo
Te damos una guía rápida de los pasos que deberás seguir para revisar tu estado de cuenta y consultar el saldo actual que tienes en FOVISSSTE. ¡Chécalo!


El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, mejor conocido como FOVISSSTE se encarga de otorgar créditos para la vivienda a los trabajadores al servicio del Estado. Actualmente es una institución financiera de competitividad global, con una clara vocación social y un sentido de responsabilidad como organismo público.
Una de las principales dudas que tienen los derechohabientes es cómo consultar su estado de cuenta en FOVISSSTE y para ello te diremos paso a paso lo que deberás hacer para realizar esta consulta que te permite llevar un control en tus pagos y checar con antelación si hay una inconsistencia.
¿Cómo revisar el estado de cuenta FOVISSSTE?
- Ingresa al sitio oficial de FOVISSSTE dando click AQUÍ
- Dirígete al menú y elige la opción “Acciones y Programas”
- Da click en “Trámites y Servicios”
- Selecciona la opción de trámite solicitud para aclarar el estado de cuenta del crédito hipotecario
- Posteriormente da click en “Trámite en Línea”
- Elabora tu solicitud e ingresa toda la documentación que te piden para solicitar el estado de cuenta
¿Qué documentos solicitan para revisar el estado de cuenta?
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de último talón de pago
- Algunos recibos del pago FOVISSSTE
- Recibos bancarios de pago y recibos de pago en caja del Fondo de la Vivienda del ISSSTE
- Escritura pública inscrita en el registro de la propiedad
Para consultar tu saldo FOVISSSTE, lo que tienes que hacer es dirigirte a la página oficial del Fondo, ingresar tu usuario y contraseña, para el cual vas a necesitar tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), después deberás dirigirte al apartado de “Consulta el saldo de tu préstamo personal” y automáticamente te dirá el estatus de tu saldo.
Te puede interesar: Pensión Bienestar: Incorporación de personas adultas mayores de 65 años
Todos nuestros trámites son gratuitos y hemos trabajado en una política de cero tolerancia a la corrupción. Te invitamos a denunciar cualquier anomalía en tus solicitudes. pic.twitter.com/ODJMYt37J3
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) August 2, 2021