Vacunación México: qué hacer si pierdo el comprobante para vacunarme
Las personas tendrán una unidad vacunadora, hora y cita específica para recibir la segunda dosis. Procura llegar 15 minutos antes de tu horario.

El portal de “Mi vacuna” da las personas que se registraron un comprobante de vacunación, el cual, para agilizar el proceso de inmunización debe llevarse impreso y prellenado en el momento de la primera dosis.
Ya con algunos datos importantes, dicho documento debe presentarse cuando a las personas les toque el turno de la segunda dosis, sin embargo ¿qué puedo hacer si pierdo mi comprobante de vacunación?
El Gobierno de la Ciudad de México, así como otras entidades de la República Mexicana piden, en caso de no poder llevar el comprobante de vacunación, los siguientes requisitos para recibir la segunda dosis:
-CURP
Si tienes de 30 a 39 años de edad, te invitamos a registrarte en ➡️ https://t.co/6LKEEGRUeF para que puedas acceder a la vacuna contra #COVID19, anunció esta mañana el subsecretario de @SaludSPPS, @HLGatell. pic.twitter.com/GK5Hpf2isg
— SALUD México (@SSalud_mx) June 22, 2021
-Identificación oficial (INE)
- Acta de Nacimiento
Cabe mencionar que las personas que ya recibieron la primera muestra tendrán asignada una unidad vacunadora, día y hora de cita, que debe respetarse con el fin de evitar aglomeraciones.
El día de tu cita asegúrate de:
-Llegar 15 minutos antes de la hora de tu cita
- Llevar cubrebocas y seguir todas las medidas sanitarias
-Llevar comprobante de domicilio
- Haber desayunado correctamente
Noticias relacionadas
Este martes, el Gobierno de México abrió el registro para las personas de 30 a 39 años interesadas en vacunarse contra el Covid-19. Este es el enlace en donde puedes registrarte.
Te puede interesar: Sheinbaum asegura que no permitirá que la corrupción se apodere de Álvaro Obregón